• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayuda del Gobierno y los bancos ha sido “fundamental” para reactivar el sector turismo

Daniel Hernández, de AMResorts, dijo que la ocupación en sus hoteles ha superado en un 60% las proyecciones

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
11 diciembre, 2020
en Destacado, Turismo
0
El vicepresidente regional de Operaciones en República Dominicana de la cadena hotelera AMResorts, Daniel Hernández.

El vicepresidente regional de Operaciones en República Dominicana de la cadena hotelera AMResorts, Daniel Hernández.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La estrategia que ha implementado el Gobierno dominicano y el apoyo de los bancos comerciales para reactivar el sector turismo han sido vitales para que los inversionistas se animaran a reabrir los hoteles y dejar de tener pérdidas.

Así lo afirmó el vicepresidente regional de Operaciones en República Dominicana de la cadena hotelera AMResorts, Daniel Hernández, quien aseguró que el “presidente Luis Abinader ha definido claramente una estrategia que ha sido, digamos, muy innovadora a nivel no sólo Caribe, sino mundial”.

Hernández destacó que “la ayuda de los bancos que están en República Dominicana ha sido fundamental, porque de lo contrario no hubieran podido abrir”.

AMResorts cuenta con 11 hoteles en el país, de los cuales el primero en abrir fue el Dreams Macao Punta Cana, el pasado 3 de julio. Actualmente, tienen más de 3,000 habitaciones disponibles para los turistas.

Sobre la ocupación, Hernández destacó que el público estadounidense “ha respondido muy bien”. La cantidad de huéspedes que han recibido ha superado en un 60% las proyecciones que tenían.

“Digamos que ayuda mucho el hecho de que el turista nacional está saliendo a viajar como nunca antes lo había hecho y aunque representaba, digamos, un porcentaje bastante bajo entre 3 y 4 por ciento del total, creo que este fin de semana está representando hasta un 30% y un 40%”.

Protocolos

Hernández dijo que para adecuar sus instalaciones a la nueva normalidad realizaron una inversión de unos US$400,000 a US$700,000 por hotel. Precisó que, además de las medidas para evitar la propagación del coronavirus, también incorporaron sistemas de seguridad debido a la crisis mediática del 2019.

“Nosotros no solamente tenemos los protocolos, veníamos de una situación bastante compleja de 2019, en donde las inversiones no se hicieron esperar y se tuvo que realizar inversiones de seguridad”, señaló.

El ejecutivo destacó que han invertido unos US$100,000 para la bioseguridad, formación, consultorías y para asegurar el cumplimiento de los protocolos establecidos tanto por AMResorts y el Gobierno dominicano.

Predicciones

Para Hernández, desde el 2021 hasta el 2023 la recuperación se irá dando paulatinamente. Sin embargo, “para llegar a los números que teníamos en 2018 tendremos que esperar hasta el 2024 o 2025”.

Indicó que el anuncio de la vacuna no será suficiente para el aumento de la ocupación. “Primero tiene que llegar a todos los países, a las áreas de medicina y luego a la población. Y eso se toma un tiempo”.

Etiquetas: AMResortssector turismo
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

David Collado
Turismo

Sector turismo generó más de US$6,000 millones en primeros nueve meses del 2022

5 octubre, 2022
turismo-dominicano-turistas
Noticias

Asonahores: Ocupación hotelera está en 74.6% para Semana Santa

11 abril, 2022
La Ley 199-67 establece que cada persona que desee ingresar a República Dominicana con fines turísticos debe pagar US$10.
Turismo

Tarjeta de turista genera a República Dominicana RD$3,441 millones en el 2021

14 marzo, 2022
Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores.
Turismo

Sector turismo teme por efectos del conflicto Rusia-Ucrania

25 febrero, 2022
bandera de argentina
Mercado global

Sector turístico argentino pide más medidas para recuperarse de la pandemia

5 diciembre, 2021
Aumento salarial al sector turismo. (2)
Laboral

Trabajadores sector turístico recibirán aumento salarial de hasta 28%

12 noviembre, 2021

Últimas noticias

Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!