• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países alcanzan acuerdo para eliminar los aranceles a productos de alta tecnología

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 julio, 2015
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Ginebra.- Medio centenar de países han alcanzado un acuerdo mediante el cual eliminarán totalmente los aranceles en hasta doscientos productos de alta tecnología por un valor de más de un billón de dólares, anunció este miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Es la primera vez en este siglo que se alcanza un acuerdo para cortar tarifas, y aunque lo firmen sólo un tercio de los 162 miembros de la OMC, éstos representan las principales economías, dado que lo subscriben la Unión Europea, Estados Unidos y China, entre otros.

Además, los países que participan de este acuerdo son responsables del 97 por ciento del comercio mundial sobre productos de alta tecnología.

El comercio de alta tecnología es comparable a los intercambios mundiales anuales de hierro, acero, y textiles combinados, o al de automóviles.

El pacto sellado actualiza el Acuerdo sobre Tecnología de la Información (ITA, en sus siglas en inglés) suscrito en 1997, e implicará que se recorten tarifas valoradas en más de un billón de dólares.

Los 200 productos varían desde vídeojuegos a equipamiento médico, como aparatos de resonancia magnética, pasando por cartuchos de impresoras o dispositivos GPS.

Las negociaciones comenzaron en 2012 y concluyeron finalmente esta semana.

Estaba previsto que el director general de la OMC, Roberto Azevêdo, diera una rueda de prensa al respecto, pero ésta fue cancelada en el último momento.

“Eliminar los aranceles al comercio de esta magnitud tendrá un gran impacto. Ayudará a bajar los precios, a crear puestos de trabajo y a impulsar el PIB mundial”, señaló Azevêdo, citado en un comunicado.

Los 54 países que han alcanzado el acuerdo tendrán ahora cuatro meses para negociar los detalles del mismo y poder presentar su implementación en la conferencia ministerial de Nairobi el próximo diciembre.

Según el acuerdo alcanzado, la mayoría de los aranceles serán eliminados durante los tres próximos años, a partir de 2016.

Este acuerdo sectorial se alcanza al tiempo que se están negociando tratados de libre comercio regionales o multi-regionales, mientras que la Ronda de Desarrollo de Doha, el proceso de liberación comercial que engloba a todos los miembros de la OMC sigue sin avanzar tras siete años de parálisis.

Etiquetas: arancelesproductos de alta tecnología
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Aluminio. | AEA vía Europa Press.
Mercado global

EEUU impondrá un arancel del 200% al aluminio ruso y a los productos fabricados con este metal

27 febrero, 2023
El presidente de EEUU, Joe Biden, firma un documento desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Mercado global

Biden firma orden que alivia aranceles de era Trump al acero del Reino Unido

31 mayo, 2022
Aluminio, industria de aluminio, México
Mercado global

EE.UU. suspende por un año los aranceles al acero procedente de Ucrania

9 mayo, 2022
Noticias

El Senado aprueba en segunda lectura proyecto elimina aranceles a alimentos

27 abril, 2022
Noticias

El Senado aprueba en primera lectura proyecto elimina aranceles a productos

21 abril, 2022
exportación de alimentos
Noticias

Industriales presentan reforma a proyecto sobre eliminación de aranceles

4 abril, 2022

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!