• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desacuerdo en la OMC para invalidar patentes de covid-19 mientras dure pandemia

Agencia EFEPorAgencia EFE
10 diciembre, 2020
en Mercado global
omc

Sede de la Organización Mundial del Comercio, en Ginebra. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) no consiguieron este jueves ponerse de acuerdo en torno a una propuesta presentada por la India y Sudáfrica para que se puedan copiar todas las tecnologías relacionadas con el covid-19, incluidas vacunas, tratamientos y test de diagnóstico.

La idea fue planteada el pasado 2 de octubre por esos dos países, que tienen experiencia en luchas similares, de las cuales la más exitosa hace dos décadas fue la que permitió dejar sin efecto los derechos de propiedad intelectual sobre los tratamientos contra el sida, lo que permitió reducir su precio en un 90%.

El tema del covid-19, que ya ha sido objeto de anteriores reuniones, fue abordado hoy por el Consejo sobre Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio de la OMC, donde los países que se oponen a la propuesta indo-sudafricana no variaron de posición.

Se trata de Estados Unidos, Australia, Noruega, Suiza, Brasil, Canadá, Japón, el Reino Unido y la Unión Europea.

Centros neurálgicos la mayoría de ellos de la industria farmacéutica, estos países no están de acuerdo con dejar de aplicar las patentes que protegen todos los avances científicos realizados para luchar contra la pandemia y permitir que copias de estos productos puedan empezar a producirse en otros países, a gran escala y precios inferiores.

Esta medida excepcional sería temporal, hasta que se haya alcanzado una cobertura de vacunación que garantice la inmunidad colectiva (en torno al 70% de la población mundial).

Una vacuna ya ha sido aprobada y ha empezado a utilizarse en el Reino Unido y otras dos vacunas están próximas a serlo, pero la capacidad de producción es limitada con respecto a la demanda mundial por la única solución visible a la pandemia.

La idea de hacer una excepción de las patentes ante la emergencia sanitaria actual es apoyada por un centenar de países, todos ellos en desarrollo.

El plazo estipulado en las normas de la OMC para que los países cierren este tema concluye a fin de año y el único acuerdo alcanzado hoy ha sido para extender este plazo, sin concretar cuánto tiempo más se necesita discutir el asunto.

Esto será comunicado la próxima semana al Consejo General de la Organización, el máximo órgano permanente de decisión.

El sistema internacional vigente permite que las compañías recuperen sus inversiones en investigación y desarrollo a través de la explotación de patentes que les garantizan un monopolio durante veinte años o más.

Sin embargo, la pandemia ha generado una situación inédita ya que la gran mayoría de investigaciones para encontrar tratamientos y vacunas contra el coronavirus se han financiado con dinero público en varios países ricos.

La OMC cuenta actualmente con un disposición que permite a un país dejar sin vigor una patente en caso de emergencia sanitaria, pero este procedimiento solo puede aplicarse a un producto a la vez y para el mercado interno, lo que no tiene ningún interés para la gran mayoría de países que carecen de capacidad de producción farmacéutica.

La Organización cuenta con 164 países miembros y se requeriría el voto a favor del 75% de ellos para hacer prosperar la iniciativa de la India y Sudáfrica, pero la OMC toma sus decisiones por consenso y ésta es una tradición que nunca ha rotó en sus veinticinco años de existencia.

Archivado en: COVID-19OMCPatentes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El análisis de Haivanjoe

¿Ha gobernado Luis Abinader en los tiempos más malos?

La OMC estimó un crecimiento interanual del 0.5%, y para el tercero confía en que este porcentaje aumente todavía más. - Fuente externa.
Comercio

La confianza comercial global sube por primera vez en 15 meses pero aún con incertidumbres

Entre las recomendaciones destaca aumentar la responsabilidad y rendición de cuentas mutua a un nivel regional y local. - Fuente externa.
Noticias

Expertos advierten a la OMS de una preparación mundial insuficiente ante futuras pandemias

La OMC espera que el próximo año se estabilicen ciertos sectores. | Fuente externa.
Comercio

OMC prevé una fuerte desaceleración del comercio global, que crecerá sólo un 0.8% en 2023

Comercio

República Dominicana apela decisión de la OMC favorable a Costa Rica en disputa por acero

Este hallazgo acaba de despejar algunas dudas que suscitaron especial preocupación al principio de la pandemia de covid-19. - Fuente externa.
Noticias

Un estudio descarta el contagio de covid-19 de mascotas a humanos

Últimas noticias

Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Javier Milei: “Hoy comienza una nueva era en Argentina”

10 diciembre, 2023

El cambio climático puede llevar a un aumento de los asesinatos, según la ONU 

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente de Argentina. - Fuente externa.

Milei juró “por Dios y por la patria” como nuevo presidente de Argentina

10 diciembre, 2023

La inflación interanual en Colombia bajó en noviembre al 10.15%

10 diciembre, 2023
Artista visual José Perdomo. Fuente externa.

Instituto Cultural Domínico Americano inaugura exposición del artista visual José Perdomo 

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420