• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clientes de Mastercard podrán pagar con tarjetas bancarias sin contacto en la OMSA

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 julio, 2020
en Noticias
0
mastercard pago transporte
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Mastercard anunció que sus tarjetahabientes pueden pagar su pasaje con cualquier tarjeta bancaria de crédito o débito sin contacto de Mastercard en la ruta de la Avenida 27 de Febrero de la Oficina Metropolitana de Servicios y Autobuses (OMSA).

Una vez más, Mastercard pone en manos de los dominicanos su tecnología para contribuir al desarrollo digital de República Dominicana. La incorporación de pagos electrónicos con tarjetas Mastercard en el transporte público es un acontecimiento sin precedentes para la ciudad de Santo Domingo y contribuye a la modernización del transporte en el país y al desarrollo de un sistema de movilidad integrada y sostenible, más allá de desarrollar la inclusión financiera de la población local. La tecnología sin contacto de Mastercard permite a los usuarios del transporte público no tener contacto con ninguna terminal. Tampoco tendrán que comprar billetes y cargarlos a diario.

Mastercard sigue trabajando para implementar pagos sin contacto en otras rutas de la ciudad. Esta iniciativa vendrá a fortalecer la digitalización de pagos electrónicos en República Dominicana y desplazar el efectivo, que tiene un alto costo para la sociedad. Este programa, que todavía está en fase piloto en la isla, ya se ha implementado en países como Colombia y Chile. Estos programas incentivan a que los consumidores adopten los pagos sin contacto de manera natural y habitual tanto en comercios cercanos a las paradas de las rutas, como en todo tipo de comercios por la ciudad, apoyando así a la inclusión digital y desarrollo financiero del país.

La primera iniciativa de Mastercard junto a las autoridades de transito fue el proyecto “Mapeando Santiago” con la red de transporte público en la ciudad de Santiago de los Caballeros. El proyecto consistió en el mapeo de rutas de tránsito informales mediante la utilización de datos de teléfonos celulares y otras tecnológicas para desarrollar mejores servicios de tránsito.

Mastercard junto a otras instituciones públicas y privadas, ha desarrollo una metodología propia y herramientas que se utilizaron para #MapeandoSantiago. Cabe destacar, que este proyecto también contribuyó al alcance de objetivo ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible) nº11 de la ONU.

“Desde Mastercard siempre queremos ir más allá y ponemos en mano de los dominicanos todos nuestros recursos necesarios para contribuir a una digitalización efectiva del país. Actualmente estamos trabajando con las instituciones públicas que regulan el servicio de transporte colectivo para construir una estrategia que fortalezca aún más este servicio. También trabajamos en una plataforma para mapear el tránsito informal urbano en las ciudades de América Latina y el Caribe. Los datos de transporte son esenciales para el desarrollo económico de una sociedad”, afirma Gabriel Pascual, country manager de Mastercard en República Dominicana.

Etiquetas: MasterCardOMSA
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Mastercard suma a dos startups de América Latina a su programa cripto para fintech

17 abril, 2022
elDinero Mujer

Mastercard: Mujeres juegan actualmente un rol clave en la creación de nuevos negocios

3 abril, 2022
mastercard firma
Mercado global

Mastercard bloquea a varias entidades financieras a raíz de las sanciones a Rusia

1 marzo, 2022
Noticias

Consejos para compras seguras durante el Día del Amor y la Amistad

13 febrero, 2022
Brian Paniagua, CEO de GCS International; Carlo Enrico, presidente de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe, y Marcelo Tangioni, presidente de División Caribe de Mastercard.
Noticias

Mastercard y GCS International fortalecen su alianza para impulsar la inclusión financiera en el Caribe

9 febrero, 2022
Noticias

Los estadounidenses compraron un 8.5 % más en esta temporada navideña

27 diciembre, 2021

Últimas noticias

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022
Deserción escolar

España reduce a mitad abandono escolar desde 2010

23 mayo, 2022
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros: pandemia mostró que hace falta una OMS más fuerte y mejor financiada

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!