• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

BID presenta millonario plan de apoyo a reducción desastres en Centroamérica

Agencia EFE Agencia EFE
Panamá
22 febrero, 2021
0
Mauricio Claver-Carone

Mauricio Claver-Carone, presidente del BID. | EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó este lunes un plan integral mediante el cual dispone de hasta US$1,600 millones para apoyar por los próximos dos años a Guatemala, Honduras y Nicaragua en sus planes y proyectos para la reducción de desastres.

Centroamérica, con unos 50 millones de habitantes, es un territorio con costas en el Atlántico y el Pacífico, volcanes y montañas, en cuyas laderas se levantan comunidades pobres y rurales, lo que la hace una de las regiones más vulnerables del mundo a los desastres naturales.

Los huracanes Eta e Iota, que asolaron a buena parte de Centroamérica en noviembre pasado «remarcaron la necesidad urgente de contar con infraestructura resiliente, la mitigación al cambio climático y la gestión de riesgos en Centroamérica que reduzca el impacto en las poblaciones afectadas», dijo el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

Los huracanes Eta e Iota tocaron tierra directamente a Nicaragua y Honduras pero también causaron graves afectaciones en el resto del istmo, dejando al menos 200 muertos, desaparecidos, pérdida de cosechas y de millones de dólares en infraestructura.

«Cuando llegaron los huracanes, respondimos de forma inmediata y coordinada con el resto de multilaterales, y hoy presentamos un plan para seguir apoyando a la región», agregó Claver-Carone.

El BID indicó que si bien los países centroamericanos «han desarrollado sistemas de alerta ante desastres naturales, el desafío es avanzar hacia la prevención y manejo de la vulnerabilidad frente» a eventos como los huracanes, «acelerando así la implementación de una agenda de adaptación y desarrollo de infraestructura resiliente».

La institución afirmó que el plan integral presentado este lunes «se implementará de forma coordinada con otras agencias multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal), así como otros socios regionales como el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y socios a nivel de cada país».

Además de los recursos financieros puestos a disposición de Honduras, Guatemala y Nicaragua, el BID desarrollará nuevas facilidades financieras para apoyar más, tanto a la atención de las emergencias, como a la cobertura de riesgos y adaptación al cambio climático.

En ese sentido, el multilateral recordó que en diciembre pasado aprobó que se postergara el pago de intereses sobre sus préstamos a raíz de un desastre natural, y se lanzaron como piloto los llamados «bonos por catástrofe», que ofrecen cobertura contra riesgos vinculados a desastres y se adaptan a aquellos riesgos sobre los cuales los países quieran tener cobertura.

El laboratorio de innovación del Grupo BID, el BID Lab, aprobó con el apoyo de la Fundación Covelo, fondos por 60 millones para beneficiar a 40,000 micro y pequeñas empresas afectadas tanto por la pandemia como por los huracanes, para acceder a préstamos que ayudan a reactivar sus negocios de forma inmediata.

«A manera de tercer y último pilar del plan, el BID trabaja en la generación de una agenda de conocimiento para difundir buenas prácticas en materia de gestión de riesgos, mediante una serie de diálogos en la región, en los que se compartirán lecciones aprendidas en otros países, como, por ejemplo, la experiencia de Nueva Orleans en Estados Unidos», señaló el multilateral a través de una declaración pública difundida en Panamá.

Etiquetas: BIDCentroaméricaReducción de desastres
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Mauricio Claver-Carone

Latinoamérica sufre el peor declive económico en 200 años, señala el BID

20 abril, 2021

Argentina y el IICA profundizarán la cooperación agrícola con Centroamérica

15 abril, 2021
moody's sign on 7 world trade center tower in new york

Moody’s mantiene perspectiva negativa para la banca de Centroamérica y Caribe

15 abril, 2021

Últimas noticias

El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

CUNA Mutual Group, reconocida entre las empresas más éticas del mundo

20 abril, 2021
Bandera de Costa Rica

Costa Rica registró en marzo la mayor cantidad de turistas en la pandemia

20 abril, 2021
Dolares dinero

Cuba reclama financiación para cumplir metas sostenibles en Iberoamérica

20 abril, 2021

Ecuador lanza nuevo plan de crédito para rescatar a las castigadas mipymes

20 abril, 2021
series netflix

Netflix gana US$1,706 millones hasta marzo, pero baja el ritmo de suscripciones

20 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist