• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cooperativa presta RD$6,000 millones a trabajadores de zonas francas en 10 años

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 agosto, 2020
en Banca
0
Roberto Fernández, secretario del consejo de administración de Coopnazonaf; Jesús Fernández, gerente general; Rafael Piantini, presidente, y Gloria Cepeda, presidenta del comité de vigilancia.

Roberto Fernández, secretario del consejo de administración de Coopnazonaf; Jesús Fernández, gerente general; Rafael Piantini, presidente, y Gloria Cepeda, presidenta del comité de vigilancia.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de los Trabajadores de Zona Franca (Coopnazonaf) distribuyó más de 55 millones de pesos entre sus asociados por concepto de excedentes obtenidos en el 2019, y reveló que en los 10 años de su existencia ha concedido créditos por más de RD$6,000 millones en favor de los mismos.

La información fue ofrecida por Rafael Piantini y Jesús Fernández, presidente y gerente general de Coopnazonaf, en la presentación del informe anual de esa organización, efectuada de manera virtual, con la participación de unos 200 delegados que representaron a los 30 mil miembros de la cooperativa.

“Evidentemente que estos créditos son concedidos con una tasa de interés de las más bajas del mercado, y contribuyen a mejorar la calidad de vida y el desarrollo humano de los socios que invierten efectivamente los recursos que por concepto de préstamos reciben” de su cooperativa, expresó Piantini.

Manifestó que los excedentes tuvieron un crecimiento de 44.2%, al pasar de 38.4 millones en el 2018 a 55.4 millones en el 2019, que fueron distribuidos entre sus asociados, los cuales aumentaron de 23,354 en el 2018 a 30,000 en el 2019.

De su lado, Fernández señaló que Coopnazonaf, que se ha convertido en la cooperativa más numerosa del sector zona franca, facilita los citados recursos para la compra de solares, la construcción, adquisición y mejoramiento de viviendas, para la apertura de certificados a plazo fijo en la cooperativa, en la compra de electrodomésticos, muebles y equipos electrónicos, como computadoras y celulares.

También citó el tratamiento de asuntos de salud y emergencias médicas, la adquisición de útiles escolares, así como para completar estudios universitarios, postgrado, maestría, y para saldar deudas con terceros y consolidar las mismas con la cooperativa como único deudor.

Junto a Piantini y Fernández compartieron la mesa de honor Roberto Fernández, secretario del Consejo de Administración y Gloria Cepeda, presidente del Consejo de Vigilancia de Coopnazonaf.

Durante la actividad pronunciaron breves discursos virtuales Osiris Blanco, Director de Supervisión de Riesgos y Lavados de Activos del Idecoop; Jorge Eligio Méndez, presidente en funciones del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop); Cassius Spalding, gerente general de Colac; Enrique Quiñones, presidente de Fedocoop; Yanio Concepción, presidente de CoopVegaReal, y Rafael Narciso Vargas, presidente de la cooperativa La Altagracia.

También hablaron Leonix de Jesús Lorenzo, de Coopcentral; Eddy Alvarez, presidente de la Federación de Cooperativa del Cibao Central(Fecoopcen); Miguel Angel de los Santos, presidente de la Cooperativa de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (Infapor); Víctor Paniagua, presidente de Coopcentral, y Germania Luperón, de la Escuela Nacional de Cooperativas.

Durante la asamblea fue guardado un minuto de silencio por el fallecimiento de miembros de las distintas cooperativas nacionales por la pandemia de coronavirus.

Etiquetas: Coopnazonafzona franca
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Pedro Cuba, director general de Broadway Support Services (BSS) en el país, empresa de servicios financieros bajo el régimen de zona franca especial.
Entrevista

Ubicación de República Dominicana y bilingües atraen inversión extranjera

26 septiembre, 2022
Jesús Fernández, gerente general de Coopnazonaf, se dirige a los presentes durante la celebración de la VIII Asamblea General Ordinaria de Delegados.
Finanzas

Cooperativa de trabajadores de zonas francas y turismo crece 33% en activos totales en 2020

19 julio, 2021
zonas francas rd
Noticias

Adozona: más del 70% de los empleados de zonas francas han sido vacunados

1 junio, 2021
Noticias

Expansión de Zona Franca de Santiago permitirá crear más de 10,000 empleos

10 abril, 2021
Comercio

Luis Abinader respalda proyectos de expansión de Zona Franca Las Américas

22 enero, 2021
Miguel Estepan  y Claudia Pellerano
Industria

Zona Franca Las Américas nombra a Miguel Estepan como presidente ejecutivo

10 agosto, 2020

Últimas noticias

Entrad--metro-(2)

Metro: transporte masivo que moviliza unas 300,000 personas diariamente

31 enero, 2023
banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!