• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mayoría de empresarios ve positiva la gestión de Danilo Medina

Osvaldo De la Cruz Por Osvaldo De la Cruz
15 julio, 2015
en Noticias
José Luis de Ramón y Nassim Alemany, economistas de Deloitte, durante la presentación del Barómetro de Empresas / Lésther Alvarez

José Luis de Ramón y Nassim Alemany, economistas de Deloitte, durante la presentación del Barómetro de Empresas / Lésther Alvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El 71.9% de los empresarios dominicanos respaldan la gestión del presidente Danilo Medina, porque consideran que durante su mandato la economía ha crecido con una inflación controlada, además de que se ha incentivado la inversión privada y la educación ha sufrido cambios progresivos.

Esa valoración es parte de los resultados de la encuesta Barómetro de Empresas Deloitte de República Dominicana, en la que un 66.7% de los empresarios considera positivo el clima de negocios del país, cuando en noviembre del 2014 solo el 48% opinaba de esa forma.

Sin embargo, la encuesta refleja que un 57% de los representantes del sector productivo está preocupado por la política cambiaria en cuanto a la estabilidad del dólar.

Durante la presentación del informe de resultados de la encuesta, los técnicos de Deloitte, José Luis de Ramón y Nassim Alemany, señalaron que sólo el 40% de los empresarios están preocupados por la situación de la economía y el desempleo.

Entre los retos que debe enfrentar el Gobierno con más efectividad y que más inquietud genera en los empresarios está el de la crisis del sistema energético nacional.

No obstante, un 51.6% opina que la firma del Pacto Eléctrico en agosto próximo contribuirá con la mejora de ese sector, frente a un 24% que considera que sólo es un avance para resolver el problema.

Una quinta parte de los empresarios cree que el Gobierno tiene que atacar la evasión fiscal y el nivel de informalidad, frente a un 14.8% que está preocupado por los impuestos distorsionados que aplican instituciones de control de gravámenes.

En cuanto al desempleo el 57.4% de los representantes de ese sector considera que no hubo cambios, mientras que un 25.5% siente que empeoró y el 17.1% cree que hubo una mejoría.

En tanto que las perspectivas que tienen sobre un aumento de salarios de manera general serían de 6% para este año, pese a los anuncios de reuniones del Comité de Salarios y advertencias de los trabajadores.

Esa encuesta fue aplicada entre el 21 de abril al 15 de mayo de este año, con preguntas puestas en línea a 96 ejecutivos de empresas que operan en República Dominicana, con facturación anual mayor de US$10 millones.

Los detalles de la medición empresarial fueron presentados por los economistas De Ramón y Alemany, quienes aseguraron que las respuestas de los empresarios corresponden a una forma única de ese sector de valorar los aspectos tratados.

Agregaron que entre las principales preocupaciones de los empresarios es la inseguridad ciudadana, reducción de la pobreza, temas en lo que estimaron que no ha habido avances significativos.

Etiquetas: barómetroClima de negociosDanilo MedinaDeloitteempresariosEncuestaJosé Luis de RamónNassim Alemany
Osvaldo De la Cruz

Osvaldo De la Cruz

Otros lectores también leyeron...

Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
fachada junta central electoral
Noticias

Medina respalda mayor asignación de recursos a la Junta Central Electoral

11 diciembre, 2022
Reestructuración y sucesión patrimonial
Entrevista

Reestructuración y sucesión patrimonial, pilares esenciales del éxito empresarial

4 noviembre, 2022
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña. | Fuente externa.
Energía

Empresarios catalogan como “una buena señal” designación de Raquel Peña en el Gabinete Eléctrico

13 octubre, 2022
Adriana Berrocal
Opiniones

¿Es la valoración arte o ciencia?

10 septiembre, 2022

Últimas noticias

Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023
Feria Agropecuaria

Agroempresas dominicanas incorporan productos innovadores a su lista de artículos

27 marzo, 2023
aird imam

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!