• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultura, comerciantes, productores y el Inespre firman acuerdo para garantizar seguridad alimentaria

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 enero, 2021
en Agricultura
El ministro Limber Cruz informó que se están monitoreando los precios de los productos diariamente y la estabilidad que hay se mantiene.

El ministro Limber Cruz informó que se están monitoreando los precios de los productos diariamente y la estabilidad que hay se mantiene.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció este miércoles un conjunto de medidas para continuar armonizando los precios de los productos de primera necesidad.

Entre estas está la firma de un acuerdo con productores, comerciantes y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) a fin de lograr la seguridad alimentaria. Ambos sectores se comprometieron en garantizar que la cebolla, papa, zanahoria, plátano, arroz, yuca y el ajo lleguen a la población al precio justo.

El titular de la cartera agropecuaria al hablar en rueda de prensa, junto al director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; productores y comerciantes de los principales productos agropecuarios, dijo que el Gobierno continuará brindando apoyo al sector mediante políticas dirigidas a lograr la estabilidad, la rentabilidad del producto y los buenos precios.

“Nosotros encontramos el ajo a 300 pesos, ahora está a menos de 100. El ministerio y todo el equipo agropecuario ha hecho grandes esfuerzos para lograr la estabilidad de los productos, con la inyección de fondos a tasa cero, el acompañamiento y la comercialización del Inespre. Estamos monitoreando los precios diariamente y la estabilidad que hay se mantiene”, expresó Limber Cruz.

En representación de los comerciantes, Máximo Sarraff Herrera agradeció al Ministro de Agricultura “por ir en auxilio de los productores” y proveer un clima efectivo para lograr la comercialización de la producción.

Por los productores, Saulo Montero dijo que gracias a la intervención de Limber Cruz los productores no irán a la quiebra. “Queremos agradecer la medida que va a beneficiar a todos los productores de cebolla y hortícolas del país”, agregó.

En apoyo al sector agropecuario, el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y el Inespre desarrollan el programa Bodegas Móviles, el cual lleva alimentos a precios bajos a través de los más de 1,900 puntos distribuidos en todo el país, medida que hasta el momento ha beneficiado a un 1,300,000 familias, informó el director Iván Hernández.

Archivado en: AgriculturaInespreLimber Cruz
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La producción del ajo y la cebolla moviliza todo un sistema de comercialización en República Dominicana. | Lésther Álvarez
Agricultura

Producción de ajo y cebolla: el dilema de los altos costos

23 mayo, 2023
Las empresas que estarán presentes en la Semana de la Agricultura Digital 2023 podrán exponer sus innovaciones tecnológicas. | Fuente externa.
Agricultura

Empresas tecnológicas buscarán soluciones digitales en agricultura en América

22 mayo, 2023
Noticias

Expertos piden a Latinoamérica más inversión tecnológica para agricultura

6 mayo, 2023
El agua de coco es una bebida refrescante en muchas regiones productoras de coco. | Pixabay
Agricultura

El coco como fuente de emprendimiento para las mujeres

31 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Ángel Marte
Agricultura

Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392