• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Memorando de entendimiento con Estados Unidos puede potenciar a RD como hub logístico

Álvarez planteó que RD tiene el reto de aprovechar los fondos disponibles para posicionarse como líder en el uso de la tecnología

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
12 noviembre, 2020
en Comercio, Destacado
Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores.

Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, afirmó que el memorando de entendimiento que República Dominicana y Estados Unidos suscribieron para fortalecer las alianzas estratégicas entre estas dos naciones, bajo la iniciativa América Crece, potencializará el sector logístico dominicano, facilitando el financiamiento de las inversiones que le permitan a este ramo productivo mantener su competitividad.

“En medio de la gran transformación económica que representa la cuarta revolución industrial, América crece representa una oportunidad para que nuestras industrias accedan a financiamiento clave para ampliar nuestras capacidades mediante soluciones tecnológicas para el sector logístico”, manifestó.

Durante su disertación en un encuentro virtual realizado por la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR), el funcionario destacó el papel que ha desempeñado el puerto de Caucedo dentro del sector que, tras la instalación de cuatro nuevas grúas anunciadas por el Gobierno el 09 de noviembre, promete aumentar su capacidad de 1.3 millones de teus a 2.5 millones para el 2021, lo que lo colocaría entre los seis principales puertos de las Américas.

De igual manera, calificó al puerto de Manzanillo como el puerto natural “mejor dotado del país” y consideró que debería ampliarse su desarrollo por las potencialidades con las que cuenta.

“El reto es aprovechar la disponibilidad de fondos para posicionar a RD como líder en la implementación de la infraestructura tecnológica y física fundamental para ofrecer servicios logísticos competitivos”, apuntó, agregando que esta es una de las razones por la cual el presidente Luis Abinader declaró la industrialización como una prioridad nacional.

Además del desarrollo logístico, el memorando de entendimiento firmado a través de la Corporación para el Financiamiento del Desarrollo (DFC), permitirá dinamizar sectores productivos estratégicos como el de infraestructura, el energético y el turismo, así como apoyar iniciativas que favorezcan a las mipymes y promuevan el empoderamiento femenino, disponiendo de fondos de hasta US$2,000 millones en proyectos elegibles para acceder a este beneficio.

Asimismo, la DFC puede colaborar al desarrollo de proyectos en estas áreas bajo seis modalidades de intervención: Inversión de capital para cubrir las necesidades financieras de las empresas en una primera etapa, fondos de inversión para abonar déficits de capital privado, financiación estructurada para iniciativas que requieran grandes sumas, créditos para el desarrollo de empresas inferior a los US$50 millones, seguro de riesgo político y asistencia técnica.

Etiquetas: hub logísticoMirexRelaciones exterioresRoberto Álvarez
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Transporte aéreo de carga
Noticias

Transporte aéreo de carga movilizó mercancías valoradas en US$6,615 millones en 2022

20 marzo, 2023
El canciller Roberto Álvarez. | Fuente externa.
Mercado global

Álvarez urge a la ONU el envío de fuerza multinacional a Haití

21 diciembre, 2022
El canciller Roberto Álvarez. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana muestra en la ONU temor a que crisis haitiana desborde frontera

17 octubre, 2022
Roberto Álvarez
Noticias

Canciller Roberto Álvarez estima exportaciones en US$13,014 millones al finalizar 2022

13 octubre, 2022
Noticias

República Dominicana acogerá la X Cumbre de las Américas en 2025

7 octubre, 2022
El canciller Roberto Álvarez. | Fuente externa.
Noticias

La cadena de suministro es un asunto de “supervivencia”, dice el canciller

1 octubre, 2022

Últimas noticias

Hombre sin trabajo. | Tuaindeed.

El desempleo en Colombia bajó en febrero hasta el 11.4%

31 marzo, 2023
Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!