• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 febrero, 2021
en Mercado global
0
Los ministros de Agricultura de Chile, Costa Rica, Ecuador, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay y Uruguay destacaron junto a Fontagro e IICA la importancia económica, social y ambiental del sector agropecuario, y especialmente de la ganadería, en un evento en el que se subrayó la importancia de la inversión en ciencia e innovación y la promoción de la colaboración interinstitucional para promover el desarrollo sostenible. | IICA.

Los ministros de Agricultura de Chile, Costa Rica, Ecuador, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay y Uruguay destacaron junto a Fontagro e IICA la importancia económica, social y ambiental del sector agropecuario, y especialmente de la ganadería, en un evento en el que se subrayó la importancia de la inversión en ciencia e innovación y la promoción de la colaboración interinstitucional para promover el desarrollo sostenible. | IICA.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Altos funcionarios de Nueva Zelanda y de América Latina y el Caribe coincidieron en que la cooperación es una herramienta fundamental para alcanzar una ganadería sostenible e impulsar la resiliencia del sector agropecuario.

Ministros de Agricultura y altos funcionarios en la materia de Chile, Costa Rica, Ecuador, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay y Uruguay participaron en un foro organizado por el Gobierno de neozelandés, el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Global Research Alliance (GRA).

El presidente de Fontagro y director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, Pedro Bustos, expresó que “el trabajo colaborativo es esencial para implementar modelos de intensificación productiva que respeten el medioambiente”.

“En el 2020 nos enfrentamos al covid-19 y los efectos del cambio climático, por ello es cada vez más necesario el desarrollo en ciencia y tecnología conjunta, como la alianza liderada entre Fontagro, el IICA y el Gobierno de Nueva Zelanda para responder a las necesidades del sector agroalimentario de los países asociados”, expresó Bustos.

En el foro, los funcionarios destacaron la importancia económica, social y ambiental del sector agropecuario y, especialmente, de la ganadería y, además, subrayaron la importancia de la inversión en ciencia e innovación y la promoción de la colaboración interinstitucional para promover el desarrollo sostenible.

Los ministros coincidieron en la necesidad de poner a la agricultura y la ganadería como parte de la solución frente a desafíos ambientales y la búsqueda de caminos hacia el desarrollo sostenible, en un marco de cooperación e inversión en ciencia e innovación.

El director general del IICA, Manuel Otero, subrayó el papel de la producción ganadera y láctea en la creación de empleo en Latinoamérica y el Caribe.

“Mantener el posicionamiento y afrontar los retos en materia de competitividad y sostenibilidad exige con urgencia promover la generación e incorporación de ciencia y tecnología” en una región donde la inversión en la materia “está lejos de ser la requerida”, expresó Otero.

Otero llamó a fortalecer la inversión en ciencia y tecnología para la construcción de sistemas productivos en armonía con la naturaleza y destacó la oportunidad de establecer posiciones conjuntas en la reunión de Ministros y Secretarios de Agricultura de las Américas, y en la Cumbre Mundial de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, que se llevarán a cabo en septiembre próximo.

El ministro encargado de Agricultura de Nueva Zelanda, Damien O’Connor, expresó su satisfacción con el trabajo de GRA y Fontagro para contribuir a compartir conocimientos con América Latina y el Caribe.

“Juntos hemos logrado mejorar la productividad agropecuaria y también la medición e información sobre emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente provenientes de ganadería”, dijo.

El foro se desarrolló bajo el título “El camino hacia una agricultura resiliente en América Latina, América Central, el Caribe y Nueva Zelanda: acelerando el progreso a través de la cooperación. ´He waka eke noa´”, expresión en lengua maorí que significa “estamos todos en el mismo barco”.

Etiquetas: ganadería sosteniblelatinoaméricaNueva Zelanda
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

ciudad de panamá
Mercado global

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1.4% en 2023, según cálculos de la ONU

25 enero, 2023
Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda
Mercado global

Ardern, tras su dimisión en Nueva Zelanda: “He dormido bien por primera vez en mucho tiempo”

20 enero, 2023
José Manuel Salazar-Xirinachs
Mercado global

Cepal: Más pobreza en Latinoamérica por bajo crecimiento y agitación social

19 enero, 2023
Dinero dólares
Noticias

Latinoamérica en la incertidumbre tras ser golpeada por la inflación en 2022

16 enero, 2023
Empleo, entrevista de trabajo
Mercado global

La OIT espera que el empleo en Latinoamérica crezca apenas un 0.9%

16 enero, 2023
Bandera de Chile
Mercado global

Chile, el alumno ejemplar del crecimiento en América que se contraerá en 2023

12 enero, 2023

Últimas noticias

Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!