• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno incrementará un 30% salario de médicos en virtud de acuerdo con CMD

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 diciembre, 2020
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno dominicano y el Colegio Médico Dominicano (CMD) firmaron este lunes un acuerdo que contempla una serie de beneficios para este gremio, entre ellos un incremento del salario de los galenos de un 30% y diversas mejoras en las condiciones de los pensionados.

Después de más de tres meses de negociaciones, la vicepresidenta del Gobierno y responsable del Gabinete de Salud, Raquel Peña, y el presidente del CMD, Waldo Airel Suero, suscribieron el documento durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

En virtud del acuerdo, a partir del primero de junio de 2021 se aplicará un aumento del 30% del salario base más los incentivos por antigüedad en el servicio a los médicos que laboren en el Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, los hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911.

En lo que a pensiones se refiere, el acuerdo supone la aplicación, a partir del próximo mes de enero de la aplicación efectiva de la Ley 414-98, que no se ha cumplido en la práctica en 22 años, coincidieron en señalar el mandatario y el presidente del CMD.

Según esta norma, “el médico tiene opción a solicitar su retiro a los 60 años de edad. El retiro es obligatorio a los 65 años de edad”, entre otras disposiciones que leyó la vicepresidenta, Raquel Peña, durante el acto.

El documento también se estipula que al cumplir los 50 años de edad el médico quedará retirado de los servicios de 24 horas de emergencia dentro del recinto hospitalario.

“El retiro, jubilación o pensión del médico será remunerado mensualmente por la institución pública o descentralizada del Estado Dominicano donde el médico labores, con un sueldo igual al último sueldo completo que esté devengando al cumplir los 60 años de edad; o que, sin haber obtenido esta edad, haya quedado inválido por un accidente, un fenómeno de la naturaleza o por una grave enfermedad”.

Otras disposiciones del acuerdo, suponen la invitación al CMD a participar en las reuniones del Consejo de Salud sobre la covid-19, el mantenimiento de los incentivos que haya en vigor en virtud de algún acuerdo entre el Gobierno y el CMD, entre ellos el vinculado a la pandemia.

Antes de la firma del documento, Abinader destacó la importancia del incremento “no solo en salario sino en otros beneficios, pero aún no es el salario justo para quienes arriesgan cada día su vida en los hospitales. Vamos a ir caminando hacia el salario justo” para los profesionales sanitarios, “hacia nuevos avances”.

“Con Waldo no es fácil, pero ambos queremos lo mejor para los ciudadanos y para el personal de salud”, manifestó el presidente, mientras que Suero se mostró convencido de que el Gobierno va a cumplir con los términos establecidos, “que van a dignificar el ejercicio de la medicina, más en estos tiempos de covid”.

A preguntas de la prensa sobre la preparación de República Dominicana ante la cepa de covid-19 detectada en Reino Unido, Abinader indicó que el país está “tan preparado como lo está el mundo, hace apenas unos días que se descubrió la nueva cepa en Londres”.

“Seguiremos parámetros de la OPS” en este sentido, una vez solicitado a la Aviación Civil la paralización del tránsito aéreo con Gran Bretaña.

Etiquetas: CMDColegio Médico Dominicano
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

coronavirus covid
Noticias

Colegio Médico reclama restricciones ante la ola de positivos en covid-19

13 enero, 2022
Noticias

Acuerdo del gobierno con CMD y ARS amplía cobertura de servicios de salud

12 octubre, 2021
Médico, doctor, personal sanitario
Noticias

Alcanzan un acuerdo para aumentar los honorarios médicos entre 20% y 30%

6 octubre, 2021
jose-manuel-vargas
Noticias

Adars reitera interés de dialogar con Colegio Médico Dominicano

26 mayo, 2021
José Manuel Vargas, presidente ejecutivo de Adars.
Noticias

Adars afirma mantiene interés de dialogar con Colegio Médico Dominicano

26 mayo, 2021
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero. 
| Fuente externa.
Noticias

Médicos amenazan con paralizar los servicios a los afiliados de las ARS

9 marzo, 2021

Últimas noticias

Empresas computadoras

Estudio revela que las empresas desconfían de su capacidad para gestionar un ataque cibernético

3 julio, 2022
Subestación eléctrica de Pizarrete.

ETED normaliza línea de transmisión eléctrica Pizarrete-Julio Sauri para aumentar capacidad energética en la zona sur

3 julio, 2022
Lisandro Macarrulla

Gobiernos de RD y EE.UU. resaltan importancia de participación comunitaria en desarrollo del puerto de Manzanillo

3 julio, 2022
Hostelería, Restaurantes, Cafeterías

Industria, comercio, servicios y construcción se han convertido en el principal motor de empleos

3 julio, 2022
Comercio

Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!