• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID dispone de US$3,000 millones para Pymes en República Dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 mayo, 2015
en Finanzas
0
BID sede Ws

El proyecto procura fortalecer el sistema de pensiones de la región. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene disponibles alrededor de US$3,000 millones para apoyar proyectos relacionados con las pequeñas y medianas empresas (Pymes), a fin de hacerlas competitivas y capaces ser agentes generadores de riquezas.

Así lo dio a conocer Luis Alberto Moreno, presidente del organismo financiero multilateral, durante la apertura del panel sobre el organismo multilateral y su nuevo programa de apoyo a proyectos del sector privado. El evento es parte de la celebración de la Semana Dominicana en Estados Unidos 2015 (SemDomUSA).

Luis Alberto Moreno, presidente del BID.
Luis Alberto Moreno, presidente del BID.

“La nueva corporación financiera que está creando el BID para incrementar su apoyo al sector privado supone un incremento de los fondos disponibles en unos US$2,000 millones, que sumados a los que ya tenemos, supondrán la disponibilidad de unos US$3,000 millones para financiamiento, especialmente a Pymes y para expansión de mercados donde crear oportunidades”, expresó Moreno.

El presidente del organismo multilateral expresó que la entidad seguirá apoyando las alianzas público privadas, desarrollo de infraestructuras e innovación. “Es nuestro centro de atención. Pensamos que el futuro del desarrollo económico y social de la región dependerá del incremento de la productividad y la reducción de la inequidad. Para hacer frente a estas transformaciones, el sector privado va a jugar un rol muy importante y nuestra transformación como grupo supone atender esas áreas”, sostuvo el principal ejecutivo del BID.

Moreno dijo que el trabajo con el país se ha venido haciendo de manera creciente. “Cada vez aumentamos más el monto de recursos al servicio del gobierno, independientemente de los retos fiscales y económicos, porque creemos que el país merece todo el apoyo del banco y estamos comprometidos con ello”, señaló durante se presentación la sede del BID en Washington.

La representante del BID en República Dominicana, Flora Montealegre, que participó de la actividad, reveló que para el período 2013-2016 fue dispuesto para financiamientos un total de US$1,500 millones. “Ya hemos ejecutado el 80%, destinado a áreas productivas y al fortalecimiento del capital humano, con proyectos en salud y educación. También hemos estado dando apoyo para la reforma de la fiscalidad, donde hay que continuar haciendo grandes esfuerzos”, dijo.

Montealegre afirmó también que aún hay pendientes reformas estructurales, como la laboral, la eléctrica y la del transporte.

En la actividad participó Rafael Blanco, presidente del Conep, quien valoró la presentación del principal ejecutivo del BID. Dijo que está en el sector privado aprovechar lo que se había dicho durante la sesión en relación a los nuevos fondos disponibles.

Roberto Herrera, presidente del Comité Organizador de SemDomUSA, agradeció al BID la organización de la actividad. Carlos Pared Vidal, representante de RD en el BID cerró el evento.

Etiquetas: BIDinequidadLuis Alberto MorenoPymesRetos fiscales
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Pesos argentinos.
Mercado global

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
Entrevista

Gestión de pymes mejora con gobiernos corporativos

25 julio, 2022
Alianzas público privadas. | Pixabay.
Noticias

BID: República Dominicana se ubica entre los seis países con mejor regulación para las alianzas público- privadas

18 julio, 2022
Mauricio Claver-Carone
Mercado global

Informe del BID y Economist Impact muestra mejoras del entorno para asociaciones público privadas en América Latina

14 julio, 2022
Mercado global

Brasil, país con mayor capacidad para inversiones público-privadas, según BID

13 julio, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

Panamá reúne pymes latinoamericanas en rueda de negocios impulsada por el BID

12 julio, 2022

Últimas noticias

Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022
servicios-digitales

Disney+ lanzará en diciembre una versión con publicidad y subirá un 37.5% el costo del servicio sin anuncios

13 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!