• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luz verde para probar tres vacunas contra el covid-19 en Ecuador

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 septiembre, 2020
en Mercado global
0
Vacuna coronavirus, covid-19

"La combinación de vacunas no tendría por qué involucrar algún problema de seguridad, porque no son vacunas que puedan interactuar unas con otras. Todas confluyen al mismo objetivo, que es producir anticuerpos que bloqueen el dominio RBD de la proteína S, tornando al virus no infectivo", aseveró el profesor de inmunología para la Universida de Buenos Aires, Jorge Geffner. | Karolina Grabowska, Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Al menos 20,000 voluntarios en Ecuador participarán en pruebas de tres vacunas contra el covid-19 a partir de noviembre, en un proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que intervienen el Ministerio de Salud y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

El docente de ese centro universitario, Enrique Terán, indicó a Efe que los voluntarios que formen parte del estudio clínico de la OMS, denominado “Solidarity Vacunas”, deberán someterse a una evaluación previa de salud para garantizar que se encuentran en las condiciones adecuadas para la aplicación de las dosis.

El investigador advirtió que al tratarse de un estudio inicial de eficacia y seguridad, no es recomendable la participación de personas que ya se hayan infectado previamente del coronavirus.

“Este análisis intenta enfocarse en el grupo de mayor afectación, es decir, en los adultos jóvenes de 20 a 50 años”, precisó.

La USFQ en conjunto con la Cartera de Salud Pública iniciarán la etapa de reclutamiento a partir del próximo mes de octubre en Quito y Guayaquil, ciudades con mayor el índice de contagios a nivel nacional, con más de 23,000 y 13,000 positivos, respectivamente.

Después de la presentación final del protocolo con las directrices del estudio, su aprobación queda en manos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y los comités de ética, antes de proceder a su implementación.

Una vez que se inicie el proyecto, quienes participen en el estudio sobre las vacunas experimentales serán monitoreados por los encargados de la investigación.

Por solicitud expresa de la OMS, aún no es posible conocer las tres vacunas que se probarán en Ecuador, pues la Organización internacional negocia su abastecimiento con fabricantes directos.

No obstante, Terán indicó que las dosis que se probarán en el país “están en su estado de mayor desarrollo y se encuentran en la fase tres de ejecución en algunos países”.

En marzo pasado, la OMS dio inicio a este gran ensayo clínico a nivel mundial con el fin de dar con el tratamiento más eficaz para el covid-19.

Desde junio pasado la USFQ y el Gobierno mantienen contacto con representantes de la Organización Mundial de la Salud al objeto de que Ecuador pueda formar parte de los ensayos clínicos que actualmente se realizan a nivel mundial.

Respecto las pruebas en el marco de la campaña “Solidarity Vacuna”, el director general de la OMS, Tedros Adhanom, indicó que el proyecto “está diseñado para generar los datos sólidos que necesitamos, para mostrar qué tratamientos son los más eficaces”.

Se espera que el Ministerio de Salud ecuatoriano se pronuncie al respecto en los próximos días.

Ecuador registraba hasta el jueves 113,206 contagios y 10,749 fallecimientos por covid-19, de los que 6,971 fueron confirmados y 3,778 se contabilizan como muertes probables por la enfermedad.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19EcuadorOMSvacunas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Turismo Ecuador.
Mercado global

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios
Mercado global

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022
Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
Banco Mundial logo
Mercado global

Banco Mundial presta US$80 millones a Ecuador para censos y encuestas

1 julio, 2022
Salud Pública.
Noticias

Salud Pública reporta más de mil casos de covid por segundo día consecutivo

30 junio, 2022
Dólares
Mercado global

Las pérdidas por protestas en Ecuador llegan a los 500 millones de dólares

26 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!