• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confenagro afirma productores de leche han sido los más afectados por la pandemia

Eric Rivero destaca posibilidad de una revisión del DR-Cafta

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 enero, 2021
en Agricultura
aproleche eric rivero

El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche ), Eric Rivero.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Eric Rivero, consideró que, en medio de la crisis económica que ha dejado la pandemia del coronavirus, el sector ganadero ha sido el más afectado.

Dijo que no ha habido forma de llegar a un consenso con las industrias lecheras para garantizar mejores precios a nivel de finca.

Rivero, también presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), afirmó que cerca de 50,000 productores y alrededor de 200,000 servidores viven directamente de la producción ganadera, que produce entre el 60% y el 65% del consumo nacional.

Refirió la competencia desleal que tiene el sector ganadero nacional con las leches importadas que se consumen en el país.“Algunas que entran como leche, pero que en realidad son formas lácteas”.

Entrevistado por los periodistas Adalberto Grullón y Susana Flete en el espacio “En Primer Plano”, de Uno más Uno, por Teleantillas, Rivero dijo que ahora hay una voluntad de parte del gobierno para llegar a un consenso en la revisión del DR-Cafta.

Consideró que ningún país debe depender de las importaciones para alimentar a su población, porque no se traduce en desarrollo nacional ni en soberanía alimentaria, “a lo que habíamos estado acostumbrado hasta hace unos meses, y eso nos obliga como gobierno, como sector y como productor agropecuario, inclusive a los consumidores de que hay que apoyar lo nuestro, porque es la única forma de garantizar alimentos de calidad y a precios adecuados”.

Al respecto, dijo que el país tiene la esperanza en el trabajo realizado para que a partir de este año, con el nuevo gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader poner en práctica la sostenibilidad del sector agropecuario, como única forma de garantizar alimentos a los dominicanos a precios adecuados, “y sobre todo que el empleo en el campo se mantenga”.

“Sin esos sectores sensibles, definitivamente el campo dominicano va a tener problemas”, advirtió. Agregó que la nueva embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán, “ha estado atenta y dispuesta a darnos el soporte adecuado para ver que podemos hacer al respecto”.

Sostuvo que las buenas relaciones que tiene el presente gobierno con los Estados Unidos deben de aprovecharse para una revisión del Tratado de Libre Comercio.

Asimismo, el presidente de Confenagro dijo que la soberanía alimentaria en República Dominicana debe ser una meta a lograr a corto plazo, “para poder ir saliendo de todos estos nuevos retos que tiene el mundo, y en especial nuestro país”.

Refirió que hay que seguir reforzando la sostenibilidad sobre una base de rentabilidad para los productores, y con buenos precios para los consumidores, “que es una de las formas que podemos hacer y lograr para que la agropecuaria pueda seguir siendo lo que ha sido hasta ahora”.

Adelantó que entre las metas que debe proponerse el país para el 2021 están planificar la siembra y cultivo de rubros alimenticios, impulsar la ley de ordenamiento territorial, la ley de agua, impulsar el tema sanitario y la agroexportación y agroindustrialización.

Dijo que en todo esto es básico que se impulse la realización del censo nacional agropecuario, para así tener a mano datos precisos respecto a los recursos de que dispone el país, lo mismo que en cuanto a la cantidad de productores involucrados en los distintos renglones de producción.

Etiquetas: AprolecheConfenagroEric Rivero
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ganadero en al desayuno agroindustrial. (4)
Agricultura

Autoridades construirán laboratorio que garantice calidad de productos alimenticios

20 diciembre, 2022
Ganadero en al desayuno agroindustrial. (7)
Agricultura

Rivero: Producción porcina es “preocupación permanente” para las autoridades

20 diciembre, 2022
jason-leung-WmTK_QfDxlE-unsplash
Agricultura

República Dominicana envía 40,000 libras de carne a Estados Unidos

20 diciembre, 2022
Agricultura

Eric Rivero destaca como “gran logro” que leche del desayuno escolar sea de producción nacional

1 agosto, 2022
Agricultura

Sector pecuario, entre cuidar el ambiente y ser productivo

26 enero, 2022
fertilizantes
Agricultura

Reacción en cadena en el mercado internacional empuja al alza a los agroquímicos

8 noviembre, 2021

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!