• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacia una nueva era energética

Luis González Por Luis González
11 febrero, 2021
en Poder y dinero
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía actual se sustenta como principal fuente de energía, en la explotación del petróleo, carbón, y gas natural, o sea la economía de hoy está basada en los combustibles fósiles, en depósitos de hidrocarburos que se han generado desde hace millones de años.

Y aunque todavía más del 80% de la energía que se consume en el mundo proviene de estos combustibles tradicionales, por diversas razones, entre ellas la reducción de la contaminación ambiental, nos encaminamos a una nueva era energética, donde las llamadas energías alternativas, solar, eólica, serán la regla, no la excepción.

Será una gran revolución energética que cambiará el mundo en todos los aspectos incluso en lo político y social, será más democrática ya que personas y países no sólo consumirán, sino que producirán su propia energía.

El presidente Leonel Fernández en su momento, pudo ver más allá de la curva, a sabiendas de que el fin de los combustibles fósiles baratos se acercaba, envió un proyecto de ley al Congreso para incentivar la producción de energías alternativas y renovables, como la eólica, solar etc., esa es hoy la Ley 57-07 sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y sus Regímenes Especiales, con el reglamento 202-08, que ya tiene varios años en vigencia y ha servido de marco para el surgimiento de varios parques eólicos y de energía solar fotovoltaica en República Dominicana.

Si bien en estos casi 13 años de vigencia de la Ley hemos avanzado, yo creo que podemos y debemos estar mejor. Por ejemplo, República Dominicana está en el mismo trayecto del sol, como decía el poeta nacional Pedro Mir, además de que cada día es más barato la producción de la energía con paneles solares.

Ya sea con inversión nacional, extranjera directa o con alianzas público privadas, debemos plantearnos la autosuficiencia energética con las llamadas fuentes alternativas. Mire a su alrededor, casi todo cuanto le proporciona comodidad y se ha convertido en parte de su vida cotidiana, funciona gracias a energía que se obtiene de los combustibles fósiles que nosotros no poseemos, ni producimos. Mientras estemos en la etapa de transición entre la Era de los Combustibles Fósiles y la Nueva Era Energética, que esperamos no sea muy larga, todos debemos asumir nuestra cuota de responsabilidad.

Economicemos energía eléctrica, gasolina, gasoil, sembremos un árbol, salvemos un riachuelo. La clase gobernante, tanto la pública como la privada, debe dar el ejemplo. Adelante.

Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi
Mercado global

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)
Mercado global

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá
Noticias

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.
Noticias

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.
Noticias

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!