• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejorar inocuidad y calidad de productos de exportación, un desafío para dinamizar exportaciones agropecuarias

Exportaciones agropecuarias registraron una caída de un -13.7% entre enero y junio del 2020

Alcides NovaPorAlcides Nova
7 septiembre, 2020
en Comercio, Destacado
france economy container port
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La crisis sanitaria por el covid-19 provocó una caída de un -13.7% en las exportaciones agropecuarias entre enero y junio del 2020, en comparación con los mismos meses de 2019, de acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA) en base a los capítulos considerados como sector agropecuario según el sistema armonizado

El planteamiento lo hizo la presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, quien aseguró que los productos agropecuarios de exportación que han registrado una disminución son: cacao, con un -8.5%, aguacates, con un -1.7%; café, con un -17.7%; y bananos, con un 1.78%.

Mena explicó que a nivel regional se ha evidenciado una desaceleración de las exportaciones agropecuarias, debido a una baja en la demanda global por las medidas de confinamientos a las que se han sometido muchas económicas de la región para frenar la propagación del virus.

“Las exportaciones agropecuarias de América Latina y el Caribe enfrentan varios retos como la variación de los tipos de cambio (dólar), los retrasos logísticos en los países destinos (paso fronterizo, puertos, aeropuertos). Además, la reducción del poder adquisitivo debido al aumento del desempleo, la alta concentración de marcado y las medidas sanitarias y fitosanitarias que pudieran emitir los países destinos para proteger la producción local”, resaltó la presidenta de Adoexpo.

Desafíos

Para que el sector agropecuario pueda aumentar sus exportaciones se debe trabajar en un programa que mejore la inocuidad y la calidad de los productos de exportación, el cual incluya el fortalecimiento de las instituciones de acreditación, estandarización y vigilancia de los protocolos.

Además, debe contar con el apoyo y la capacitación a los productores para que puedan adoptar sistemas y certificaciones de calidad, y financiamiento para que puedan invertir en innovación y desarrollo tecnológico.

Así lo planteó la exdirectora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández, quien explicó que lograr una mayor dinamización de las exportaciones es importante lograr un mejor aprovechamiento del “extraordinario” acceso preferencial que tiene el país a más de 900 millones de consumidores, principalmente en mercados de alto poder adquisitivo, como lo son Estados Unidos y la Unión Europea.

“Más aún, y con el objetivo de diversificar los mercados de exportación, debemos establecer una agenda proactiva de política comercial, para lograr acceso preferencial a países con los que no hemos suscrito tratados de libre comercio, como es el caso de Canadá”, indicó.

Fernández resaltó que República Dominicana tiene que dedicar mayores recursos a la promoción en el exterior de la oferta exportable, priorizando los productos “estrella”. Además, se debe concentrar en aquellos mercados en los que el país puede ser más competitivo, tomando en cuenta los aspectos de costos y logística.

“El país debe tener una agenda de trabajo nacional, que permita crear un ambiente favorable para el crecimiento de las exportaciones, mejorando las condiciones de financiamiento, calidad, innovación, tecnología, energía, transporte y facilitación del comercio”, dijo.

Fernández sostuvo que, aunque las exportaciones agropecuarias han sido afectadas por la pandemia, el impacto no ha sido mayor debido a que forma parte de las llamadas “industrias esenciales”, cuyas cadenas de distribución, incluyendo a mayoristas y minoristas, continúan operando casi con normalidad.

Archivado en: adoexpoexportacionesExportaciones agropecuarias
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

En noviembre, se fabricaron 203,000 automóviles, 3,000 más que en el mes anterior, y en diciembre se producirán 205,000. - Fuente externa.
Comercio

Las exportaciones de vehículos de Brasil caerán un 17% este año

Las industrias nacionales representaron el 67% de los envíos internacionales de octubre. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones a Guyana registran crecimiento interanual de 39% a octubre 2023

Exportaciones - Fuente externa.
Comercio

Las exportaciones en Latinoamérica cayeron el 2.7% en el primer semestre, según el BID

Energía

Afirman exportación de servicios globales garantizarían la competitividad de RD y América Latina

La OMC estimó un crecimiento interanual del 0.5%, y para el tercero confía en que este porcentaje aumente todavía más. - Fuente externa.
Comercio

La confianza comercial global sube por primera vez en 15 meses pero aún con incertidumbres

Las exportaciones de República Dominicana a Haití se basaron sobre todo en cinco partidas, entre enero y septiembre de 2023. | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones a Haití bajaron 13.68% entre enero y septiembre, según estudio

Últimas noticias

Los tapones en las calles también han generado un agravamiento de las imprudencias de los conductores. Fuente externa.

Doble sueldo y temporada festiva empeoran el tránsito en Santo Domingo

10 diciembre, 2023
Una vez se acceda a esta otra pestaña, se debe elegir 'Recuperar copias de seguridad'. Fuente externa.

Google Drive ofrece una herramienta de recuperación de archivos tras un error que los borraba automáticamente

10 diciembre, 2023
El equipo de científicos pudo cartografiar digitalmente los flujos de materia orgánica en todos los océanos del mundo. Pixabay.

El océano puede estar almacenando más carbono de lo estimado

10 diciembre, 2023
Los edificios con más de 20 pisos representaron el 3.6% del total. Fuente externa.

Apartamentos: Vivir “en las alturas” se vuelve más popular en el Gran Santo Domingo

10 diciembre, 2023
- Fuente externa.

La inflación en Chile cae dos décimas en noviembre, al 4.8% interanual, y acumula ya un año a la baja

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420