• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Congresistas EEUU piden dividir firmas como Amazon, Facebook, Google y Apple

Agencia EFE Agencia EFE
Washington
7 octubre, 2020
0
amazon-internet-de-las-cosas

Sede de Amazon. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los gigantes tecnológicos de EE.UU. han aprovechado su predominio para erradicar la competencia y reprimir la innovación, según las conclusiones de un panel de la Cámara de Representantes liderado por legisladores demócratas, que pidió al Congreso estadounidense que obligue a estas compañías a separar sus plataformas de internet de otras líneas de negocio.

El informe, publicado el martes por el personal demócrata del Subcomité de Competencia de la Cámara de Representantes, se elaboró tras 16 meses de investigación del poder en el mercado de Amazon.com Inc (AMZN), Facebook Inc (FB), Google, propiedad de Alphabet Inc (GOOGL) y Apple Inc (AAPL). Los republicanos no lo han apoyado.

El informe dice que estas cuatro empresas han exprimido su poder «incluso para ser más dominantes» y que la situación recuerda a la que ya se vio, según este comité, con los barones del petróleo o los magnates del ferrocarril.

Durante el curso de la investigación se han analizado 1.3 millones de documentos y se han realizado más de 300 entrevistas. Además, ante el comité comparecieron el pasado mes de julio Mark Zuckerberg (Facebook), Jeff Bezos (Amazon), Sundar Pichai (Google) y Tim Cook (Apple).

Aún siendo diferentes, dice el informe, estas cuatro empresas comparten los problemas suscitados, fundamentalmente en lo que se refiere a la distribución. «Controlando el acceso a los mercados, estos gigantes «pueden elegir a los vencedores y a los vencidos» en nuestra economía, cargando tarifas exhorbitantes, imponiendo duros contratos y extrayendo datos personales y de negocios de tremenda importancia.

Además, su posición les sirve para «mantener su poder de mercado», controlando la infraestructura en la era digital, así como otros negocios, lo que le permite identificar posibles rivales y, en último término, comprarlos y terminar con posibles amenazas a la competencia.

En resumen, dice el informe, estas empresas han explotado su poder para incluso ser más dominantes: «simplemente se han convertido en monopolios que ya vimos en la era de los barones del petróleo o de los magnates del ferrocarril. Empresas que pese a haber dado un claro beneficio a la sociedad, su dominio tiene un precio».

En él estudio se indica que Facebook y Google tienen poder monopolístico, mientras que Apple y Amazon tienen un «importante y duradero poder de mercado», y además se critica a las agencias estadounidenses de defensa de la competencia, de las que se dice que no han logrado limitar el predominio de estas empresas.

El informe, de 449 páginas, recomendó al Congreso que considere una serie de medidas, como una legislación que obligue a estas compañías a separar sus populares plataformas de internet de otras líneas de negocio, además de cambios en las leyes de defensa de la competencia para revitalizar la aparente ausencia de un firme cumplimiento.

El informe no conlleva consecuencias legales en sí mismo, pero los legisladores confían en que sus conclusiones animen a los responsables políticos a tomar medidas.

Los republicanos en el panel de la Cámara de Representantes no firmaron el informe y han dicho en entrevistas concedidas en los últimos días que, aunque también están preocupados por las tecnológicas, no están de acuerdo con algunas de las recomendaciones que hacen los demócratas.

Etiquetas: AmazonAppleCongreso EEUUFacebookGoogle
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.

Amazon gastará 465 millones de dólares en la serie de «The Lord of the Rings»

16 abril, 2021

La OMT y Facebook se unen para reactivar el turismo desde las redes sociales

16 abril, 2021
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales

Instagram, Facebook y Whatsapp sufren interrupciones del servicio

8 abril, 2021

Últimas noticias

Ministerio de Economía realiza taller sobre Anteproyecto de la Ley de Agua de la República Dominicana

18 abril, 2021
banco caribe

Banco Caribe incrementa 27% sus activos totales

18 abril, 2021

Gerdau Metaldom integra primera generación de mujeres a las operaciones de sus plantas

18 abril, 2021

La producción sostenible de aceite de palma, una de las apuestas de Colombia

18 abril, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 502 contagios de coronavirus y cuatro muertes

18 abril, 2021

Las más leídas

  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Argentina y el IICA profundizarán la cooperación agrícola con Centroamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dominicano endurece el horario del toque de queda en tres días de Semana Santa

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII dispone cierre de empresa por venta de alcohol sin autorización y defraudación fiscal por RD$4,747 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist