• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Abinader, el Presidente 67, asume economía en estado de emergencia

El nuevo encargado del Poder Ejecutivo asegura que junto a su gabinete ha diseñado un plan para recuperar la dinámica económica y salud

Jairon Severino Por Jairon Severino
16 agosto, 2020
0
Luis Abinader, presidente de República Dominicana.

Luis Abinader, presidente de República Dominicana.

0
COMPARTIDO
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Luis Abinader asume este domingo 16 de agosto como el Presidente número 67 de República Dominicana. Tiene por delante el reto de enfrentar dos crisis: la sanitaria y la económica, cuya relación causa-efecto obliga a combinar los planes para la recuperación. Ha dejado establecido que continuará los programas de ayuda social a propósito de la pandemia del covid-19 por lo menos hasta diciembre.

Su llegada a la Presidencia, de hecho, se dio en circunstancias excepcionales, tomando en cuenta que ganó en medio de una campaña electoral matizada por un aumento constante de los casos de covid-19, virus que ha contagiado a casi 90,000 dominicanos y matado a más de 1,400 personas. Abinader, faltando apenas un mes para las elecciones, anunció que fue contagiado por el coronavirus.

El panorama macroeconómico no apunta alentador. Sin embargo, tomando en cuenta la calidad del equipo económico que ha conformado, Abinader tiene bien claro que la tarea de retomar a la normalidad será ardua, toda vez que no sólo depende de las acciones que se tomen a lo interno, sino de la forma en que reaccione el resto del mundo a la pandemia.

Revertir los números económicos registrados a la fecha, al tiempo de lograr que baje la curva de contagio del covid-19, ha sido fijada como la principal meta inmediata del gobierno se inaugura este domingo. Y no será fácil. Entre enero y junio de este año el producto interno bruto (PIB) experimentó una caída de -8.5%, mientras que las previsiones de los organismos internacionales, como es el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), establecen que en cualquier caso habrá un crecimiento negativo. Sólo en junio la economía se contrajo -7.1%.

El punto a favor lo representa la baja inflación registrada durante los primeros seis meses del año, pero este comportamiento obedece, básicamente, a la caída que ha experimentado la demanda interna y por la cuasi paralización del sector turismo, una caída de casi un 20% en la venta de cemento y el cierre de todas las actividades en las que se aglomeran personas.

Según el Banco Central, el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación de 1.88% en julio con respecto a junio de 2020, acumulando una inflación de 2.32% en enero-julio de 2020. Con este resultado la inflación interanual, medida desde julio de 2019 hasta julio de 2020, alcanzó 4.35 %, ubicándose dentro del rango meta establecido en el programa monetario de 4.0 % ± 1.0 %.

El informe publicado por la institución monetaria establece que la inflación subyacente registró una tasa interanual de 4.14 %. Señala que el indicador de inflación subyacente aísla las variaciones de los precios de algunos bienes agropecuarios que tienden a ser volátiles, así como de las bebidas alcohólicas, el tabaco, los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

Etiquetas: Cambio de mandoEconomía dominicanaLuis Abinadernuevo gobierno
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Últimas noticias

Turismo México

La actividad económica de México crece un 0.4% interanual en marzo

25 mayo, 2022
Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!