• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informalidad laboral demanda mayor atención de instituciones

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
30 abril, 2015
en Laboral
0
Foro Internacional de Empleo Informal y Seguridad Social./Lésther Alvarez

Foro Internacional de Empleo Informal y Seguridad Social./Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La informalidad laboral es uno de los problemas sociales con mayor demanda de atención por las instituciones reguladoras del sistema de la seguridad social, ya que impone una barrera que imposibilita el crecimiento económico y bienestar de los trabajadores.

Así lo explicaron expertos nacionales e internacionales durante la celebración del Foro Internacional sobre la Informalidad Laboral, auspiciado por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS).

El director del CIESS, Leonel Antonio Flores Sosa, dijo que la seguridad se expone a grandes desafíos, entre ellos lograr pensiones dignas para los envejecientes, abolir la informalidad laboral por la falta de oportunidad de empleos a jóvenes y la evasión.

Flores Sosa abogó por la inclusión de nuevos modelos mediante la creación de comisiones donde se integren todos los sectores involucrados, incluyendo la sociedad civil para identificar alternativas que beneficien al sistema de manera integral.

Detalla que la falta de oportunidad de empleo formal, baja calificación social de los trabajadores, evasión de impuestos y la disposición de una jornada de trabajo flexible son las características que describen al sector informal.

“Debemos implementar nuevos modelos de capitalización que permitan un crecimiento socioeconómico en toda la región. Podemos volver al sistema de los 90”, sostuvo Flores Sosa, en la clausura del cónclave internacional celebrado en el hotel Sheraton.

El ejecutivo consideró necesario establecer criterios para una ampliación de la Seguridad Social y eliminación de la informalidad laboral. A su entender, se puede lograr con la ayuda de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), además de las entidades locales.

La actividad que fue celebrada en conmemoración a la Semana Internacional de la Seguridad Social, tuvo como propósito fomentar el desarrollo de sistemas inclusivos a los sectores con difícil cobertura integral.

En evento con sede en República Dominicana como país anfitrión, contó con la participación de especiales nacionales e internacionales de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Panamá, España, Francia, México y Paraguay.

Etiquetas: informalidad laboralLeonel Antonio Flores Sosasalud
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

finanzas-personales-orden-en-el-bolsillo-eldinero
Noticias

Dominicanos gastan más en salud que la media en América Latina

16 diciembre, 2022
informalidad economia 01
Finanzas

Alta informalidad y bajos ingresos en República Dominicana: ¿cuál es la salida?

16 diciembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

La OMS avisa de la creciente resistencia de bacterias infecciosas a fármacos

9 diciembre, 2022
Mercado global

Ministros analizarán en República Dominicana la situación sanitaria de Centroamérica

27 noviembre, 2022
Reportajes

En República Dominicana hay 10.4 millones de personas con seguro médico

17 noviembre, 2022
melissa-jeanty-Ks4RTBgQ_64-unsplash
Mercado global

2,300 millones de personas carecen de instalaciones para lavarse las manos

15 octubre, 2022

Últimas noticias

importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023
El administrador general de Edesur Dominicana, Milton Morrison.

Milton Morrison es electo secretario de la junta directiva de Cecacier

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!