• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jamao al Norte: un paraíso abierto al turismo comunitario

El color turquesa de sus aguas lo destacan como uno de los destinos turísticos más atractivos de Espaillat

Alcides Nova Por Alcides Nova
22 septiembre, 2020
en Destacado, Turismo
0
El turismo interno no solo resalta la belleza de República Dominicana.

El turismo interno no solo resalta la belleza de República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El desplazamiento de vacacionistas dentro del territorio nacional representa una oportunidad para el sector turístico de República Dominicana, luego de los efectos del coronavirus en la economía por el cierre de fronteras, el confinamiento social y la paralización de las actividades comerciales.

El turismo interno no solo resalta la belleza de República Dominicana, sino que sirve como una forma de sustento para las familias que habitan lugares que brindan a los visitantes la oportunidad de disfrutar de encantos exclusivos. Tal es el caso del color turquesa de las aguas de Los Tinajones, un balneario que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más atractivos de Jamao al Norte, en la provincia Espaillat.

Este destino turístico, favorecido por verdes montañas y por el desplazamiento del río Yásica, promueve seis excursiones con altos estándares de seguridad, tres son extremas (Cola de Pato, El Hongo Mágico y el Cañón de Arroyo Frío) y dos de senderos (Los Tinajones y Las Caobas). Además, la excursión en Kayak, la cual destaca por ser una de las más populares.

Con el objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos del municipio con mayor reserva de agua y vegetación de Espaillat, se creó Jamao Ecotours, un proyecto de turismo comunitario que integra todos los servicios de los residentes que han sido preparados para dar la mejor atención a los turistas.

El encargado del proyecto, Jairo Morillo, explica que Jamao Ecotours inició en 2014 con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Empezó con dos kayak y 12 chalecos y ahora sirve de sustento para varias familias, al tiempo que brinda a los jóvenes la oportunidad de estudiar y aprender a cuidar del medio ambiente.

Jairo Morillo, encargado de Jamao Ecotours.

Morillo resalta que durante el recorrido se les brinda un refrigerio a los excursionistas que está hecho a base de productos locales, como el rodao y el queso, lo cual a su entender le da autenticidad a la zona e impacta de manera directa en la economía local.

“Tenemos una gran variedad de monumentos naturales que atraen la atención de los turistas y de los que pueden disfrutar toda la familia, incluso niños de 5 años en adelante y contamos con capacidad para 60 personas en kayak y más de 100 chalecos”, dice.

Primer charco del Sendero de los Tinajones, tiene una cueva donde se puede respirar debajo del agua.

“Aunque trabajamos todos los días, hay excursiones, como las extremas, que deben iniciar antes de las 9:00 de la mañana, ya que finalizan alrededor de las 4:00 de la tarde”, sostuvo.

Afirma que el año pasado recibieron alrededor de 2,500 personas, lo cual tuvo un impacto directo en la economía de la comunidad, ya que se generaron cerca de RD$14 millones.

“El proyecto tiene un acuerdo con la comunidad de un 70-30, es decir, el 70% de lo que produce una excursión se queda en manos de la gente de la comunidad y el 30% lo que hacemos es reinvertirlo en equipos”, dice.

Morillo explica que por la cercanía con la zonas turísticas de Cabarete, Sosúa y Puerto Plata, reciben una gran cantidad de turistas nacionales e internacionales, pero los nacionales son los de mayor impacto en el turismo.

Señala que los extranjeros se enteran del proyecto a través de la página web y sus redes sociales. Añade que en el caso de los nacionales, tienen acuerdos con influencers y personalidades que se dedican a viajes de turismo que comparten los atractivos de la zona a través de las redes sociales, lo que ha permitido que el proyecto se dé a conocer mucho más.

“Pero hay mucha gente que viene de manera directa, familias que vienen en sus propios vehículos porque deciden venir a hacer la excursión en kayak, que es una excursión para toda la familia”, específica.

Asegura que el proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Turismo a través del Departamento de Promoción Nacional y el proyecto Turismo Comunitario Sostenible (TCS) y otras entidades del Estado.

Los guías de Jamao Ecotur distribuyendo los equipos de seguridad para el Sendero de los Tinajones.

Gastronomía

El proyecto también resalta la variedad gastronómica de Jamao al Norte entre los turistas. Morillo explica que las excursiones incluyen un almuerzo preparado por miembros de la comunidad, dependiendo de la localidad en que se brinde la excursión.

“Solo brindan el almuerzo en una excursión las personas de la comunidad donde se realiza, esto con el objetivo de que cada comunidad que está integrada dentro del proyecto reciba un beneficio directo”, señala.

Reyita Altagracia Martínez, socia de Jamao Ecotours, quien, junto a otras dos personas, se encarga de preparar el almuerzo para los turistas que realizan el recorrido en una de las localidades. Explica que dar a conocer el sabor de la comida de la zona ha sido una grata experiencia.

