• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ana Ysabel Acosta, nueva directora ejecutiva de ONEC

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 junio, 2015
en Noticias
0
Ana Ysabel Acosta, directora ejecutiva de la ONEC./elDinero

Ana Ysabel Acosta, directora ejecutiva de la ONEC./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) designó como nueva directora ejecutiva de esa entidad a la abogada Ana Ysabel Acosta Columna de Tejada.

El presidente de la ONEC, Antonio Ramos, al dar a conocer la designación, destacó que Acosta de Tejada posee una vasta experiencia en varias entidades privadas desde donde ha realizado valiosos aportes para el fortalecimiento del sector empresarial dominicano.

La nueva directora ejecutiva de la ONEC se graduó de doctora en derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1987, además realizó una Maestría en Diplomacia y Derecho Internacional en la Universidad de la Tercera Edad en 2012.

Ejerció poco tiempo en los tribunales, para abordar desde la consultaría, asesoría y participación un campo como el de las relaciones comerciales internacionales, negociaciones, gestión de asociaciones empresariales, etc.

Durante cinco años fue Consultora Jurídica de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, así como gerente operativa de la Federación de Cámaras de Comercio de República Dominicana y secretaria del Consejo de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

Desde 1996 y hasta 2002 asumió las funciones de directora ejecutiva de la Asociación de Empresas de Industriales de Herrera (AEIHerrera), una prestigiosa organización del sector industrial dominicano. Posteriormente, en 2002 y hasta Abril del 2015, pasó a ser directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Fabricantes de Cerveza (Adoface), sector de gran visión y con un peso importante en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Desde estas distintas posiciones ha tenido la oportunidad de participar en primera línea de la negociación de todos los tratados de libre comercio que el país ha firmado a la fecha: RD-Caricom, RD-Centroamérica, DR-CAFTA y por último el Acuerdo con la Unión Europea (EPA). Ha combinado su quehacer profesional con su preparación continua realizando distintos cursos, talleres, diplomados en las áreas de comercio internacional, negocios, asociatividad, entre otros.

Como consultora ha desarrollado una amplia labor, destacando la coordinación del 2008 al 2011 del proyecto BID-FOMIN, el más importante hasta ese momento que se había firmado con una institución empresarial, la Asociación de Industrias (AIRD), cuyo objetivo fundamental fue fomentar la competitividad e innovación empresarial a través del fomento de clústeres industriales, específicamente en las áreas de plástico, cacao y productos de belleza. También ha sido parte de la formación de la Coalición de Servicios Dominicana así como de la coordinación de misiones empresariales desde el Caribe hacia República Dominicana.

Etiquetas: Ana Ysabel Acosta Columna de TejadaNacional de Empresas ComercialesProducto Interno BrutoUnión Europea
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Michel confirma a Boric compromiso de la UE de renovar el acuerdo comercial

17 mayo, 2022
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea | MATHIEU CUGNOT
Mercado global

La UE aprueba las nuevas reglas para evitar financiar más proyectos de energía fósil

16 mayo, 2022
comisión europea
Mercado global

Ministros de Exteriores de la UE intentarán impulsar el veto al petróleo ruso

15 mayo, 2022
union europea (fuente externa)
Mercado global

La UE sigue sin acuerdo para prohibir las compras de petróleo de Rusia

8 mayo, 2022
petroleo Brent
Mercado global

La Unión Europea intenta pactar este domingo las sanciones contra el petróleo ruso

7 mayo, 2022
Energia nuclear
Mercado global

La energía nuclear como opción europea para reducir la dependencia de Rusia

7 mayo, 2022

Últimas noticias

Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!