• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medina evitó que más de 700,000 cayeran en la pobreza, dice el Gobierno

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 enero, 2021
en Noticias
0
danilo medina

El presidente Danilo Medina.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno del expresidente Danilo Medina logró evitar que 752,395 personas cayeran en condición de pobreza monetaria general durante los peores meses de la pandemia del coronavirus, afirmó un estudio difundido este lunes por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

“Los programas puestos en marcha contuvieron el aumento de la pobreza monetaria general en 7.3% y la pobreza extrema en 3.1%, consideró el organismo en las conclusiones del trabajo “Covid-19 bajo la lupa”.

El ministerio estima que los principales programas puestos en marcha fueron Fase y Quédate en casa, el primero de los cuales impacto al 73% de las personas suspendidas entre marzo y julio pasados.

“En un momento de paulatina reactivación económica, mantener los programas de mitigación constituye un muro de contención contra la pobreza, permitiendo compensar los ingresos de las familias”, establece el informe.

Economía, además, resalta que aunque el programa Quédata en casa estaba supuesto a finalizar en agosto pasado, el Gobierno lo extendió hasta diciembre y en esta misma, “haciendo un gran esfuerzo”, fecha anuncia que se mantendrá cuatro meses más.

“A partir de mayo de 2021 se establecerá el nuevo programa fijo que sustituye ‘Comer es Primero’, llamado ‘Supérate’ que alcanzará a un millón de hogares dominicanos con una transferencia mensual de 1,650 pesos”, destacó el informe.

El Ministerio de Economía aseguró que entre abril y mayo pasados 530,029 trabajadores del sector privado perdieron sus empleos, pero que para septiembre último el 58% de ellos había recuperado su puesto de trabajo gracias a la reapertura de la economía.

El presidente Luis Abinader informó este lunes que programa Quédate en casa se extenderá hasta abril venidero.

Además, de que el programa Comer es primero pasará a llamarse “Supérate”, a partir de mayo, para aumentar de 800,000 a 1 millón los hogares beneficiados, que empezarán a recibir 1,650 pesos al mes para adquirir productos de primera necesidad.

Abinader destacó, en rueda de prensa en el Palacio Nacional, que el Gobierno destinará 17,000 millones de pesos para cumplir con esos programas, 7,000 de los cuales estaban presupuestados y el resto fue “asignado” por las autoridades.

El programa Quédate en casa fue creado en marzo pasado por el Gobierno del expresidente Danilo Medina para aumentar a 5,000 pesos al mes los beneficios que ya recibían -antes de la pandemia- miles de hogares de escasos recursos.

En esa oportunidad, se informó de que más de 1 millón de hogares se beneficiarían de esa medida, que el Gobierno de Abinader continuó aplicando al llegar al poder el 16 de agosto, pero que había advertido de que no podía seguir sosteniéndolo a partir de enero de 2021.

“El Gobierno no dejará atrás a aquellos hogares más afectados por la pandemia, apostamos por una acción social más inclusiva”, expuso el gobernante, aunque advirtió de que 2021 será un año “duro” para las finanzas del Estado.

Etiquetas: Danilo MedinaPobreza
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

Desigualdad, pobreza y alta inflación: retos del BID y su nuevo presidente

12 enero, 2023
palacion nacional presidencia
El análisis de Haivanjoe

¿Pueden los pobres esperar algo mejor del gobierno dominicano para el año 2023?

23 diciembre, 2022
fachada junta central electoral
Noticias

Medina respalda mayor asignación de recursos a la Junta Central Electoral

11 diciembre, 2022
Presentación RED 2022-2
Noticias

CAF presenta propuestas para impulsar la movilidad social en América Latina y el Caribe

5 diciembre, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!