• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Caribe restringe la movilidad y advierte de medidas ante aumento de casos

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 julio, 2020
en Mercado global
0
Bahamas Pixabay

Bahamas. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los países del Caribe reaccionaron ante el incremento de casos del covid-19 en la región provocado por la apertura de fronteras con medidas que restringen la movilidad, además de advertir de otras iniciativas si no se frena el repunte de las últimas semanas.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, señaló este lunes que ante el repunte de casos en el archipiélago atlántico entrarán en vigor restricciones en el tráfico aéreo, la más importante que de forma inmediata la compañía de bandera, Bahamasair, suspenderá todos los vuelos con Estados Unidos.

“Nuestra situación actual requiere acciones decisivas”, dijo Minnis para justificar las suspensión de los enlaces aéreos con Estados Unidos.

Las restricciones aéreas se amplían al resto de países del mundo, salvo a los vuelos comerciales internacionales y las embarcaciones transporten pasajeros de Canadá, el Reino Unido y la Unión Europea, a partir del miércoles 22 de julio.

Quince casos durante el fin de semana

fernando zhiminaicela, pixabay. pruebas coronavirus, pruebas covid-19
Tras la apertura de fronteras, Bahamas ha registrado quince casos nuevos de covid-19 este fin de semana. | Fernando Zhiminaicela; Pixabay.

El anuncio llega después de confirmarse quince nuevos casos de coronavirus durante el fin de semana, que se suman a los 49 nuevos confirmados desde que se reabrieron las fronteras este mes de julio.

Las Bahamas, que hasta este lunes registran 153 casos por el covid-19 y 11 fallecidos, cerraron sus fronteras a los viajeros en marzo, aunque se volvieron a reabrir el 1 de julio.

A partir del 22 de julio se permitirá la salida de vuelos comerciales para que los turistas puedan retornar a sus países de origen.

Además, se permitirán vuelos internacionales privados y chárter para bahameños y residentes, permiso que se extiende a embarcaciones de recreo.

A los visitantes de Canadá, el Reino Unido y la Unión Europea por vía aérea o marítima desde el extranjero se les requerirá una prueba negativa del covid-19 de un laboratorio acreditado tomado dentro de los 10 día anteriores a su llegada.

“Si los casos continúan aumentando, mi Gobierno está preparado para implementar medidas más restrictivas, aunque este no es nuestro deseo”, dijo Minnis.

Anunció además fuertes multas de hasta US$2,000 para quienes falsifiquen pruebas de covid-19 y para quienes entren en el territorio caribeño infectados siendo conscientes de ello.

Además, playas y parques públicos en las islas de Nueva Providencia, Isla Paraíso, Isla Rosa y sus cayos circundantes permanecerán cerrados desde el lunes hasta nuevo aviso.

Jamaica, con 790 casos acumulados y 10 muertos por el coronavirus, es otro de los países que sufre un rebrote de casos y que estudia medidas restrictivas.

El Departamento de Salud de Jamaica registró en su último reporte 16 nuevos casos del covid-19, catorce de los cuales se corresponden con personas que llegaron en vuelos desde EE.UU.

Advierten al sector turístico de Jamaica

Jamaica Turismo
El ministro de Turismo de Jamaica exhortó el cumplimiento de medidas de seguridad para evitar la paralización de actividades en ese sector.| Peggy & Marco, Pixabay.

El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, advirtió al sector turístico de que si no se cumple con los protocolos de salud y seguridad diseñados para facilitar la reapertura gradual del sector se cerrará de nuevo.

“Si no se cumple con las medidas para el control del covid-19 se cerrarán actividades, porque no podemos comprometer la seguridad de la población”, señaló.

Bartlett subrayó la importancia de que el sector turístico trabaje en colaboración con los ministerios de Turismo y Salud para garantizar el cumplimiento de los protocolos y gestionar eficazmente el proceso de contener el virus.

En el archipiélago atlántico hay 153 casos acumulados y 9 muertes desde el inicio de la pandemia y en los últimos días crece el temor ante los contagios “importados” por pasajeros que llegan de países con alto número de contagiados como Estados Unidos y el Reino Unido.

Por su parte, el primer ministro de Bermudas, David Burt, informó de que no hubo casos positivos del covid-19 en un vuelo que llegó al archipiélago atlántico desde el Reino Unido el pasado viernes.

La última semana se había registrado un caso “importado” de un pasajero que llegó en un vuelo de la compañía Delta desde Atlanta.

Bermudas, todavía sin restricciones

Bermudas. | Arvid Olson, Pixabay.

A pesar de los nuevos casos el Gobierno de Bermudas no ha anunciado, todavía, restricciones en los enlaces aéreos, una medida que podía tomarse durante los próximos días.

Las Islas Caimán no han sido tan rápidas en la apertura de sus fronteras, algo que tendrá lugar para los viajes internacionales a partir del 1 de septiembre.

El ministro de Turismo, Moses Kirkconnell, anunció que la reapertura llegará por fases.

“La posibilidad de reapertura es un tema de preocupación para muchos en nuestras comunidades”, dijo Kirkconnell en conferencia de prensa, donde indicó que el Gobierno ha tomado nota de la situación que se vive en EE.UU. y otros países a causa de la reapertura.

“También reconocemos que mantener nuestras fronteras cerradas indefinidamente no es razonable, sostenible y no puede continuar desde un punto de vista económico”, sostuvo.

Algunas de las medidas que se tomarán una vez que se vuelvan a abrir las fronteras incluyen hacer que los pasajeros se sometan a una prueba de covid-19 72 horas antes de ingresar al territorio caribeño.

Kirkconnell dijo que los visitantes también deberán pagar una cantidad que ayudaría a cubrir el costo del dispositivo de control y otros costos incurridos con los protocolos de reapertura.

El Ministerio de Salud de Granada informó de que tres ciudadanos de Trinidad y Tobago dieron positivo a la prueba de covid-19, lo que supone romper una tendencia hasta el momento de no contar con ningún caso de covid-19 activo,con un número de casos confirmados, hasta la fecha, de 23.

Etiquetas: coronavirusel Caribe
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

coronavirus covid-19
Noticias

República Dominicana tiene 1,368 casos activos de covid-19

13 agosto, 2022
Empleados, oficinas
Noticias

Sólo un 20% de los hogares de la eurozona pudo ahorrar más durante la covid

1 agosto, 2022
Turismo Costa Rica
Mercado global

El turismo da signos de recuperación en América Latina tras golpe del covid

16 julio, 2022
Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
Salud Pública.
Noticias

Salud Pública reporta más de mil casos de covid por segundo día consecutivo

30 junio, 2022
Opiniones

La pandemia del covid-19 y la peor crisis económica del último siglo

23 junio, 2022

Últimas noticias

Subestación Cabreto.

La ETED inaugura primer anillo a 345 kilovoltios e interconecta líneas de transmisión eléctrica

14 agosto, 2022
INTEC-DGAPP

El Intec y la DGAPP impulsarán formación sobre alianzas público-privadas

14 agosto, 2022
Terremoto de Haití

Haití, bajo acuciante crisis, recuerda a víctimas de terremoto de 2021

14 agosto, 2022
Una mujer reacciona durante el funeral de su pariente, que murió durante el bombardeo de las tropas rusas, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en el cementerio de Irpin, región de Kiev, Ucrania. | Gleb Garanich, Reuters.

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

14 agosto, 2022
bitcoin-1

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública mundial se disparará en 2022 hasta un récord de más de US$71.6 billones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!