• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vilma Núñez: El éxito de un negocio digital está en la determinación y constancia del líder

Recomienda identificar el propósito del emprendimiento antes de ponerlo en marcha

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
24 septiembre, 2020
en elDinero Mujer
0
Vilma Núñez, experta en marketing digital.

Vilma Núñez, experta en marketing digital.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

¿Puede el conocimiento convertirse en una oportunidad de negocio? ¿La venta de cursos y recursos en línea podría generar ingresos extra? Cientos de emprendedores podrían hacerse estas preguntas y creer que no daría resultado.

Sin embargo, la experta en marketing digital Vilma Núñez es un ejemplo de cómo el conocimiento puede convertirse en una empresa rentable y que ayude a miles de personas en distintas partes del mundo.

Tras el éxito de su blog, que lleva su nombre, y el reconocimiento a nivel nacional e internacional, la doctora en publicidad y relaciones públicas se vio casi obligada a decidir entre su trabajo en una agencia de publicidad o emprender su negocio.

“Fue casi por inercia que tuve que comenzar a crear el negocio, porque yo ya compartía mucho contenido de forma gratuita, de forma online, y me di cuenta de que las personas demandaban más”, asegura.

Núñez señala que decidió establecer su emprendimiento cuando “comienza a facturar tan bien, que ganaba más con el negocio digital vendiendo productos de 1.99, 7, 9, 50 y 100 euros, que con el sueldo que tenían en una agencia”.

La CEO de la agencia Convierte Más afirma que ahora ve de forma “distinta todo el tema de negocio, pero todo pasa en el momento en que van evolucionando las fuentes de ingresos y lo que era el inicio de mi negocio digital”.

Núñez, quien se describe como apasionada del marketing y la publicidad, descubrió el potencial que tenía su proyecto digital cuando recibió el Premio Bitácoras, luego de que su blog fue el más votado dentro de una lista de 22,000.

“En ese momento, te das cuenta de que tienes una comunidad y que hay una necesidad en el mercado”, argumenta. A partir de ahí comienza a vender su primer producto de 1.99 y llegó a mentorías grupales y digitales de 5,000, 8,000 y 10,000 dólares.

Para Vilma Núñez, la tecnología es la “mejor aliada para poder ayudar a llevar a cabo nuestra misión, con nuestro don que nos han dado para nosotros poder ayudar y hacer este mundo mejor”.

Industria del conocimiento

Vilma Núñez lanzó recientemente su libro "La brújula de los negocios digitales".
Vilma Núñez lanzó recientemente su libro “La brújula de los negocios digitales”.

Bajo el mantra de que “un cliente educado es un cliente con la chequera abierta”, Núñez ha logrado posicionar su negocio, que incluye formación y asesorías.

Para la creadora de la Academia de Consultores, “las capacitaciones siempre van a ser necesarias. La educación nunca va a pasar de moda”.

Afirma que las mujeres tienen la posibilidad de poner en marcha emprendimientos que se centren en la formación. “Hoy en día hablamos de cursos online, de talleres en vivo, de entrenamientos en vivo, de webinars, pero de toda la vida han existido las instituciones académicas y los libros que nos van a ayudar”.

“Siempre voy a creer fielmente en que sigamos nuestro crecimiento aprendiendo de otros y que nuestra responsabilidad como marcas es poder educar y ayudar al mayor número de personas”, afirma Núñez.

Destaca que las barreras geográficas no suponen un obstáculo para las personas que quieran emprender en este sector. “Lo bueno que tiene el tema de negocios digitales es que no tiene fronteras, está en Internet y tú puedes vivir en cualquier parte del mundo. O sea, yo pudiera perfectamente manejar mi negocio desde República Dominicana”.

Sin embargo, precisa, que la “clave del éxito, insisto, no depende de ninguna ubicación geográfica. La clave del éxito de un negocio digital consiste en la determinación y constancia del líder que lo está llevando, de cómo van a innovar, siempre sacando nuevas soluciones para responder al mercado”.

Además, explica, que deben tomar en cuenta cuánto están dispuestos a invertir, “porque para nosotros llegar a más y más personas no podemos apoyarnos solamente de las acciones orgánicas. Tenemos que invertir en hacer networking, en ir a eventos, en campañas de publicidad, etcétera”.

Recomendaciones

Antes de iniciar cualquier emprendimiento, la autora de “La brújula de los negocios digitales” recomienda identificar el propósito. “Lo primero para que tengamos un negocio innovador y saber comenzar es tener el propósito y luego hay que tener claro lo que a uno le gusta y lo que no le gusta para saber hacia dónde siempre ir y qué camino debemos evitar a toda costa”.

“Otro de los consejos que les doy para el tema de innovación es que moldeamos casos como Apple, como Amazon”, recomienda. “No necesitamos su presupuesto para imitar y adaptar sus buenas prácticas a nuestros negocios, que es invertir en una buena atención al cliente”.

Exhorta a no centrarse sólo en un producto, ya que “muchas veces condiciona el tema de los ingresos, porque cuando deja de venderse en su mejor mes, pues se pueden ver afectados, no sólo ese mes, sino la estabilidad del negocio”.

Sobre cómo generar ventas en línea, recomienda “tener el mensaje correcto, en el momento correcto y a la audiencia correcta”.

“Tenemos que conocer bien a la audiencia para hacer una buena segmentación de nuestra campaña, de nuestra estrategia de hashtags o de la estrategia de posicionamiento web a través de nuestro blog”, explica.

Núñez afirma que “tener un negocio digital lleva mucha responsabilidad, pero es algo 100% posible para cualquier persona que tenga conocimientos y que esté dispuesto realmente a compartirlos y ayudar de forma genuina”.

Etiquetas: elDinero MujeremprendimientoVilma Núñez
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

elDinero Mujer

Gisel Castillo: “Empoderarse es dejar los miedos de lado”

6 diciembre, 2022
Lucha libre. | Pixabay.
Deportes

Emprendedores se meten al ring a crear contenido de lucha libre

3 diciembre, 2022
Noticias

Ministerio de la Juventud y FEDA impulsan programa a favor de jóvenes agropecuarios

24 noviembre, 2022
Entrevista

Productos sin conservantes: alimentos que ganan terreno

22 octubre, 2022
Heidi Sánchez, Cynthia Abreu, Dewi Peña, Danielis Fermín, Jairon Severino, Crismery Ciprian, Ana Verónica Rodríguez, Yudelkis Lajara y Vanessa Reynoso.  | Yensi Frías
Noticias

elDinero Mujer Summit: Un evento que impulsa emprendimientos femeninos

30 septiembre, 2022
Daris Sánchez
elDinero Mujer

Laboratorio de innovación para emprendimiento impactará a 500 mujeres

18 agosto, 2022

Últimas noticias

planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

“Sur”, la moneda unificada de América Latina

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!