• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AFI Universal, la nueva cara de las inversiones

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
15 junio, 2015
en Desayuno Financiero
Jairon Severino, director de elDinero, conversa con los ejecutivos de AFI Universal Santiago Sicard Herrera y Yan Piero Núñez-Del Risco. | Lésther Álvarez

Jairon Severino, director de elDinero, conversa con los ejecutivos de AFI Universal Santiago Sicard Herrera y Yan Piero Núñez-Del Risco. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a diversificación del mercado de inversión en República Dominicana va en crecimiento y las Administradoras de Fondos de Inversión (AFI) representan una interesante alternativa para las personas que desean obtener rentabilidad adecuada de lo mucho o poco que puedan colocar en fuentes que ofrezcan un seguro retorno económico.

En República Dominicana hay actualmente nueve AFI, de las cuales siete están en operación y cinco tienen fondos de inversión autorizados.

Con fondos abiertos hay dos, uno de ellos de AFI Universal, cuyos ejecutivos, Santiago Sicard Herrera, gerente general, y Yan Piero Núñez-Del Risco, gerente de inversión, participaron en el Desayuno Financiero de elDinero.

Explicaron que las AFI representan la nueva cara de las inversiones en el país, ya que son empresas especializadas en administrar fondos donde las personas invierten y obtienen rentabilidad constante.

Para eso la AFI debe asegurarse de ofrecer un grado de profesionalidad específico y un nivel de diversificación amarrados a los productos que se ofrecen, que son los fondos de inversión.

Jairon Severino, Yan Piero Núñez-Del Risco, Santiago Sicard, Esteban Delgado y René del Risco. | Lésther Álvarez
Jairon Severino, Yan Piero Núñez-Del Risco, Santiago Sicard, Esteban Delgado y René del Risco. | Lésther Álvarez

Hay fondos abiertos y fondos cerrados. El primero es permanente, lo que indica que recibe aportantes en forma constante y los aportantes tienen la posibilidad de retirarse en cualquier momento.

El fondo cerrado es el que tiene plazos específicos y para retirarlo el inversionista debe esperar a vencimiento o negociarlo antes del plazo a través del mercado de valores.

Tanto la AFI como los fondos que ofrecen al público deben ser autorizados por la Superintendencia de Valores (SIV). AFI Universal ofrece actualmente el Fondo Abierto de Inversión Depósito Financiero Flexible.

La diferencia
La AFI es diferente al puesto de bolsa, ya que éste último hace una tarea de intermediación entre quien tiene los recursos, el ahorrante o inversionista y quien necesita los recursos, el que necesita financiarse.

Por esa intermediación, de poner en contacto a un ente con el otro, el puesto de bolsa cobra una comisión.

“En el caso de la AFI -explica Sicard Herrera- lo que hace es tomar los recursos del inversionista, y bajo unos criterios que el inversionista conoce previamente, las reglas de juego, invierte esos recursos por cuenta del inversionista a través del fondo de inversión. La AFI es un patrimonio autónomo, que los recursos que lleva a ese fondo son propiedad exclusiva de quienes están llevando su dinero, son ellos los únicos propietarios”.

Los fondos que administran las AFI tienen tres características: Registro Nacional de Contribuyente (RNC) propio, también tiene cuentas bancarias propias, y contabilidad y auditorías propias e independientes.

A cambio de la inversión, el fondo ofrece las prestaciones en forma de cuotas. Es como cuando se compran acciones de una empresa, que el valor de las acciones varía cuando sube o baja. En el caso de los fondos la analogía es igual, se llevan los recursos, que se vuelven cuotas que generan un rendimiento.

Procedimiento
Cuando una persona invierte su dinero en un fondo de inversión abierto recibe cuotas que se van agregando al fondo. Si desea retirar una parte de la cuota o la totalidad, lo puede hacer en cualquier momento, lo cual es una ventaja en comparación con los certificados bancarios, donde es necesario aperturar un certificado y para retirar el dinero debe esperar el vencimiento y cancelarlo antes con las penalidades que implica.

