• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

WOMCY y Fortinet firman alianza para aumentar la oferta de entrenamiento en ciberseguridad en América Latina

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 enero, 2021
en Tecnología
0
ciberseguridad bancos
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Fortinet anunció la firma de un acuerdo con la organización sin fines de lucro WOMCY Latam Women in Cybersecurity, la cual ingresa al programa global de formación profesional Fortinet Network Security Academy (FNSA).

Este acuerdo tiene la finalidad de colaborar con disminuir la brecha de profesionales capacitados y promover una mayor diversidad en la industria de ciberseguridad en América Latina, a través de la capacitación y certificación de los miembros de WOMCY en los cursos Network Security Expert (NSE) de Fortinet.

“Como líderes en ciberseguridad en la región, tenemos el compromiso de ofrecer entrenamiento que permita cerrar la brecha de habilidades en nuestra industria y ayudar a que el mercado cuente con los profesionales calificados que necesita”, afirmó Pedro Paixao, director general y VP de Fortinet para Latinoamérica.

“Estamos muy entusiasmados con sumar a WOMCY a nuestro programa global que cuenta hoy con más de 75 instituciones educativas afiliadas en la región. La alianza con WOMCY nos permite además acercar nuestra oferta de capacitación a decenas de mujeres profesionales en América Latina, aumentando sus oportunidades de inserción laboral y colaborando con la promoción de una mayor diversidad e inclusión en nuestro sector”, agregó.

“La ciberseguridad es parte de la resiliencia operativa de las empresas y el Foro Económico Mundial reconoce que este ámbito es uno de los problemas más importantes que enfrenta el mundo hoy y, en los últimos años, ha clasificado constantemente las interrupciones de los ataques como el riesgo más significativo al que se enfrentan los líderes empresariales y gubernamentales. Sin embargo, existe una falta de profesionales y diversidad en ciberseguridad para acompañar este escenario y, en este sentido, la alianza entre WOMCY y Fortinet es muy estratégica para que sumemos esfuerzos y minimicemos cada vez más esta brecha”, aseguró Vanessa Padua, líder para América Latina del programa WOMCY Talent.

Según el reporte “Encuesta de Fortinet encuentra un impacto generalizado de la escasez de habilidades en ciberseguridad”, el 68% de las organizaciones luchan por reclutar, contratar y retener talento en ciberseguridad, mientras que el 73%, tuvo al menos una intrusión/violación durante el último año que se puede atribuir parcialmente a una brecha en las habilidades de ciberseguridad. Además, según datos de la Organización de Estados Americanos (OEA) solo 11% de las mujeres que trabajan en la industria tecnológica se enfoca en ciberseguridad. En Latinoamérica esta cifra llega sólo a 8% y únicamente el 1% ocupa cargos ejecutivos.

“En Fortinet tenemos el equipo de expertos en seguridad más grande de la región. Por ello, tenemos el gran compromiso de promover la creciente tendencia de diversidad de género en nuestros equipos. Hoy contamos con más de 100 mujeres expertas que ocupan desde posiciones de ingenieras, ejecutivas comerciales en todos los países, country managers y directoras regionales de ventas. Creemos firmemente que ser una empresa innovadora también implica ser ejemplo de una cultura de diversidad y ayudar a más mujeres a elegir una carrera en la industria de ciberseguridad”, comentó Elisa Ball, directora de Recursos Humanos de Fortinet para América Latina.

El programa Fortinet Network Security Academy (FNSA) tiene como fin brindar una certificación en ciberseguridad a estudiantes de organizaciones, centros de enseñanza y universidades en todo el mundo para que puedan ingresar exitosamente al mercado laboral. Tras culminar el programa de FNSA, las estudiantes de WOMCY contarán con el conocimiento líder de la industria, respaldado por una reconocida certificación profesional internacional como un importante diferencial para su carrera.

“Brindaremos el acceso exclusivo a nuestros miembros a la formación y certificaciones avanzadas de Network Security Expert (NSE), involucrando diferentes disciplinas que son parte del conocimiento que nosotros, los profesionales de la ciberseguridad, tenemos que buscar como diferenciales”, agregó Padua.

Etiquetas: ciberseguridadFortinet
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

tecnologia-digitalizacion-pymes
Mercado global

El 89% de las pymes de América Latina tiene previsto invertir en digitalización de cara a 2023

14 diciembre, 2022
Rosanna Ruiz, CLAB
Finanzas

ABA: “La banca invierte RD$1,500 millones en el 2022 en materia de ciberseguridad”

29 noviembre, 2022
La modalidad de robo mediante phishing es la más reportada en República Dominicana.
Tecnología

Crecen los ataques informáticos en República Dominicana

28 noviembre, 2022
ciberataques
Tecnología

La educación es clave para evitar ciberataques a nivel empresarial

23 octubre, 2022
0ciberseguridad
Tecnología

Trabajo híbrido, ciberseguridad, talento y adaptabilidad: consideraciones clave para las pymes

13 octubre, 2022
Tecnología

Las pymes no están inmunes a los ataques maliciosos

10 octubre, 2022

Últimas noticias

Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.

Petro anuncia presentación de reformas de pensiones, laboral y de la salud

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!