• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana estudia trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén

Agencia EFEPorAgencia EFE
30 octubre, 2020
en Noticias
Cancillería de República Dominicana.

Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno dominicana informó este viernes de que analiza la posibilidad de trasladar la sede de su embajada en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo a Estados Unidos.

El Ministerio de Exteriores manifestó en un comunicado que recibieron una solicitud en este sentido desde el Centro Israelita de República Dominicana, sugerencia que actualmente se está sopesando.

De este modo, el país caribeño estudia seguir los pasos de Estados Unidos que, en 2018, trasladó su sede diplomática de Tel Aviv a Jerusalén en contra del criterio internacional de no establecer embajadas en la ciudad mientras su parte oriental esté ocupada.

A pesar de las criticas de la ONU, esta medida también fue adoptada posteriormente por países como Guatemala, que ya hizo efectivo el traslado de su sede diplomática, mientras que Honduras, Serbia y Kosovo anunciaron el mes pasado que mudarán a Jerusalén sus embajadas, que hasta el momento tienen asiento en Tel Aviv.

También Paraguay abrió embajada en Jerusalén, pero luego revocó el traslado, mientras que Brasil abrió una oficina comercial en la ciudad santa.

De concretarse el traslado, esta sería una de las decisiones de mayor calado tomada hasta ahora por el Gobierno de Luis Abinader, en el poder desde el pasado agosto, y cuyas líneas de acción en política exterior están en consonancia con las estadounidenses.

En una conversación con el Wilson Center este mismo viernes, Abinader habló de la “necesidad” que tiene su país de mantener una “relación estratégica” con Estados Unidos.

Según la nota de Ministerio de Exteriores, la posibilidad de mudar la embajada se apoya en la consideración de “diversos factores”, como el hecho de que hasta 1980 la embajada dominicana tuvo su sede en Jerusalén, “así como la realidad de que el asiento del poder político, incluyendo la oficina del primer ministro, del presidente y del parlamento, se ubica en su capital, Jerusalén”.

La Cancillería también indica que “los vínculos del pueblo dominicano con el pueblo judío datan desde el siglo XV, cuando llegaron a la isla las primeras inmigraciones desde España”.

“Este proceso continuó a fines del siglo XIX con las olas migratorias judías provenientes de las islas holandesas del Caribe. En los albores de la segunda guerra mundial, en la Conferencia de Evian, República Dominicana abrió sus fronteras y acogió a varios miles de refugiados judíos europeos”, detalla el documento.

Además, apunta que poco después de la fundación del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948, la República Dominicana “se convirtió en uno de los primeros Estados en reconocer (el 29 de diciembre de ese mismo año) su derecho como nación soberana”.

Archivado en: IsraelMinisterio de ExterioresTel Aviv
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Feria Internacional del Libro Santo Domingo - Fuente externa.
Noticias

Más de 32,000 personas visitaron la Feria del Libro 2023 en su primer fin de semana

29 agosto, 2023
Firma de acuerdo entre República Dominicana e Israel - Fuente externa.
Noticias

Israel ayudará a República Dominicana en el manejo del agua

26 junio, 2023
Es la primera vez que el suministro mensual de gas natural ruso a China supera los 3,000 millones de metros cúbicos. | Fuente externa.
Energía

Israel anuncia que promoverá la extracción de gas frente a costas de Gaza con ANP y Egipto

18 junio, 2023
Inteligencia Artificial. | Fuente externa.
Tecnología

Primer ministro Netanyahu promete hacer de Israel una potencia en IA

5 junio, 2023
Antes de su subastarlo en Nueva York, Sotheby's embarcó al códice en una gira mundial que comenzó en Israel, donde despertó un gran interés - Reuters.
Noticias

Biblia hebrea más antigua y completa vendida en Nueva York por US$38.1 millones

17 mayo, 2023
vEl objetivo de ambos países es iniciar las negociaciones para el TLC. | Fuente externa.
Comercio

Costa Rica e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

29 marzo, 2023

Últimas noticias

El primer ministro de Haití, Ariel Henry. - EFE.

Haití proclama derecho soberano a usar los recursos naturales compartidos en la frontera

22 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.31%

22 septiembre, 2023

Popular se une a la alianza para la contabilidad del carbono

22 septiembre, 2023
Petróleo de Texas | Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 0.44%, hasta US$90.03 el barril

22 septiembre, 2023
El Gobierno adquirió este jueves un millón de huevos y seguirá comprando más hasta mermar el déficit del mercado haitiano que compraba alrededor de unos 40 millones al mes. - Fuente externa.

Productores avícolas no sienten ayuda del Gobierno tras cierre de la frontera

22 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar.  Pixabay.

    ¿Cómo está la tasa de cambio del dólar este jueves 21 de septiembre?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece el comunicador Álvaro Arvelo hijo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$56.89 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409