• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aerodom reinicia las operaciones comerciales de sus aeropuertos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 julio, 2020
en Noticias
aerodom
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom, subsidiaria de Vinci Airports) informó el reinicio del transporte aéreo comercial de pasajeros en sus terminales, después de haber estado suspendido durante más de tres meses debido al cierre de fronteras en respuesta a la propagación del coronavirus.

A las 7:53 am, el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez recibió el vuelo B6-1637 proveniente de San Juan, Puerto Rico, con el que oficialmente se reanudaron los vuelos comerciales. Otros 15 vuelos a ciudades como Nueva York, Madrid, Boston, Miami, Fort Lauderdale y Newark en Estados Unidos y España marcaron el primer día de operaciones comerciales en esta terminal aérea.

Así mismo, un vuelo hasta Puerto Príncipe, Haití, junto a Air Century, marcó el inicio de operaciones en el Aeropuerto Internacional de La Isabela, Dr. Joaquín Balaguer. Para el próximo 4 de julio está programado el reinicio del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, que contará con vuelos diarios a Nueva York y Miami.

A pesar de que durante el cierre de fronteras solo los vuelos de carga y repatriación pudieron operar, los aeropuertos administrados por Aerodom se mantuvieron abiertos y operativos, dando un servicio esencial al país al mantener la conectividad aérea.

Todos los vuelos y operaciones se llevaron a cabo en conformidad con las nuevas medidas de higiene que Vinci Airports ha implementado en toda su red y en estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en el “Protocolo para reactivar los servicios aéreos en la República Dominicana”, definido por las autoridades dominicanas, que ordena limitar el acceso a la terminal aérea solo a los pasajeros, mantener el uso obligatorio de mascarillas en las instalaciones, realizar controles de temperatura y delimitar espacios para preservar la distancia física en todo momento, entre otros.

“Estamos muy agradecidos por la decisión de las autoridades dominicanas al permitir el reinicio de vuelos comerciales. Al reanudarse la conectividad se inicia la recuperación del transporte aéreo, del que dependen otros sectores, el principal de los cuales es el turismo. Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos de desarrollar nuestras operaciones de manera segura para los pasajeros y los empleados de todos nuestros aeropuertos”, expresó Mónika Infante Henríquez, directora general de Aerodom.

La reanudación de las operaciones comerciales de pasajeros aéreos será gradual y dependerá de factores como la demanda de pasajeros, la capacidad de las aerolíneas para lanzar sus flotillas de aviones y las condiciones de operación de los aeropuertos de destino. “Al principio tendremos menos vuelos a destinos limitados. A medida que otros países avancen en la apertura de sus fronteras, aumentará la oferta de vuelos, destinos y el tráfico de pasajeros”, comentó la directora general de Aerodom, quien enfatizó que el sistema de transporte aéreo mundial se ha preparado con los más altos niveles de seguridad sanitaria para reanudar la conectividad aérea.

El protocolo establecido por las autoridades dominicanas y aplicadas por Aerodom establece medidas compatibles con los requisitos de seguridad y protección, que permiten proteger del contagio a pasajeros, tripulaciones, empleados y visitantes en todos los aeropuertos.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el riesgo de transmisión de covid-19 de un pasajero a otro durante un vuelo es muy bajo por la disposición de los asientos, el uso de filtros HEPA y la dirección del flujo de aire a bordo. Como protección adicional, los pasajeros deberán mantener el uso de mascarillas en todo momento.

Para que los pasajeros se familiaricen con estas medidas, Aerodom ha implementado la campaña “protegiéndonos entre todos” desarrollada por Vinci Airports para generar conciencia del nuevo proceso de viaje en todos sus aeropuertos.

Aerodom ha invertido más de 25 millones de pesos en la preparación de sus terminales para el reinicio seguro de sus actividades, que incluyen la adquisición de nueva tecnología como quioscos de autoservicio que permiten realizar un proceso «contact-less» en sus terminales. Es parte de la red Vinci Airports desde 2016, el grupo aeroportuario privado líder a nivel global.

Archivado en: AerodomcoronavirusreaperturaVinci airports
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Salud en Estados Unidos - Fuente externa.
Noticias

Estados Unidos se despide del espejismo de una sanidad gratuita que trajo la covid

12 mayo, 2023
Mónika Infante, la vicepresidenta Raquel Peña y Eduardo-Yayo- Sanz Lovatón. | Fuente externa.
Noticias

Aduanas inicia construcción de instalación en el AILA

9 mayo, 2023
Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392