• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis financiera no le quita el encanto a Puerto Rico

Jairon Severino Por Jairon Severino
21 julio, 2015
en Mercado global
0
Estadísticas dadas a conocer en una presentación ante empresarios dominicanos establecen que en 2014 Puerto Rico exportó US$821 millones a República Dominicana, mientras que importó US$565 millones.

Estadísticas dadas a conocer en una presentación ante empresarios dominicanos establecen que en 2014 Puerto Rico exportó US$821 millones a República Dominicana, mientras que importó US$565 millones.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a tasa de crecimiento de Puerto Rico ha sido negativo en siete de los últimos diez años. En cambio, República Dominicana registra números positivos durante todo este período y su último cierre en rojo fue en 2003 (0.3) cuando la crisis financiera. Los periodos previos también fueron de desarrollo.

Puerto Rico apenas creció 0.9% el año pasado, mientras que República Dominica cerró con un 7.1%. Entre 2005 y 2014 la tasa promedio de crecimiento fue de 6.4% (RD) y 1.2% (PR).

¿Qué hace que la productividad puertorriqueña sea 53.8% superior a la dominicana? Su producto interno bruto (PIB) es de aproximadamente US$100,000 millones al año.

Datos dados a conocer por la Oficina del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en República Dominicana destacan la fortaleza de la economía de la isla, a pesar de la crisis financiera que le afecta. Los datos son explícitos: el ingreso per cápita de US$19,800; sus exportaciones están por los US$65,000 millones e importa US$42,000 millones al año. El PIB dominicano es similar al monto de las exportaciones puertorriqueñas.

La isla tiene 3.7 millones de habitantes, su industria genera el 44% de la economía, tiene un sistema bancario con garantía federal, una tasa de desempleo del 12.4% y un estado de derecho amparado bajo la ley federal, con nuestro mismo idioma y con una cercanía geográfica que beneficia nuestros negocios. Amparado en estas bondades es que la Cámara Puertorriqueña de Comercio destaca el encanto y la solidez del clima de negocios.

El director ejecutivo de la Oficina del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en República Dominicana, Germán R. Monroig-Pomales, resalta que el país es el primer mercado de exportación de la isla en América Latina y el Caribe.

crecimeinto-produccion-puerto-ricoEstadísticas dadas a conocer en una presentación ante empresarios dominicanos establecen que en 2014 Puerto Rico exportó US$821 millones a República Dominicana, mientras que importó US$565 millones. En los últimos siete años el intercambio comercial bilateral ha sido de US$8,255 millones, de los cuales US$4,680 millones corresponden a los puertorriqueños, equivalentes a un 56.7%. La balanza, en este período, es negativa en US$1,105 millones para el país.

Comercio bilateral
Monroig-Pomales destaca el crecimiento del comercio bilateral entre República Dominicana y Puerto Rico en los últimos dos años, a pesar de la crisis. En 2013, señaló, creció 8% y en 2014 creció 70.2%.

La presentación, que utiliza datos de la Junta de Planificación de Puerto Rico, destaca que durante 2013 y 2014 la isla vendió US$333.7 millones en productos petroleros y de carbón, especialmente combustibles refinados, representando el 38.3%. En equipos eléctricos, enseres y componentes República Dominicana importó US$354.4 millones, un 21.6% de los productos del comercio bilateral. Estas dos partidas representan el 59.9%.

Puerto Rico también exportó hacia República Dominicana, durante los últimos dos años, manufactura misceláneas US$140 millones, productos de computadoras y electrónicos por US$107.3 millones, ropa por US$99.5 millones, plásticos y de goma por US$61.6 millones, muebles y productos relacionados por US$26.1 millones, químicos por US$38.4 millones y maquinarias por US$25.7 millones.

Según las cifras presentadas Monroig-Pomales, el 53% de los productos que República Dominicana vendió a Puerto Rico entre 2013 y 2014 fueron de manufactura misceláneas, equipos eléctricos, enseres y componentes, así como productos de computadoras y electrónicos. En estos dos años fueron US$546.1 millones.

Otros productos exportados por Puerto Rico a República Dominicana son leche, arroz, salsa de tomate, propano, medicamentos y vitaminas, pinturas y barniz, perfumes, jabón y adhesivos, mientras que importa langosta, miel, tomate, yautía, ñame, aguacates, caña de azúcar, pasta de guayaba, fertilizantes, tabaco y cigarrillos, entre otros.

CONFIANZA
El presidente de la Cámara Puertorriqueña de Comercio de República Dominicana, William Calderón Martínez, expresó su confianza en las iniciativas que pondrán en ejecución las autoridades puertorriqueñas para garantizar el crecimiento y la estabilidad fiscal de la isla.

Calderón externó su certeza en que la situación fiscal por la que atraviesa la isla caribeña no es un factor que afecte las relaciones comerciales bilaterales, así como su confianza en las iniciativas que el gobernador Alejandro García Padilla y su equipo de trabajo pondrán en ejecución para mantener el crecimiento y la estabilidad económica de Puerto Rico.

Destacó el fortalecimiento que han experimentado las relaciones comerciales y el clima de negocios entre ambas naciones, así como las oportunidades que ofrece la isla para los empresarios locales y la captación de inversiones.

Indicó que República Dominicana cuenta con ventajas como las leyes de incentivos en turismo y zonas francas, una producción agrícola suficiente para cubrir la demanda de la isla, mano de obra calificada y un crecimiento económico sostenido.

Etiquetas: crisisdeudaPuerto Rico
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

gasolina combustible
Energía

Disminuye en Puerto Rico precio de gasolina por debajo del dólar en más de 4 meses

2 agosto, 2022
san juan puerto rico
Mercado global

Una cuarta parte del turismo en Puerto Rico en 2021 fue a través de Airbnb

20 julio, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
La deuda pública consolidada ha aumentado un 10.74% en promedio cada año desde el 2016. | Lésther Álvarez
Finanzas

Deuda del sector público no financiero representa el 47.1% del PIB

20 junio, 2022
Desde la llegada del covid-19 los connacionales han decidido “mudarse a Estados Unidos” por la situación económica, alterada por la inflación y la escasez de empleos. | Karla Alcántara.
Noticias

Puerto Rico: Marcado por la dualidad entre la perspectiva del turista y el local

13 junio, 2022
Palestra económica

¡Qué difícil es gobernar en tiempos de crisis! Esto va para todos

9 junio, 2022

Últimas noticias

El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez

República Dominicana “devolvió” el 7.6% de las remesas que recibió en 2021

11 agosto, 2022
Los motoconchos haitianos tienen un promedio de ganancia mensual de alrededor de RD$30,000. | Lésther Álvarez

Motoconcho: espacio laboral que aprovechan los haitianos en República Dominicana

11 agosto, 2022

Reflexiones sobre el sistema educativo dominicano

11 agosto, 2022

Prioridades legislativas para la próxima legislatura ordinaria

11 agosto, 2022

Subregistro de trabajadores haitianos “¿en la formalidad?”

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Administración Pública entrega propuesta de regulación salarial en el Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El IPC de China creció un 2.7% en julio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!