Con el fondo de inversión en una AFI, de acuerdo con lo que desee el inversionista, puede retirar cada mes el nivel de rentabilidad que vaya ganando su cuota o dejar que se acumule durante un buen tiempo y luego utilizarlo para cualquier necesidad que se le ofrezca.

Las AFI lo que hacen con ese fondo es invertirlo en instrumentos específicos verificando los más adecuados, los de más rentabilidad y seguridad.

Antes de hacer su aporte, el inversionista debe asegurarse de que la AFI y el fondo que promueve están registrados y autorizado por la Superintendencia de Valores.

La ventaja es que una persona con poco dinero puede invertir y recibirá el mismo nivel de rentabilidad relativa que alguien con una inversión millonaria, ya que la AFI puede negociar mejores rendimientos con un fondo acumulado más grande para el mercado.

AFI Universal se enfoca en la orientación para sus clientes

La Administradora de Fondos de Inversión AFI Universal ofrece a sus clientes el primer Fondo Abierto de Inversión Depósito Financiero Flexible, que coloca los recursos captados en certificados de la banca local con la ventaja de que, al acumular dinero de muchos inversionistas, puede negociar mejores tasas y ofrecer a los clientes un rendimiento mayor que la pasa promedio del mercado.

Entonces, alguien que invierte RD$10,000 puede obtener una rentabilidad porcentual similar a la del que invierte RD$100 millones, ya que su dinero es parte de un fondo de mayor tamaño.

A esa ventaja se agrega el hecho de que el fondo es ofrecido por una AFI que pertenece al Grupo Universal, uno de los consorcios empresariales de más prestigio y mejor reputación del país con 50 años de servicios constantes.

“El fondo de AFI Universal no solo ofrece un buen rendimiento, tiene también la ventaja de asesoría financiera. Lo primero que te preguntamos es qué quieres lograr, no qué rentabilidad quieres tener”, expresó Yan Piero Núñez-Del Risco, gerente de inversión, quien participó el el Desayuno Financiero de elDinero junto al gerente general, Santiago Sicard Herrera.

El fondo de AFI Universal acepta inversiones a partir de los RD$10,000 y cuotas adicionales de RD$2,000 de parte de los clientes que deseen rentabilidad segura y asesoría constante sobre sus recursos.

“Si vas a una entidad financiera con RD$20,000 eres menos atractivo que si vas con RD$10 millones”, dijo Sicard Herrera. “Pero a una AFI es igual con mucho o poco, ya que el beneficio del poder de negociación se agrega al mejor servicio, con la ventaja de que no te arriesgas a que se te pierda el certificado, la cancelación anticipada no implica tener que ir al banco, custodiarlo para ver la tasa, renovar la tasa, ver que no te lo renueven automático con baja tasa”, agregó.

El fondo hace todo eso por el cliente, le custodia el título, el inversionista puede pedir sus recursos en el momento en que lo quiera con solo comunicarse con el promotor de inversiones.

Los ejecutivos de AFI Universal dijeron que la empresa puede estructurar diferentes tipos de fondos, pero ahora mismo el primer fondo es abierto y concentra las inversiones en certificados de la banca múltiple.

“Estamos en la tarea de educar y la manera de educar es paso a paso”, manifestó Sicard Herrera.

Agregó que a través de un fondo sencillo, con inversiones en un mecanismo que muchos conocen, los clientes puedan ver si el fondo es más ventajoso que la inversión que tenía antes en esos mismos instrumentos, pero de manera individual directamente con el banco.

“Queremos que la gente experimente con nuestro fondo, que nos diga si les resulta mejor o no”, expresó el gerente general de AFI Universal.

Agregó que antes de finalizar este año abrirán nuevos fondos para invertir en instrumentos como bonos de Hacienda, certificados del Banco Central y otros más.

Ganancia de la AFI
Los beneficios de una AFI provienen de una comisión por administración que varía entre 1% y 6%, de acuerdo con los niveles de rendimiento.

La ventaja del inversionista es que si no se siente conforme con el rendimiento recibido y la comisión que le cobran, entonces puede retirarse del fondo y buscar otra alternativa.

