• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

MICM y Adozona presentan herramienta para conectar proveedores locales con empresas de zonas francas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 febrero, 2021
en Industria
sede-micm

Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Con el propósito de que la industria local se conecte y acceda a nuevas oportunidades de negocios con las empresas de zonas francas el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), presentaron la Herramienta de Categorización de Proveedores Locales, un servicio digital que promoverá el encadenamiento productivo.

El proyecto es parte del programa permanente de desarrollo de proveedores que permitirá a las industrias locales evaluarse, categorizarse y promocionarse para suplir a las empresas de zonas francas de alta demanda de insumos.

A través de esta herramienta, ambas instituciones dan pasos firmes para conectar a la industria local con las empresas de zonas francas, al considerar que ambas “son un solo músculo que dinamiza la economía del país”, aseguró el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, quien garantizó que la iniciativa contribuirá a la integración económica de la industria local y de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) al ecosistema de zonas francas.

El proceso consiste en que las empresas interesadas llenen un formulario de evaluación en línea, a través del cual un equipo técnico validará las informaciones y elaborará un diagnóstico que permitirá clasificar a la empresa.

En caso de que las compañías carezcan de alguno de los requisitos para su categorización, un equipo de trabajo les acompañará en el diseño de un plan de mejora paso a paso que contará con asistencia técnica puntual.

El plan establece que, una vez aplicadas estas mejoras, se procederá a categorizar a las industrias, promoverlas y contactarlas con otros negocios, en especial dentro del sector de dispositivos médicos, a los que pontencialmente puedan vender.

El subsector de dispositivos médicos y farmacéuticos de zonas francas se ha convertido en uno de los motores de desarrollo del país, con una tasa de crecimiento anual promedio de 6.7% y que importa cerca de US$900 millones anuales en materias primas y componentes, de acuerdo al presidente de Adozona, Luis José Bonilla Bonos, quien consideró que el proyecto “es un gran paso para el aprovechamiento de este mercado por parte de la industria local.”

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, consideró la herramienta como un paso importante que eficientizará las oportunidades de negocios y los intercambios comerciales, motivando a las empresas a que saquen provecho de esta iniciativa.

La plataforma fue presentada en una transmisión virtual a través del canal de YouTube del MICM en la que también se compartió un taller de introducción al subsector de dispositivos médicos y farmacéuticos dictado por el señor Tulio Martí, consultor del equipo desarrollador de la herramienta.

El proyecto de categorización de proveedores ha sido desarrollado junto al Clúster de Dispositivos Médicos y forma parte del programa de Encadenamiento Productivo Digital, una alianza público-privada entre el MICM, la Agenda Digital y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) para la transformación digital de las mipymes.

Archivado en: AdozonaAIRDEncadenamiento productivoMICMMipymes
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La sesión fue presidida por el ministro de MICM, Víctor Bisonó.
Industria

Aprueban permisos de instalación de 12 empresas de zonas francas

7 junio, 2023
Una de esas leyes es el Código de Trabajo que data de 1992. | Fuente externa.
Noticias

Viceministro de Mipymes: leyes obsoletas afectan desarrollo del sector

5 junio, 2023
Lucas Ferro responsable de economía y mercado  de Alacero. | Fuente externa.
Industria

Alacero resalta la importancia de preservar la industria nacional

1 junio, 2023
Hablemos de calidad

El factor diferenciador que falta (3 de 5)

1 junio, 2023
Julio César Pérez Matos. | Fuente externa.
Comercio

Consejo Nacional del Comercio anuncia Expo Provisiones 2023

30 mayo, 2023
Industria

AIRD anuncia ganadores del Premio al Periodismo sobre la Industria Nacional

30 mayo, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394