• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Federación de comerciantes demanda zonas de tolerancia musical

Osvaldo De la Cruz Por Osvaldo De la Cruz
28 julio, 2015
en Noticias
0
Dirigentes de la Federación Dominicana de Comerciantes, encabezados por su presidente Iván García, reclaman zonas de tolerancia musical. /Gabriel Alcántara

Dirigentes de la Federación Dominicana de Comerciantes, encabezados por su presidente Iván García, reclaman zonas de tolerancia musical. /Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) pidió a las autoridades que creen a lo largo del país zonas de tolerancia musical, para que los negocios que se dedican a la venta de equipos musicales para vehículos no desaparezcan y no se pierdan miles de empleos.

El presidente de la FDC, Iván García, dijo en rueda de prensa en el hotel Barceló-Lina, que para crear esas líneas de tolerancia musical se debe modificar la Ley 287-04 que regula los ruidos molestosos, porque es una norma que usan miembros de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía para hacer incautaciones de equipos musicales.

Según García, miembros de esas instituciones mantienen una persecución contra los usuarios de las bocinas, en especial los que la utilizan en sus vehículos, los cuales son detenidos sin justificación y obligados a pagar multas.

“Nosotros como federación estamos propiciando la creación de líneas de tolerancia musical para que los jóvenes que andan por las calles con sus equipos, en vehículos con alto sonido, puedan ir a una zona apartada escuchar la música al volumen que ellos deseen, sin molestar”, dijo el comerciante.

El presidente de la FDC aseguró que por la inexistencia de esas líneas han aumentado la presión sobre los clientes de estos negocios, que le incautan los equipos de sonidos a los automóviles, sin ninguna justificación.

Denunció que esa práctica se realiza en clara violación a la decisión del Tribunal Constitucional (TC), que dictaminó que no en todo caso de infracciones se contempla la incautación de los vehículos.

No obstante, dijo que miembros de la Procuraduría y la Policía continúan incautando vehículos a sus clientes y les fijan multas de altas sumas de dinero que sus consumidores no pueden pagar y prefieren abandonar el carro y las bocinas.

Manifestó que esos funcionarios tienen negocio paralelo en la institución, porque tras las incautaciones y desmantelamiento de las bocinas, piden dinero a espaldas de las entidades para devolver los aparatos y los carros.

Agregó que eso ocurre porque las bocinas que incineran las autoridades, solo son simulacros, queman el cajón y dejan los aparatos que luego son negociados por estos funcionarios.

ESCASEZ DE ALIMENTOS
Los comerciantes mostraron preocupación por la posible escasez de algunos productos de primera necesidad que podrían disminuir su producción por la sequía que afecta al país.

El presidente de la FDC indicó que con la sequía se podría afectar el cultivo del arroz, producto sobre el que las autoridades han bajado la perspectiva de producción de 14 millones de quintales a nueve debido a la falta de lluvia.

Dijo que por la sequía también se podría afectar el ganado vacuno en especial la producción de leche y sus derivados.

Además, agregó que si ocurre una fuerte crisis de alimentos tendrán que importar provisiones, porque aún no contemplan subir los precios de ningún producto.

Etiquetas: AlimentoscomerciantesEscasezFDCIván GarcíaMúsicaSonidosZonas de tolerancia
Osvaldo De la Cruz

Osvaldo De la Cruz

Otros lectores también leyeron...

Desperdicios de alimentos
Mercado global

España quiere dejar de desperdiciar alimentos

18 junio, 2022
omc
Mercado global

La OMC logra a última hora pactos decisivos en pesca, vacunas y alimentos

17 junio, 2022
Pedro Castillo
Mercado global

Castillo propone al BID programa de créditos para fertilizantes y alimentos

10 junio, 2022
alimentos
Mercado global

El precio de los alimentos baja en mayo, pero sube el cereal debido a guerra

3 junio, 2022
FAO-Building
Mercado global

FAO: La guerra afecta a los dependientes de alimentos de Rusia y Ucrania

12 mayo, 2022
Mercado global

El alto costo de los alimentos pone por las nubes la inflación en Colombia

6 mayo, 2022

Últimas noticias

Tarjeta de crédito

Un 15% de latinoamericanos pagó digitalmente por primera vez por la pandemia

29 junio, 2022

Iberojet realiza primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana

29 junio, 2022

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!