• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abancord pide ser tomada en cuenta en plan de reactivación de mipymes

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 febrero, 2021
en Finanzas
0
cristina de castro abancord

Cristina de Castro, presidenta de Abancord.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord) apoyó la decisión del Gobierno de disponer de un fondo de RD$4,100 millones para financiar a las mipymes y sugirió tomar en cuenta la experiencia del sector para la canalización de los créditos.

La entidad, que preside Cristina de Castro, indicó que involucrar a la banca formal en el proceso ayudaría a bancarizar a las mipymes, una alta proporción de las cuales subsiste con créditos informales que impiden su competitividad y desarrollo.

Abancord sostuvo que ese programa de apoyo a las mipymes, sector que aporta la mayor parte de los empleos en República Dominicana, puede ser más efectivo si se utiliza una metodología adecuada del análisis y la evaluación del microcrédito para ese segmento.

“Es sumamente importante el acompañamiento para la consolidación y reactivación de los micro, pequeños y medianos negocios con sentido de inclusión y buscando su bancarización, lo cual les genera una cadena de formalidad conveniente a todas sus operaciones”, sostuvo Abancord.

La organización de los bancos de ahorro y crédito y corporaciones de crédito -con una amplia experiencia en microcrédito- enfatizó que se pone a disposición de las autoridades para dialogar y contribuir con el éxito del citado programa.

“Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), clientes de las microfinanzas, son muy vulnerables a una situación de crisis extrema, como la pandemia del virus covid-19, debido a su limitado acceso a servicios de salud, agua e instalaciones sanitarias, pocos ahorros, bajos niveles de educación, entre otros temas, con su consecuente secuela de aumento del desempleo, disminución de ventas, cierre de negocios y pérdida de ingresos. Además, las medidas implementadas como prevención de propagación del virus constituyeron un factor de aceleración de estos efectos”, apuntó Abancord.

Resaltó que evaluar el impacto en las mipymes es particularmente difícil, porque estas empresas son abundantes pero pequeñas en tamaño. Según la Comisión Económica para América Latina (Cepal), el 88.4% de la estructura empresarial de América Latina se constituye de microempresas, porcentaje que sube a 98% si se incluyen las pequeñas empresas; estas, a su vez, generan en conjunto el 47.1% de empleos.

Abancord se refirió, además, a los datos del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype), según los cuales las mipymes aportan aproximadamente el 33% del producto interno bruto (PIB). Asimismo, observó que la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) indicó que estas constituyen el 85% de la base productiva.

Etiquetas: Abancord
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Abancord escoge nueva Junta Directiva 2022-2024

25 mayo, 2022
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de República Dominicana.
Finanzas

Banco Central estudia ajustes regulatorios para el proceso de transformación digital de los servicios financieros

11 noviembre, 2021
El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., durante el VII Congreso Anual de de la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord).
Banca

Especialistas exponen retos del sistema financiero en la transformación digital

9 noviembre, 2021
cristina de castro abancord
Noticias

Abancord anuncia congreso sobre transformación digital sostenible

7 noviembre, 2021
Directiva de Abancord.
Banca

Abancord: Créditos con facilidades de liquidez del Banco Central llegan a las mipymes

19 marzo, 2021
cristina de castro abancord
Banca

Abancord apoya iniciativas de la Superintendencia de Bancos

30 noviembre, 2020

Últimas noticias

Energía eólica. | Pixabay.

El G7 acuerda objetivos más ambiciosos en los ámbitos del clima y la energía

27 mayo, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!