• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La patada o el nuevo pacto político (2/3)

Francisco J. AbatePorFrancisco J. Abate
15 agosto, 2020
en Dinero y política
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Presidente electo hace bien en buscar temprano en su mandato una reestructuración del Estado. El Estado dominicano es obsoleto es su concepción y pesado en su dimensión. Con un Presidente Rey cuya fuerza se ha agudizado gracias a los tres ejemplares anteriores, tan poco dados a lo democrático.

Así las cosas, considero que lo primero que una nueva Constitución debe extirpar son los privilegio de las élites, políticas, económicas, militares, religiosas, de nuevo o de viejo cuño. Dominicanos somos todos, iguales en derecho. Cualquier derecho que se le reconozca a los dominicanos deben ser reconocido en su integridad a todos, independiente de genero, edad, etnia o cualquier otra condición.

De igual forma, me gustaría ver un Estado liviano y flexible con tres poderes, balanceados y contrapuestos. Esto significa: Una reducción significativa del poder del Ejecutivo – no más un monarca, ahora un servidor y un Poder Legislativo que se entienda como el primer poder del estado, responsable de representar al pueblo y por lo tanto celoso de su mandato, conocedor y respetuoso de lo que la gente pide.

Una Constitución que eleve lo local, que como Duarte dé al municipio y a la provincia su dignidad – que los gobernadores se elijan por el voto popular y que cada provincia disfrute de un presupuesto propio con que ejecutar, bajo la supervisión del ejecutivo, lo que le corresponde. Un Poder Judicial independiente, fuerte y valiente, de un profundo sentido de su propio deber, fiel a la ley y con una vocación inequívoca por la justicia.

Me gustaría ver un documento corto, que plasme el fundamento y delegue en las leyes adjetivas los detalles. ¡No todo puede ser constitucionalizable! ¿Si al final la intención de todos es someternos a la ley, qué diferencia hace que esté aquí o esté allá? La Constitución debiera ser un texto corto, que aspirara a que todos los dominicanos lo conocieran de memoria y lo sintieran como propio. Ese debiera ser el objetivo.

En cuanto al proceso, aspiro a un texto discutido de forma amplia, con todos los sectores de la sociedad, antes de llegar a la Asamblea Nacional. Y cuando digo sectores no hablo de la iglesia, los militares y los empresarios, hablo de los dominicanos de a pie en toda la geografía nacional. Que recoja el sueño del estudiante, el campesino y el obrero. Un texto salido del consenso ciudadano y que no sea luego relegado a la transacción mercurio-partidista.

Una constitución verdaderamente de todos, para todos y por todos.

Finalmente, una Constitución en cuyo germen se siembre su permanencia. Hemos cambiado 40 veces de Constitución en menos de 200 años de historia. Si queremos que la gente respete la Constitución, la haga propia, la valore, debemos lograr que la misma dure en el tiempo.

Archivado en: Constitución dominicanaDinero y políticaEstado dominicano
Francisco J. Abate

Francisco J. Abate

Abogado y financista, con vasta experiencia, nacional e internacional, en el diseño de políticas públicas para el desarrollo económico. Profesionalmente, se ha destacado en el campo de las microfinanzas, responsabilidad social empresarial y en el diseño y liderazgo de procesos de cambio institucional y gobierno corporativo para Instituciones sin fines de lucro. Agente de cambio, negociador y jugador de equipo. Actualmente, coordina las maestrías en finanzas de una universidad local donde también imparte Análisis Financiero Avanzado y Deontología Bancaria.

Otros lectores también leyeron...

Palacio Nacional de República Dominicana - Fuente externa.
Noticias

¿Cuáles son los ministerios más y menos transparentes?

El “Incentivo a la educación superior” agrupa 19,558 estudiantes, acción que significa un monto total de RD$90.6 millones. | Fuente externa.
Noticias

¿Cuáles programas sociales son dirigidos a la educación?

Palacio Nacional de República Dominicana - Fuente externa.
Noticias

Gobierno estima censo a bienes estatales costará RD$201 millones

palacion nacional presidencia
Noticias

Hoy inicia censo a propiedades del Estado anunciado por Abinader

Banco CAF
Finanzas

Estado dominicano comprará más acciones de la CAF

Dinero y política

¿Cabemos todos? O el nuevo pacto económico (3/3)

Últimas noticias

Ejecutivos de dealer junto a Raúl Hernández y ejecutivos de Motor Crédito- noviembre 2023. | Fuente externa.

Motor Crédito analiza retos económicos del país y el mercado automovilístico

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el “último mal trago” para Argentina

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Javier Milei: “Hoy comienza una nueva era en Argentina”

10 diciembre, 2023

El cambio climático puede llevar a un aumento de los asesinatos, según la ONU 

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente de Argentina. - Fuente externa.

Milei juró “por Dios y por la patria” como nuevo presidente de Argentina

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420