• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educa y Cemex remozarán politécnicos y crearán empleos para jóvenes

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 junio, 2015
en Noticias
Elena Viyella y Carlos González durante la firma del acuerdo entre Educa y Cemex.

Elena Viyella y Carlos González durante la firma del acuerdo entre Educa y Cemex.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- Acción Empresarial por la Educación (Educa) y Cemex Dominicana suscribieron un acuerdo para el mejoramiento de infraestructuras de liceos politécnicos en zonas vulnerables y la facilitación de oportunidades de empleos a jóvenes de las localidades donde se ubican esos centros de estudio.

El convenio también contempla la realización de actividades formativas, de intermediación de empleo y orientación laboral a favor de jóvenes de escasos recursos, según informaron Elena Viyella de Paliza, presidenta de Educa y Carlos E. González, presidente de Cemex.

Mediante este compromiso, con una duración de tres años, Cemex se integra al Proyecto Quisqueya Cree en Ti, perteneciente a la Alianza Nuevos Empleos y Oportunidades (NEO) en República Dominicana, que bajo la ejecución de Educa procura mejorar la calidad del capital humano y contribuir con el empleo de 32,000 jóvenes vulnerables entre 15 a 29 años, ubicados en zonas urbanas de al menos 13 provincias de la República Dominicana.

Cemex se comprometió a ofrecer materiales como cemento Titán y herramientas de construcción disponibles en el catálogo de su marca ferreterías Construrama para el acondicionamiento de las instalaciones físicas de los politécnicos donde el Proyecto Quisqueya Cree en Ti y Alianza NEO-RD intervendrán.

Viyella de Paliza invitó a Cemex a trabajar unidos en beneficio de los jóvenes y su inserción en el mercado laboral del país.

“En los primeros seis meses del Proyecto Quisqueya Cree en Ti, Alianza NEO-RD fue evaluado por el BID/Fomin a través de su Reporte de Estado del Proyecto, del periodo julio-diciembre 2014, como el Proyecto de República Dominicana de mayor porcentaje de cumplimiento, un 3.34 sobre 4, y esto nos llena de satisfacción y nos compromete a seguir trabajando en aras de este objetivo”, expresó Viyella de Paliza.

Cemex brindará la oportunidad a los jóvenes graduados en los politécnicos de ser evaluados para participar en pasantías y contrataciones en su planta, según las necesidades, disponibilidad, perfiles, políticas de reclutamiento y selección de la empresa.

En la iniciativa NEO participan, además del Gabinete Social de la Presidencia de la República Dominicana, los ministerios de Trabajo, Educación, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y de la Juventud, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep).

Asimismo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Plan RD, los Fondos Multilaterales de Inversión (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha canalizado un financiamiento de US$11.5 millones.

Etiquetas: acuerdoBIDCarlos GonzálezCemexEducaEducaciónElena ViyellaFominjóvenesPolitécnico
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El convenio implica la adecuación de la terminal de Itabo con el propósito de que Refidomsa pueda recibir los barcos con GLP sin que esto afecte las operaciones de descarga de carbón.
Energía

Acuerdo entre Itabo y Refidomsa busca hacer “más eficiente y competitiva” importación de GLP

20 marzo, 2023
Reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID en Panamá, de la cual participó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
Noticias

Ministro de Hacienda participa en reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID en Panamá

20 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo
Mercado global

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Juan J. Attias, primer vicepresidente de la AIRD.
Noticias

AIRD destaca formación dual contribuye a oportunidades para la juventud

16 marzo, 2023
Noticias

Cemex cambia su logotipo por primera vez en más de 30 años

16 marzo, 2023
Bandera, banderas de Irlanda
Mercado global

Reino Unido y la Unión Europea, más cerca de un acuerdo sobre Irlanda del Norte

25 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!