• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aduanas: reforma necesaria

Jaime M. Senior FernándezPorJaime M. Senior Fernández
8 junio, 2015
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l proyecto de Ley de Aduanas, recientemente aprobado por el Senado de la República, constituye un importante paso para el crecimiento y la agilización del comercio internacional en el país.

La ley que se encuentra vigente en la materia data del año 1953. No obstante, el mero hecho de que tenga 62 años no es de por sí suficiente para justificar que sea actualizada.

La razón principal por la cual diversos sectores de la vida económica nacional desean que la ley sea actualizada se debe a los importantes cambios suscitados en el comercio internacional en los últimos años.

No debería causar sorpresa que la cantidad de mercancía y la complejidad del comercio transfronterizo, más aún luego de la entrada en vigor de importantes tratados internacionales de facilitación del comercio, como lo son el GATT, el DR-Cafta, el Caricom y el EPA, nos obligan a revisar nuestro anticuado marco jurídico.

En primer término, la nueva Ley de Aduanas establece una clara delimitación de las atribuciones de la Dirección General de Aduanas en la materia, lo que representaría una importante evolución respecto a la normativa vigente. En este mismo sentido, la nueva ley establece procedimientos administrativos en materia de aduanas que son claros, transparentes y que ofrecen mayor seguridad jurídica.

En cambio, la ley actual establece un régimen de discrecionalidad administrativa excesivo, lo que coloca al país en una situación contraria a las mejores prácticas internacionales y a lo exigido por los tratados internacionales en la materia.

La nueva propuesta de ley también regula la potestad de la administración en materia de sanciones (por ejemplo, el decomiso) que son aplicadas, al día de hoy, con pocos criterios institucionales.

En tal virtud, hace apenas unos días que nuestro Tribunal Constitucional acogió un recurso que le exigía a la Dirección General de Aduanas la observancia del debido proceso de ley al momento de realizar un decomiso (ya que la DGA actúa por vía administrativa y sin ninguna orden judicial).

La nueva ley también reglamenta el proceso de decomiso y otros procesos sancionadores, y claramente establece las obligaciones de las partes en la materia y los poderes de la administración pública.

Finalmente, la propuesta de ley también reconoce y establece nuevas modalidades de operaciones aduaneras, algunas de las cuales se espera que permitan al país convertirse en un “hub” logístico en el Caribe.

A nadie le conviene que continúe en vigencia la obsoleta Ley de Aduanas de 1953. Por el contrario, la nueva ley incentivará el crecimiento del comercio internacional dentro de un marco institucional moderno y eficiente.

Archivado en: aduanasDGALey de Aduanas
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

zonas francas rd
Industria

Exportaciones de zonas francas aumentaron 1.5% en agosto 2023

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, junto a la misión de 11 miembros, representantes de las dos instituciones asiáticas, que estuvieron realizando el levantamiento 'in situ' con el equipo de la DGA.
Comercio

Misión de DGA viajará a Corea del Sur para intercambios de valores de exportación

Para las autoridades norteamericanas el solo hecho de tener empleados nacionales o extranjeros indocumentados es una condición de trabajo forzoso. - Fuente externa.
Agricultura

Estados Unidos investiga a más empresas locales por trabajo forzoso

Exportaciones - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones de zonas francas crecieron 7.9% interanual en julio

Comercio

Aduanas usa tecnología para enfrentar el comercio ilícito

Las ventas de ron al mercado internacional ascendieron a US$723.5 millones. | Fuente externa.
Industria

El ron dominicano presenta un superávit en la balanza comercial

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410