• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inespre y FEDA acuerdan beneficiar a sectores de escasos recursos

Isabel Montero Por Isabel Montero
24 junio, 2015
en Agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) firmaron este miércoles un acuerdo interinstitucional para llevar alimentos a bajo costo a los sectores más pobres del país.

El acuerdo consiste en la conformación de mercados de productores en los cuales se venderán productos agropecuarios y otros de la canasta familiar a precios asequibles.

Los ejecutivos del Inespre y FEDA explicaron que la alianza se inicia a partir del sábado 27 de junio, con el Gran Mercado Agropecuario de Productores, a desarrollarse en el parqueo del Club Calero de Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este.

El convenio fue suscrito por Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna y Antonio López, directores ejecutivos del Inespre y el FEDA, respectivamente, quienes manifestaron que esta alianza es una orden del presidente Danilo Medina en su política de beneficiar a los sectores de escasos recursos.

López indicó que para este plan estratégico se han valido del Inespre, porque es el organismo con experiencia en el montaje de mercados de productores, lo que a su juicio ha dado buenos resultados en beneficio de la clase pobre.

Etiquetas: FEDAInespreProductores
Isabel Montero

Isabel Montero

Otros lectores también leyeron...

Sequía.- Moody's advierte del impacto negativo sobre el turismo y el perfil crediticio de España de incendios y sequía
Mercado global

Uruguay brindará ayuda económica a productores para hacer frente a la sequía

17 febrero, 2023
Noticias

Ministerio de la Juventud y FEDA impulsan programa a favor de jóvenes agropecuarios

24 noviembre, 2022
Bananos guineos
Mercado global

Ecuador subvencionará a pequeños productores de banano afectados por guerra

21 mayo, 2022
Agricultura

Proyecto recuperación de medios de vidas para pequeños productores avanza en su ejecución

8 abril, 2022
Hecmilio Galván
Agricultura

El FEDA espera destinar más de RD$1,000 millones en préstamos agropecuarios para 2022

28 diciembre, 2021
aguacates dominicanos exportacion
Mercado global

Productores de aguacate en Latinoamérica ven un futuro prometedor y eficiente

13 noviembre, 2021

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!