• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja participación del Banco Agrícola en los préstamos

Jairon Severino Por Jairon Severino
13 julio, 2015
en Agricultura, Banca
Mujeres lavoradas de guineo en el proyecto Cruz de Manzanillo.

Mujeres lavoradas de guineo en el proyecto Cruz de Manzanillo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l Banco Agrícola ha bajado su ponderación dentro de la cartera de préstamos al sector agropecuario desde 2013 al primer trimestre de 2015. La información está contenida en un cuadro estadísticos del informe de desempeño de la economía en enero-marzo de este año, publicado por el Banco Central.

La cartera de préstamos del sistema financiero cerró en RD$772,088.2 millones durante el primer trimestre de este año, de los cuales RD$32,808.6 millones fueron destinados al sector agropecuario, equivalentes a sólo 4.25% del total.

Los datos son más preocupantes cuando se analiza la participación del Banco Agrícola en la cartera total. Con monto financiado de RD$2,905.3 millones entre enero y marzo de este año, la entidad estatal especializada en el crédito al campo apenas representa el 0.38%.

indicadores-agricultura-banco-agricolaEl Banco Agrícola ha venido perdiendo terreno en la cartera al sector y se denota una ralentización del crédito a los sectores productivos del campo. En 2014, en enero-marzo, financió RD$2,886.6 millones, un aumento absoluto de RD$232.9 millones respecto a igual período de 2013 cuando la cartera cerró el trimestre en RD$2,653.7 millones, para un 8.77% de crecimiento.

Sin embargo, lo que ha sucedido en lo que va de año es diferente. De RD$2,886.6 millones apenas llegó a RD$2,905.3 millones en el primer trimestre, un crecimiento leve de RD$18.7 millones, equivalentes al 0.65%. Las proyecciones establecen que al cierre de 2015 el sector agropecuario recibirá alrededor de RD$128,000 millones, de los cuales RD$11,620 millones serán facilitados por el Banco Agrícola, para un 9.01%.

Los recursos financiados por el Banco Agrícola en el primer trimestre de 2013 ascendieron a un total de RD$2,653.7 millones, monto que tuvo una ponderación de 10.1% en la cartera global del sistema financiero. El siguiente año la participación bajó a sólo 8.84%, al financiar RD$2,886.6 millones. Igual situación se dio en enero-marzo de este año, pues se estancó en 8.85% con relación al financiamiento del sector financiero a la agropecuaria.

Construcción
Con el sector de la construcción sucedió lo contrario, pues aumentó 68.2% en enero-marzo, al pasar de RD$40,079.3 millones a RD$67,433.3 millones, un diferencia absoluta de RD$27,354 millones.

Según el Banco Central, el valor agregado de la actividad agropecuaria mostró un crecimiento moderado con relación al experimentado en el año anterior, al registrar una tasa de 5.8% en el primer trimestre del año, en comparación con la expansión en 10.8% en igual período de 2014.

El Banco Central destaca que dentro de las causas en la reducción del ritmo de expansión durante el primer trimestre del año se destacan las condiciones climáticas adversas que han afectado la siembra y la cosecha de los diferentes productos, así como la presencia de plagas y enfermedades.

A pesar de la baja participación del Bagrícola en la cartera de crédito al sector, el informe del Banco Central señala que las políticas de financiamiento a la agropecuaria por parte del Estado, a través de esta institución financiera y otros organismos, continúan siendo un factor determinante para estimular la producción.

Etiquetas: BagrícolaBanco AgrícolaCréditospréstamos
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

dolares
Mercado global

Egipto anuncia acuerdo con Banco Mundial de US$7,000 millones hasta 2027

22 marzo, 2023
Economía.- El Banco Mundial otorgará dos préstamos por valor de 426 millones de euros a Argentina
Mercado global

El Banco Mundial otorgará dos préstamos por valor de US$1,000 millones a Argentina

26 febrero, 2023
banco agricola fachada
Agricultura

Préstamos agropecuarios alcanzan los RD$34,742 millones en 2022

1 febrero, 2023
Euros. | Europa Press.
Mercado global

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023
BCIE FACHADA
Noticias

El BCIE contribuyó al crecimiento económico y sostenible dominicano con aprobaciones por US$580 millones en 2022

13 enero, 2023
Escuela El Salvador
Mercado global

El Banco Mundial eleva en US$14.2 millones el préstamo a El Salvador en materia de infancia

7 enero, 2023

Últimas noticias

Logística China, Comercio China

El comercio mundial se estancará en la primera mitad de 2023, según Unctad

23 marzo, 2023
Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hogares digitalizados, ¿más vulnerables ante los ciberataques?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!