Además, la rentabilidad de la AFI se percibe a partir del tercer año, por lo que debe asegurarse de que los clientes se sientan lo suficientemente complacidos como para quedarse en el fondo y no retirarse.

Modificaciones a la Ley 19-00
La Ley 19-00 del mercado de valores está siendo sometida a un proceso de modificación mediante una propuesta legislativa a cargo de la Superintendencia de Valores. Algunas observaciones de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversiones (Adosafi) se refieren a la necesidad de equidad fiscal en los diversos mecanismos de inversión en el país.

Está el impuesto del 0.15% que se aplica a las transferencias bancarias, lo cual no debería aplicarse en casos de personas que transfieren dinero desde y hacia cuentas de su propiedad, por lo que debería evaluarse la exención de ese gravamen en esos casos.

También está la parte del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) que pesa sobre la comisión de administración de las AFI, lo cual es pagado por los ahorristas o inversionistas. Esos aspectos han sido planteados por Adosafi para que se tome en cuenta cuando se modifique la legislación.

Hay que orientarse bien sobre dónde y en qué invertir

Los ejecutivos de la Administradora de Fondos de Inversión (AFI Universal) tienen el interés no solo de que los fondos que administra sean los más atractivos para los inversionistas, sino, además, que las personas se orienten bien antes de invertir para que no tomen decisiones equivocadas.

Santiago Sicard Herrera, gerente general de AFI Universal, asegura que el negocio de los fondos de inversión es de largo plazo y su recomendación es que se aseguren de que la inversión o el mecanismo en que van a invertir esté aprobado e inscrito en el registro de mercado de la Superintendencia de Valores (SIV), además de que también esté debidamente registrada la AFI que lo promueva.

“Tenemos un mercado tan nuevo, que el regulador ha tratado de promoverlo, pero también de proteger mucho al inversionista”, expresó el ejecutivo para luego agregar que en República Dominicana el inversionista tiene todas las de ganar frente a la AFI, precisamente por el interés de la SIV de proteger a los ciudadanos.

Dijo que por esa razón exhorta siempre al personal de AFI Universal a ofrecer un servicio impecable, de sumo cuidado y de la mayor y mejor cantidad de orientación posible para los potenciales inversionistas.

“Yo creo que abrir una AFI aquí es más complejo que en otros países”, expresó Sicard Herrera.

“Pero creo que todos los inicios deben ser así, porque eso garantiza que el mercado crezca, que tenga transparencia y que las personas puedan tener confianza”, acotó.

La Ley 19-00 sobre Mercado de Valores crea el marco conceptual para el surgimiento de los fondos de inversión, pero su arranque fue más motivado a partir de la Ley 189-11 sobre el desarrollo de los fideicomisos.

Dijo que AFI Universal fue constituida desde el año 2012 y tardó tres años para el lanzamiento de su primer fondo de inversión, debido a los estrictos controles de la autoridad reguladora. AFI Universal cuenta con la ventaja del respaldo de un grupo empresarial de alto prestigio en el país, pero a la vez implica el reto de que deben llenar las expectativas de los inversionistas tal como las han llenado las demás empresas filiales. “De ahí sale nuestro compromiso. AFI Universal debe ser un líder en este ramo como empresa”, agregó.

Etiquetas: AFIAFI UniversalFondos de InversiónInversiones
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
Mercado de Valores

Bonos dominicanos atraen a inversionistas de Wall Street

10 marzo, 2023
mineria
Mercado global

Perú prevé inversiones mineras de US$6,900 millones entre 2023 y 2024

6 marzo, 2023
cupula-palacio-nacional
Noticias

Experto japonés: Gobierno debe invertir más y aprovechar recursos de los municipios

2 marzo, 2023
República Dominicana da campanazo en Nasdaq (1)
Mercado de Valores

RD da primer campanazo en Nasdaq para iniciar las operaciones bursátiles del mercado electrónico más grande de EE. UU.

28 febrero, 2023
Noticias

Gobierno invirtió RD$2,760 millones en la construcción de 53 escuelas

27 febrero, 2023
Miami
Noticias

Miami, elegida para realizar Expo Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones

20 febrero, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!