La empresa estatal de generación eléctrica Edesur y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional acordaron revisar sus planes de contingencia con el objetivo de trazar una estrategia conjunta y reducir el tiempo de respuestas en la resolución de incidencias para prevenir mayores daños en casos de emergencia.
Este acuerdo implicará la creación de una mesa técnica, así como entrenamientos cruzados entre bomberos y técnicos brigadistas de Edesur para hacer frente a situaciones de emergencia en el Distrito Nacional bajo un protocolo común en el que intervengan las dos entidades cuando sea necesario, como son los casos de incendios, inundaciones, caída de postes o derribo de árboles provocados por fuertes vientos que afecten el tendido eléctrico.
Con la firma de este acuerdo, las instituciones también buscan fortalecer los canales de comunicación entre Edesur y el Cuerpo de Bomberos, para lo cual se impartirán capacitaciones para que el personal realice reportes con mayor precisión de los hechos.
“Cuando un bombero llega a una incidencia que se presenta en algún sector y que implica, por ejemplo, un transformador, hay un tecnicismo de nombres que el bombero no maneja. La firma de un acuerdo interinstitucional mejorará la logística en un evento que implique fuego y electricidad”, afirmó Kai P. Schoenhal, quien fungió como vocero del Cuerpo de Bomberos durante la reunión.
El administrador general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, dijo que la firma de este acuerdo se traducirá en mejoría de la calidad de vida de los moradores del Distrito Nacional, por la reducción del tiempo de respuesta en los casos de emergencias.
También informó que servirá de piloto a otras provincias, por lo que promoverá su extensión por todo el territorio nacional a través de sus homólogos de Edeeste y Edenorte junto a la Unión Nacional de Bomberos (Unabom).
Este encuentro encabezado por Morrison en las instalaciones de Edesur estuvo integrado, además de Schoenhal, por el jefe y subjefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Frómeta y Ricardo Koening, respectivamente; el director de Técnica Comercial de Edesur, Esteban Figuereo, y el director de Asuntos Jurídicos, José Medrano.