• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actrices dominicanas miran hacia el cine en rol de productoras

Máximo Jiménez Por Máximo Jiménez
25 mayo, 2015
en Cine financiero
La actriz Yelitza Lora considera que República Dominicana vive un buen momento con la vigencia de la Ley de Cine.

La actriz Yelitza Lora considera que República Dominicana vive un buen momento con la vigencia de la Ley de Cine.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]H[/dropcap]asta hace poco –y aunque todavía mantienen su hegemonía– el cine nacional estaba dominado por los hombres. El tren que arrancó a toda máquina diez años atrás, sigue capitaneado por directores y realizadores que ocupan el mayor metraje de celuloide en la pantalla grande.

Actrices dominicanas miran hacia el cine en rol de productoras. El rostro de mujer empezó a tomar forma detrás de la pantalla en el 2005 con la llegada de Leticia Tonos, que antes de asumir su primera película, trabajó como mánager de producción en el filme The Lost City de Andy García, la cual se filmó en gran medida en República Dominicana.

Tonos, además, trabajó en ese mismo campo en un episodio de la serie de televisión “Affaires étrangéres”, igualmente en “Covert Affairs” y volvió a coincidir con Andy García como productora en la película The Truth de Damian Lee.

Es probable que algunas jóvenes actrices vieran en Leticia Tonos a esa mujer que empezó a abrirles camino en la industria del cine nacional. Esa inspiración tomó impulso a partir del 2011, cuando se estrena La hija natural, ópera prima de esta realizadora que dos años después pone en pantalla el drama Cristo Rey, en la que volvió a desempeñar este rol.

Nashla Bogaert y David Maler, creadores de Cacique Films.
Nashla Bogaert y David Maler, creadores de Cacique Films.

Tras el éxito de ¿Quién manda?, la actriz Nashla Bogaert aprovechó la apertura de una ventana que posibilitó la puesta en marcha de Cacique Films, una productora a través de la cual -junto a David Maler- darle oportunidad a talento nuevo en este mercado.

Cuando Nashla habla sobre este nuevo desafío empresarial, lo hace con entusiasmo y satisfacción: “David y yo somos actores y para nosotros es un sueño hecho realidad poder ser la ventana abierta para tantos que anhelan ser parte de esta industria, no solo como actores, sino también como técnicos o creativos”, comentó Bogaert en entrevista con elDinero.

No son ajenas a su caso las facilidades que posibilita la Ley de Cine. “Apostamos a dinamizar la industria desde nuestra humilde posición, es por esto que, para nuestros proyectos cinematográficos, siempre haremos audiciones abiertas en el país para conquistar nuevas estrellas y permitiendo que estudiantes de cine puedan ser pasantes en nuestras producciones”, agregó Nashla.

Actualmente, Bogaert y Maler trabajan su primera película, la cual se estrenará de la mano de Cacique Films, Reinbou, que proyectan filmar en este 2015 para estrenar en el 2016. Su intención es poder colocar sus cintas en otros mercados y por eso aspiran “lograr un producto artístico que pueda representarnos en otros países. Por esto estamos trabajando desde hace ya más de un año en el desarrollo de la historia”.

En esa misma aventura anda Yelitza Lora, actriz y comunicadora que puso en pie Princesa Films, la productora que acogerá sus proyectos en el séptimo arte. Tras su experiencia en el cine con directores como Alfonso Rodríguez, Lora se convenció que este era un campo en el que podía incursionar en el futuro próximo.

“Esta es una empresa que me tiene bastante entusiasmada, porque he podido constatar la gran cantidad de talentos que tenemos en el país en la industria, guionistas, técnicos, personal artístico, con los cuales he podido tener una experiencia maravillosa en poco tiempo”, comentó la actriz a elDinero.

Yelitza Lora quiere madurar su paso al cine detrás de las cámaras. Por eso, su primer proyecto es un cortometraje que producirá para el humorista y actor Irving Alberti.

La actriz entiende que este es un momento interesante, el que vive el país en materia cinematográfica: “Las mujeres nos estamos dando cuenta del gran campo de oportunidad que posibilitó la Ley de Cine. Si bien es cierto que antes ya estábamos empezando a producir películas a un buen ritmo, ahora hay más posibilidades. No podemos dejar pasar estas condiciones que tenemos en las manos, sobre todo porque hay muchas mujeres capacitadas con talento y habilidades para tener éxito en el séptimo arte”, concluyó la actriz.

Archivado en: Actrices dominicanaCineCine financieroLey de CineNashla Bogaert
Máximo Jiménez

Máximo Jiménez

Otros lectores también leyeron...

Existe una regla no escrita: los videojuegos y el cine entrelazan su camino en busca de un beneficio en común: posicionarse durante semanas en las carteleras por su éxito en taquillas. - Fuente externa.
Cine financiero

Videojuegos, máquina de hacer dinero en el cine

31 mayo, 2023
La comedia “Baby Mama” estrenada en el 2008 contó con un presupuesto de US$30 millones. | Fuente externa. | Fuente externa.
Cine financiero

Películas imperdibles para ver en el Día de las Madres

28 mayo, 2023
Explican que una alternativa es utilizar un pequeño distribuidor que lleva pantallas portátiles al interior del país. Pixabay.
Cine financiero

República Dominicana ve necesario un mercado común cinematográfico para Iberoamérica

25 mayo, 2023
Cine financiero

Italia y República Dominicana en su primer encuentro de coproducción cinematográfica

22 mayo, 2023
Cine financiero

Cine dominicano despierta interés de Francia y Reino Unido en Cannes

20 mayo, 2023
Cine financiero

DGCine apuesta a la co-producción desde Cannes 2023

20 mayo, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393