• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Altos de La Caobita, un ecohotel que apuesta al desarrollo comunitario

El proyecto aporta empleos a la vez que contribuye con la conservación de los recursos naturales

Alcides Nova Por Alcides Nova
16 febrero, 2021
en Destacado, Turismo
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Lograr que los huéspedes disfruten al máximo de su estancia y puedan contribuir con la biodiversidad y proteger la naturaleza, son de los objetivos del ecohotel Altos de La Caobita.

El proyecto nace de la comunidad de San Pablo, una asociación pública de fieles de la iglesia católica, que donó el terreno para la construcción de una casa de retiro y de formación, que luego se convirtió en un ecohotel.

Así lo planteó la administradora de Altos de La Caobita, Dolores Puertolas, quien explicó que el ecoturismo es algo más que el puro respeto al medio ambiente, es la combinación del descanso, la cultura y la naturaleza.

Altos de La Caobita, ubicado en la comunidad de Barreras en Azua, tiene capacidad para alojar a 16 personas entre las villas y la casa.

Sus instalaciones cuentan con un espacio reservado para las personas que llevan sus casas de campaña, lo que ha generado un interés en los turistas. También se les ofrece un gazebo con una parrilla para cocinar, baños, un área de fogata y un espacio para ver películas.

Según Puertolas, empezaron alquilando la vivienda y vieron que funcionaba. Aunque el lugar es bastante aislado y el camino no es muy bueno, afirmó que están conscientes de que son cosas que hay que ir mejorando con el tiempo.

“Luego de que vimos que el flujo de turistas aumentó y que era rentable, buscamos apoyo para construir cuatro habitaciones nuevas con vista a la playa de La Caobita que son nuestro producto estrella”, dijo.

Altos de La Caobita está plenamente integrado en el entorno, sin dañar al medio ambiente. Además, contribuye al progreso y mejora de la comunidad y al crecimiento sostenible de la industria turística.

Aunque el precio varía, el costo promedio de la estadía por dos días es de 70 a 80 dólares con el desayuno incluido y, en caso de que sean grupos, se les aplica descuento.

En la parte de la gastronomía, se venden platos locales y, como el lugar no cuenta con supermercados o restaurantes, se les ofrece un menú.

Para lograr que la comunidad se beneficie del proyecto y se integre, la construcción fue hecha por un albañil de la zona. En el caso de los muebles y puertas, trabajaron carpinteros locales.

Altos de La Caobita es sin ánimo de lucro, donde los beneficios que se generan serán invertidos en la comunidad, en los distintos proyectos sociales y de desarrollo comunitario.

Además de promover el turismo sostenible y amigable con el medio ambiente y crear fuentes de trabajo, el proyecto busca tener una parte agrícola para el consumo propio, donde se tomen las verduras, las frutas más frescas y orgánicas posibles, para que sea 100% sostenible.

“Queremos dar trabajo indirecto desde la gente que cocina y vende comida en la playa, hasta las personas que tienen mulos y caballos para hacer vueltas por la montaña, brindándoles a las visitantes la experiencia del turismo de senderismo”, resaltó.

Desde sus instalaciones se está promoviendo el paseo con en barco por La Caobita y a La Cueva de los Indios, para lo cual se mejoró el acceso con una escalera con baranda para que las personas de la zona reciban ingresos por llevar a los turistas a conocer estos y otros atractivos de la zona.

Puertolas explicó que Altos de La Caobita se combina con un proyecto comunitario de Barrera, el cual busca formar a los lugareños con cursos de emprendimiento, cocina, servicio al cliente, electricidad, entre otros.

Para evitar que los residentes corten los árboles para hacer carbón, se está trabajando la parte agroforestal, donde se busca desarrollar la agricultura y evitar que hagan daño al medio ambiente y tengan otra fuente de ingresos, a través de productos que no necesiten mucha agua.

Con el apoyo del Clúster Turístico y de Producción de Azua, están solicitando al Ministerio de Turismo la relocalización de los vendedores y la creación de casetas dignas. Además de que la playa cuente con agua potable, electricidad y se termine la carretera.

Sostenibilidad

Las energías renovables representan una alternativa para los proyectos que buscan ser más amigables con el medio ambiente, permitiéndoles producir a través de los recursos naturales.

Altos de La Caobita ha apostado por la energía solar, con la instalación de paneles donde producen la energía que demanda el proyecto.

“Buscamos ser un proyecto 100% sostenible y decidimos aprovechar el potencial solar que tiene esta zona para producir energía limpia”, añadió.

Limpieza de la playa

“Los 12 vendedores de la playa queremos prosperar y hacemos operativos de limpieza y le damos mantenimiento, porque de aquí es que uno saca los chelitos para comer y tenemos que cuidarlo”, afirmó Eliyeri Castro, quien sustenta a su familia de la venta de pescado en playa La Caobita.

Explicó que cada sábado se levanta a las 6:00 de la mañana para recoger la basura y adecuar el lugar para que los visitantes puedan disfrutar de una playa limpia.

Los desechos plásticos son los que más abundan en el área de la playa, pero con la ayuda de Descubre Azua y la Alcaldía de Los Jovillos, recogen toda la basura y mantienen limpio el lugar.

La principal queja de los turistas que visitan La Caobita es la falta de un baño, por lo que Castro pidió a las autoridades que los construyan o donen baños móviles.

La playa está ubicada a 40 kilómetros hacia el suroeste del municipio cabecera de Azua, al sur de la comunidad de Barreras.

La Caobita es uno de los lugares más hermosos y vírgenes que tiene Azua, está rodeada de manglares y cayos. Sus largas orillas de arena blanca y arbustos que proveen sombra hacen que el visitante disfrute de una buena experiencia.

El Estado está construyendo una carretera que ya se encuentra en fase final, con el objetivo de facilitar el acceso y multiplicar la afluencia de visitantes.

Etiquetas: Altos de La CaobitaAzuaEcohotelEcoturismohotelesLa Caobita
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Ecoturístico: Una opción para el desarrollo de Monte Plata

2 noviembre, 2022
Noticias

Gobierno construye 100 viviendas sostenibles en Azua

31 octubre, 2022
El pago mínimo para acceder a los parques nacionales, tanto para dominicanos como extranjeros, es de RD$150. | Taíno Drone
Turismo

Áreas protegidas: Un pilar en la recuperación del turismo dominicano

17 octubre, 2022
El cacao orgánico dominicano satisface el 60% de la demanda internacional. | Lésther Álvarez
Turismo

El cacao, nueva oferta ecoturística de República Dominicana

11 octubre, 2022
Mirador fotográfico de Villa Altagracia. | Fuente externa.
Turismo

Villa Altagracia está a la espera de su auge turístico

3 octubre, 2022
Turismo

Sondeo de Marriott a viajeros de Latinoamérica muestra tendencia “optimista”

28 septiembre, 2022

Últimas noticias

Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023
banco central europeo

Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!