• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las EDE pueden cortar servicio por falta de pago durante Estado de Emergencia

La SIE dejó sin efecto las resoluciones que prohibían cortar el servicio a clientes por falta de pago, debido a que este Estado de Emergencia es distinto al anterior

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
16 noviembre, 2020
en Destacado, Energía
La inversión en la comercialización y mejora de redes es baja.

La inversión en la comercialización y mejora de redes es baja.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Superintendencia de Electricidad (SIE) dejó sin efecto las resoluciones que prohibían a las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) cortarles el servicio a los clientes por atrasos de pago durante el Estado de Emergencia que se vive en el país por el covid-19.

La SIE indica que las empresas Edenorte, Edesur y EdeEste, así como las de sistemas aislados en distintos puntos del país, pueden, desde el 1 de julio pasado, cortarles el servicio a los clientes que presenten atrasos de pago.

Tras el Estado de Emergencia aprobado por el Congreso Nacional y oficializado mediante Decreto 134-20 del 19 de marzo, la SIE emitió las resoluciones SIE-016-2020 y SIE-025-2020, mediante las cuales ordenaba a las empresas que ofrecen servicio de electricidad abstenerse de suspender el suministro a los clientes por falta de pago durante la vigencia del Estado de Emergencia y de las prórrogas que se autorizaran.

Sin embargo, como ese Estado de Emergencia del Decreto 134-20 y sus prórrogas fue levantado el 1 de julio de este año, la SIE dejó sin efecto sus resoluciones, a pesar de que en la actualidad, el país sigue en Estado de Emergencia hasta el 3 de diciembre, tras la aprobación de otra disposición legal.

En lugar de emitir nuevas resoluciones de protección de los clientes durante este segundo Estado de Emergencia, la SIE dejó sin efecto la disposición anterior, aun cuando el país sigue en Estado de Emergencia por ley.

“Aclaramos al público en general que, a partir de 1 de julio de 2020, cesaron las condiciones bajo las cuales resultaban aplicables las disposiciones de las resoluciones SEI-016-2020-MEMI y SIE-025-2020-MEMI”, indica un comunicado de la Superintendencia de Electricidad.

“En consecuencia, a partir de dicha fecha las prestadoras del servicio eléctrico anteriormente indicadas quedaron facultadas, conforme la normativa vigente, para realizar la suspensión del suministro eléctrico por falta de pago”, agrega el comunicado.

La SIE exhorta a los clientes de las EDE que hayan acumulado deudas a presentarse ante las oficinas correspondientes y ponerse al día, para que eviten las suspensiones del servicio.

Archivado en: EDEEdenorteedesteEdesurEstado de emergencia
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

SIE articula planes contingencia EDE y Defensa Civil temporada ciclónica 2023

5 junio, 2023
Las empresas distribuidoras de electricidad no han podido ser rentables como empresas. | elDinero
Energía

Empresas distribuidoras de electricidad: mismos retos tras 24 años de capitalización del sector eléctrico

4 mayo, 2023
Editorial

El persistente déficit de las distribuidoras de electricidad

4 mayo, 2023
Firma de acuerdo entre el Ministerio de Energía y Minas, Barrick Pueblo Viejo y Edenorte | Fuente externa.
Energía

Energía y Minas, Barrick Pueblo Viejo y Edenorte acuerdan proveer electricidad a comunidades de Cotuí

25 abril, 2023
edesur
Energía

Edesur inaugurará subestación eléctrica en el parque industrial Disdo

14 abril, 2023
El servicio de electricidad se ha deteriorado en diversos sectores del país.
Energía

Subsidio al sector eléctrico va al alza también durante este 2023

13 abril, 2023

Últimas noticias

El 59.1% de los hogares de la zona fronteriza tienen niveles económicos bajos y muy bajos

9 junio, 2023
El ex primer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.

Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico

9 junio, 2023
El precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI). | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1.6%, hasta US$70.17 el barril

9 junio, 2023

Gobierno y universidades presentan resultados programa Universidad + Industria

9 junio, 2023

BCIE realiza desembolso por US$2.0 millones en apoyo a las mipymes 

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394