• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedidos semanales de subsidio por desempleo en EEUU bajan a 1.18 millones

Agencia EFEPorAgencia EFE
6 agosto, 2020
en Mercado global
Desempleo Estados Unidos

Formulario para la solicitud del subsidio por desempleo en Estados Unidos. | Oliver Douliery, AFP.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Poco más de 1.18 millones de trabajadores en Estados Unidos solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo después de dos semanas de incrementos en la prestación que pagan los estados, informó este jueves el Departamento de Trabajo.

En la semana anterior se habían recibido 1.43 millones de solicitudes de esta prestación. La cifra había disminuido gradualmente desde la última semana de marzo, cuando la pandemia de covid-19 afectó el mercado laboral y hubo 6.8 millones de pedidos.

El promedio de pedidos en cuatro semanas, una medida que compensa las variaciones semanales, fue al 1 de agosto de 1.33 millones de solicitudes, comparado con 1.36 millones de media de la semana anterior.

Durante 20 semanas consecutivas esta cifra semanal ha estado por encima de un millón de solicitudes.

El informe indica que en la semana que concluyó el 25 de julio había 16.1 millones de personas que percibían el subsidio convencional por desempleo, comparado con 17 millones en la semana anterior.

Aproximadamente otros 16 millones de personas han estado recibiendo una prestación por desempleo creada en marzo por el Congreso y promulgada por el presidente Donald Trump para amparar a trabajadores independientes y subcontratistas que no califican para el subsidio tradicional.

Ese beneficio, de US$600 semanales, caducó al concluir julio y los legisladores demócratas y republicanos del Congreso no se han puesto de acuerdo todavía acerca de la extensión del programa.

Otro programa de US$660,000 millones aprobado en marzo para ayudar a que las empresas pequeñas siguieran pagando sueldos a sus empleados está a punto de concluir, sin que haya acuerdo político para extenderlo.

La estabilización en las cifras de pedidos de subsidio por desempleo sugieren que la contratación de trabajadores y el retorno a las labores de los que habían sido despedidos compensa el número de despidos sin reducir sustancialmente el número de personas que requieren prestaciones.

Después de la pérdida de unos 21 millones de puestos de trabajo entre marzo y abril, la economía añadió 7.5 millones de empleos en mayo y junio.

El Departamento de Trabajo divulgará este viernes el índice de desempleo correspondiente a julio y la mayoría de los economistas ha calculado un incremento de 1.5 millones de puestos de trabajo ocupados el mes pasado, después de que ese índice se situase en el 11.1 % en junio.

Archivado en: Desempleo EEUUEstados UnidosSubsidios por desempleo EEUU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Nueva York. - Fuente externa.
Finanzas

Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

Comercio estadounidense. - Fuente externa.
Comercio

El déficit del comercio exterior de EE.UU. bajó en 19.8% hasta octubre

La cifra de empleos disponibles bajó hasta los 8.73 millones, un 6.6% menos que en septiembre y la más baja desde marzo de 2021. - Fuente externa.
Laboral

Los empleos disponibles en EE.UU. caen el 16.6% en octubre, el dato más bajo en dos años

Mercado global

FBI arrestó a Manuel Rocha, exembajador de EE.UU.: lo acusa de espiar para Cuba

Noticias

Estados Unidos se destaca como el principal receptor de mercancías dominicanas de enero a octubre 2023

Dólares y euros. - Fuente externa.
Finanzas

La OCDE no espera una caída de tipos en EE.UU. hasta fines de 2024 y hasta 2025 en el BCE

Últimas noticias

Daniela Álvarez, Gabriel Álvarez, Diana Munné y Amanda Álvarez. | Fuente externa.

Xocolat celebra 30 años en su renovada tienda

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente electo de Argentina. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Argentina se prepara para el comienzo del Gobierno de Javier Milei

10 diciembre, 2023

Sur Futuro entrega camión-escalera para bomberos en San Cristóbal

10 diciembre, 2023
Los tapones en las calles también han generado un agravamiento de las imprudencias de los conductores. Fuente externa.

Doble sueldo y temporada festiva empeoran el tránsito en Santo Domingo

10 diciembre, 2023
Una vez se acceda a esta otra pestaña, se debe elegir 'Recuperar copias de seguridad'. Fuente externa.

Google Drive ofrece una herramienta de recuperación de archivos tras un error que los borraba automáticamente

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420