• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wall Street cierra en rojo y el Dow pierde 1.31 % tras malos datos de empleo

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 julio, 2020
en Mercado de Valores
operaciones-repos-wall-street

Wall Street | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Wall Street cerró este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se dejó un 1.31% en una jornada marcada por unas malas cifras de desempleo en Estados Unidos en medio del avance del coronavirus en gran parte del país.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de industriales perdió 353.51 puntos, hasta 26,652.33, arrastrado sobre todo por el fuerte retroceso de los gigantes tecnológicos Apple (-4.55%) y Microsoft (-4.35%).

Por su parte, el selectivo S&P 500 bajó un 1.23% o 40.36 unidades, hasta 3,235.66, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales empresas tecnológicas, cayó un 2.29% o 244.71 enteros y cerró en 10,461.42.

El parqué neoyorquino se inclinó ya desde primera hora hacia el rojo, tras conocerse unos datos de desempleo en EE.UU. peores de lo esperado, con una subida con respecto a la semana anterior, en lo que supone el primer incremento semanal desde finales de marzo.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, un dato que compensa las variaciones semanales y refleja la tendencia, fue de 1.36 millones, comparado con 1,375 millones de trámites hasta la semana anterior.

Las cifras apuntan a que el avance del coronavirus en buena parte de EE.UU. -incluidos importantes motores económicos como California, Texas y Florida- está frenando el ritmo de la reapertura y la reactivación económica en el país.

En un día volátil, las pérdidas se aceleraron hacia el final de la jornada, sobre todo en el sector tecnológico, donde los inversores optaron por las ventas en un movimiento que, según los analistas, responde a las expectativas desproporcionadas que se han puesto en esas empresas durante los últimos meses.

En conjunto, las tecnológicas retrocedieron un 2.63% y encabezaron las pérdidas, seguidas de las compañías de bienes de consumo no esenciales (-2.03%).

Del otro lado, mantuvieron el tipo las financieras (0,18 %), las de productos básicos (0,18 %) y las de servicios públicos (0.11%).

Entre los 30 valores del Dow Jones destacó sobremanera el desplome de Apple y de Microsoft, que sufrió importantes pérdidas pese a haber anunciado unos beneficios récord en el último trimestre.

Las grandes tecnológicas han acaparado buena parte de la recuperación bursátil tras el estallido de la crisis del coronavirus y muchos expertos prevén un retroceso importante para ellas al considerar que ahora mismo están sobrevaloradas.

Este jueves, una mayoría de las cotizadas en el Dow Jones cerraron en rojo, mientras que las mayores subidas fueron para Cisco Systems (1.09%), Procter & Gamble (0.65%) y 3M (0.37%).

En otros mercados, los contratos futuros de petróleo intermedio de Texas (WTI) cayeron un 2% hasta US$41.07 el barril y, al cierre de Wall Street, el oro aumentaba a US$1,880.1 la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendía al 0.577% y el dólar perdía terreno ante el euro, con un cambio de US$1.159.

Archivado en: Bolsa de ValoresDow Joneswall street
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Wall Street
Finanzas

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1.06%

2 junio, 2023
wall street nueva york
Finanzas

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones baja un 0.41%

1 junio, 2023
Wall Street | Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.52%

31 mayo, 2023
Bolsa española. | Fuente externa.
Mercado global

La bolsa española cae el 0.12 % en la sesión menos negociada en lo que va de año

29 mayo, 2023
Bandera de Estados Unidos - Fuente externa.
Mercado global

¿Por qué la Bolsa de Nueva York no opera en EE.UU. este lunes 29?

29 mayo, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393