• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cooperativas requieren cultura empresarial abocada a las tendencias de las TIC

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 octubre, 2020
en Banca
0
José Eduardo Alvarado Campos, presidente de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Colac).

José Eduardo Alvarado Campos, presidente de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Colac).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El liderazgo de las cooperativas debe ser disruptivo y contar con la capacidad de adaptarse, cambiar y responder al reto de la transformación digital al que muchos han tenido que encarar en medio de la pandemia del covid-19, aseguró José Eduardo Alvarado Campos, presidente de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Colac).

Al participar en el panel virtual “Transformación digital de las cooperativas”, realizado por Cooperativa Vega Real, Alvarado Campos destacó que entre los desafíos de las cooperativas para lograr la transformación digital están la habilidad de adaptación, la creación de una cultura de agilidad e innovación, el uso de la tecnología como habilitador, el conocimiento y uso de la ciencia de datos para la toma de decisiones, así como crear estrategias centradas en el asociado y la producción de las experiencias que ellos demandan.

“El cambio es necesario y hay que transformarse. Hay nuevas tendencias y desde el punto de vista digital todo está enfocado hacia un manejo y una gestión cada vez más virtual, pero debemos conocer el consumidor que tenemos en frente, saber cuáles son las características y tendencias del mercado y entender la industria en la que estamos”, señaló.

El también gerente general de Coopenae, una cooperativa de ahorros y préstamos personales en Costa Rica, enfatizó que este tipo de instituciones se desarrollan en la industria de servicios financieros, por lo que, aunque mantengan una filosofía cooperativista, compiten con grandes bancos que ofrecerán servicios todos los días a sus socios. Indicó que la mejor forma de hacer frente a la competencia del sector financiero es valorando la integración.

De su lado, José Armando Tavarez Rodríguez, presidente de la Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Cámara TIC), precisó que el proceso de transformación digital de una organización o empresa no es algo netamente tecnológico.

“Están también los pilares de la cultura de las instituciones y el de la gestión de los procesos, que deben estar sostenidos en un liderazgo que crea firmemente en la transformación digital y ejecuta acciones tendentes a ello”.

El pasado rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) sostuvo que las tecnologías en el mundo, y sobre todo en el contexto de pandemia, están generando un cambio fundamental en todos los aspectos de la vida humana. Señaló que gracias a las TIC ha sido posible continuar con la educación y los negocios han podido continuar proveyendo sus servicios.

“Las grandes empresas que están creciendo, y que de alguna manera se estén beneficiando de este contexto sanitario mundial, son las que han basado sus procesos en una digitalización intensiva de la entrega de sus servicios”, añadió el también director general del Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP).

Explicó que todo proceso de transformación digital exitoso debe tomar en cuenta la data, ya que, más que nunca, la analítica de los datos permite tener una transformación digital eficiente.

Además, recomendó a todo el liderazgo de las cooperativas invertir en plataformas tecnológicas y auxiliarse de tecnologías de libre acceso.

Emprendimiento en los Estados Unidos

Durante la actividad, los emprendedores dominicanos Juan Aquino y Pedro Álvarez desarrollaron el tema “Emprendimiento en Estados Unidos en momentos de pandemia”, durante un panel que fue moderado por Yanio Concepción, gerente general de Vega Real.

Aquino planteó que la crisis lleva a los empresarios a reinventarse. “Para ser emprendedor, lo único que hay que tener es una idea y en momentos de crisis, cuando salimos a buscar oportunidades, debemos rodearnos de personas que nos ayuden a pensar y encontrar algún negocio que nos permitan mejorar nuestra calidad de vida”, afirmó el presidente de Aquino & Co.

Mientras que Álvarez, presidente de Álvarez Associates, Corp, habló sobre la importancia de hacer planes de ahorro para poder comprar en locales comerciales donde opere su empresa.

Etiquetas: CooperativasCultura empresarialTICTransformación digital
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las coopetativas en conjuntas reportaron RD$76,698.4 millones, es decir, un 67.7% en cartera de crédito, durante el período enero-marzo 2022.
Finanzas

Activos de las cooperativas miembros de la AIRAC se incrementan en un 107.7%

7 noviembre, 2022
Las cooperativas del país son reguladas por la Ley 127-64.
Finanzas

Idecoop: cooperativas tienen activos por RD$250,000 millones

27 octubre, 2022
Foto_Colaboradores Banco Ademi_Programa Transformación Digital
Noticias

Banco Ademi incentiva transformación digital con capacitación de su personal

4 octubre, 2022
Tecnología

Las empresas de Ecuador aceleran transformación digital sin cambiar negocio

8 septiembre, 2022
Noticias

Ministro de la Presidencia resalta la importancia de promover el desarrollo de un gobierno digital

5 septiembre, 2022
Esta cooperativa ha logrado expandirse por diversas provincias y tiene en planes abrir en dos ciudades más en los próximos meses.
Banca

CoopMaimón, un aliado financiero de la sociedad

31 agosto, 2022

Últimas noticias

Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.

Petro anuncia presentación de reformas de pensiones, laboral y de la salud

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!