• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leonel Fernández propone un plan Marshall para recuperación de América Latina

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 enero, 2021
en Noticias
0
leonel fernandez
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El expresidente Leonel Fernández planteó la posibilidad de crear un “plan Marshall” para la recuperación de Latinoamérica tras la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de covid-19, dado que los países de la región carecen de capacidad para afrontarla.

“No existen recursos en los estados de América Latina para dar respuesta eficaz a esta crisis”, dijo el exmadatario, que consideró oportuno exponer “la creación de una especie de Plan Marshall” en las próximas cumbres internacionales, dijo al intervenir en el V Foro de Santo Domingo, en el que participaron otros expresidentes latinoamericanos.

En concreto, propuso la cumbre de Las Américas, que se celebrará en Miami en abril, la cumbre Iberoamericana, el diálogo China-Celac y la cumbre UE-América Latina-Caribe, como escenarios para plantear las necesidades de los países de la región frente a la pandemia.

Ese “plan Marshall implicaría la creación de un fondo global de cooperación y solidaridad que podríamos situar en el horizonte de los dos trillones de dólares que podrían ser canalizados a través de los bancos de desarrollo de la región”, así como del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, apuntó.

Los recursos de ese fondo irían destinados al fortalecimiento del sector salud, al área de educación, a programas de reactivación de la agricultura y al desarrollo de proyectos de infraestructura.

Fernández indicó que, frente a la respuesta que han dado Estados Unidos o Europa a la pandemia, en el caso de América Latina “es cada país el que individualmente” toma medidas que generen redes de protección social, generando déficit importante, y consideró “un error pensar que puede haber una solución aislada de cada país” de la región a una situación inédita como esta.

Para dar forma a su propuesta, sugirió que los expresidentes participantes en este foro, junto a otros que se les sumen, elaboren “un manifiesto que vaya en la dirección de lograr ese fondo global de solidaridad y cooperación.”

“Solicitaríamos una reunión virtual de cancilleres que pueda convocar México” como titular de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac), y exponerlo en las cumbres internacionales mencionadas “para ayudar a nuestros débiles estados” en una situación de recesión como la actual, incorporar al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, e ir sumando aliados en otros organismos internacionales.

El concepto de integración regional ha sido la columna vertebral del foro, que en la sesión de la tarde del miércoles contó con la participación de los expresidentes Fernando Enrique Cardoso, de Brasil; Ernesto Samper, de Colombia; Laura Chinchilla, de Costa Rica; Carlos Mesa, de Bolivia, además del propio Fernández.

Todos ellos manifestaron su firme apuesta por una región unida, de marchar de forma conjunta para hacer frente a la pandemia y sus consecuencias, abundando en la idea de que se debe aprovechar esta crisis para “repensar” la región y “no volver a lo mismo” que había antes del covid-19.

El V Foro de Santo Domingo se celebró entre este martes y miércoles, de forma virtual, y está organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que preside Fernández.

Etiquetas: América LatinaLeonel FernándezPlan Marshall
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de finanzas

“Sur”, la moneda unificada de América Latina

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
El director de Salud para el Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. | ConsultorSalud.
Mercado global

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

1 febrero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
Mercado global

Los ataques a la democracia, el gran desafío para una Latinoamérica convulsa

22 enero, 2023
Policía turística
Mercado global

Policía turística, la propuesta latinoamericana para tranquilidad de viajeros

22 enero, 2023

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!