Señala que el proyecto permite la creación de empleos, ya que a su entender los residentes, en especial los jóvenes, han encontrado la oportunidad de comenzar sus estudios, porque muchos no estudiaban por falta de recursos económicos.

Reyita Altagracia Martínez, socia de Jamao Ecotours.

“Me siento más feliz cuando las personas de diferente partes del país y del mundo nos visitan y siempre dicen que el almuerzo está bueno, en especial las habichuelas, son las favoritas de las personas que nos visitan, lo cual me exige a mí, que cada día tengo que mejorar”, resalta Martínez, quien tiene la esperanza de que aumente el número de los turistas que visitan el lugar.

Desafíos

El gerente de Jamao Ecotours explica que el mayor desafío que enfrentaron en sus inicios fue lograr que la gente creyera en el proyecto, ya que otras iniciativas no habían prosperado. “Pero la gente fue creyendo en la medida en que fuimos empoderando a todas las comunidades”.

“Aunque no todas estaban integradas al principio, otras se han ido agregando al ver el crecimiento que ha tenido el proyecto y generamos más de 80 empleos directos en seis localidades”, resalta Morillo.

Afirma que el proyecto no cuenta con el aval para poder pagar los costos de permisos de operación que exige el Ministerio de Turismo, lo cual representa un desafío. Asegura que están trabajando en obtener un permiso especial, lo cual le va a permitir tener contratos con agencias internacionales de turismo.

Local de Jamao Ecoturs.

“Aunque estamos trabajando con un contrato con la compañía de cruceros que trae extranjeros a Puerto Plata, para iniciar a partir del año que viene, pero ya tenemos el seguro de riesgos y estamos trabajando en el tema de los permisos”, sostuvo.

En la parte de sostenibilidad, Morillo explica que el proyecto nació en 2013 con el compromiso de brindar protección al medio ambiente y enfrentar a los depredadores y a las personas que extraían materiales de los ríos.

Afirma que luego de que se dieron a conocer como un proyecto ecológico, en 2014 recibieron un acercamiento por parte del BID, a través del Consejo Nacional de Competitividad. El Gobierno ofreció convertir la iniciativa en un proyecto turístico con la finalidad de generar ingresos a las familias que vivían de la tala de árboles, la pesca y la extracción de materiales.

“Hemos ido integrando a esos jóvenes para que no vean la pesca o la tala de árboles como una oportunidad de trabajo, sino que encuentren en el proyecto una oportunidad de sustento para sus familias”, dice.

Morillo sostiene que los planes contemplan la incorporación de un proyecto de alojamiento comunitario, donde las familias puedan crear un espacio en sus casas al servicio de los turistas que decidan quedarse.

Los guías turísticos

Los guías de Jamao Ecotur.

Jamao Ecotours cuenta con 22 guías turísticos, los cuales han sido capacitados en temas de seguridad y primeros auxilios para cuidar la integridad física y crear buenas experiencias en los turistas que visitan la zona. Darwil Suero se dedica desde 2013 a guiar y explicar a los turistas la belleza de la zona.

Define como emocionante cada recorrido, ya que cada ruta brinda una experiencia única a las personas.
“Todas las personas que vienen se llevan una bonita impresión, me gusta ver la cara de los turistas cada vez que llegan a un charco, en especial cuando se emocionan y me dicen lo precioso que es el lugar”, dice.

Señala que guiar a un grupo de 54 personas ha sido una de sus experiencias más retadoras, ya que asume el reto de cuidar sus vidas y hacer que vivan una buena experiencia. “Recibimos varios cursos donde nos capacitaron para ser guías, después nos dieron una capacitación en primeros auxilios, ya que las personas que nos dedicamos a esto tenemos que saber actuar antes los riesgos que se presenten durante el recorrido”.

Etiquetas: atractivos turísticosEspaillatJamao al Norteturismo interno
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Juan Orlando Hernández
Mercado global

Conceden asueto del 4 al 8 de octubre en Honduras para promover turismo

1 octubre, 2021
El salto de Agua Blanca es uno de los atractivos turísticos de la zona más visitado, necesita inversión y promoción. | Luis Ariel Gómez Pérez
Turismo

Salto de Aguas Blancas: Un paraíso natural que demanda inversión

28 octubre, 2020
Luis Abinader.
Turismo

República Dominicana incentivará turismo interno para impulsar el sector

23 septiembre, 2020
sdq rentals
Destacado

Alquiler de villas y apartamentos: una alternativa para el turismo en tiempos de covid-19

10 julio, 2020
turismo samana
Destacado

Turismo interno, el “amortiguador” a potencializar ante el desconfinamiento gradual

18 junio, 2020
bahia de las aguilas pedernales sur
Turismo

Milka Hernández: mejorar vías de la región Sur es clave para desarrollar el turismo

1 junio, 2020

Últimas noticias

Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!