• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

AIRD califica como positiva y esperanzadora firma del Pacto Eléctrico

Asegura permite ir más allá de soluciones coyunturales

Redacción elDinero Redacción elDinero
Santo Domingo
25 febrero, 2021
0
pacto electrico discusion
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró positiva y esperanzadora la firma del Pacto Eléctrico e indicó que es un paso para ir más allá de soluciones coyunturales, logrando avanzar hacia el establecimiento de un sistema eléctrico eficiente y transparente, en el que la población y las empresas ganan a través de un servicio confiable, eliminando el déficit que presiona el presupuesto y frena el desarrollo del país.

La AIRD indicó que los grandes consumidores de energía como la industria, el comercio, las zonas francas y el turismo salen beneficiados al abrirse la posibilidad de un plan integral que permita previsibilidad y que cree un ambiente favorable para el desarrollo de inversiones nacionales y extranjeras.

Se trata, señala la institución, de una decisión estratégica en un momento clave para el desarrollo económico y social de la nación. Además, se trata de dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Desarrollo que ordenaba este pacto –su firma y su implementación- como condición básica para el desarrollo sostenible de la nación.

El ejercicio hecho para llegar a consensos vitales ha sido arduo, pero fructífero, un rico proceso de discusiones en mesas de trabajo, en las cuales hubo disensos y consensos, y cuyos resultados se lograron plasmar en un documento, un mapa de la ruta hacia el desarrollo y la competitividad, hacia la tranquilidad y la eficiencia, hacia la solución de la problemática, explica la AIRD.

La institución destaca el enfoque del pacto en el sentido de que el mismo busca proveer un servicio eléctrico bajo los principios de universidad, accesibilidad, eficiencia, transparencia, responsabilidad, continuidad, razonabilidad y equidad tarifaria. También que todo el proceso estará sujeto a evaluación permanente y a mecanismos de rendición de cuentas.

Consideró que el pacto es un primer paso positivo, pero que será fundamental la voluntad política para su implementación sin tardanzas y con pie firme, como forma de recuperar la confianza necesaria para superar los problemas del sector. Aseguró que sin un servicio eléctrico eficiente y competitivo nunca será posible tener industrias altamente competitivas.

Explicó que en este momento deben seguirse tomando las medidas necesarias para eficientizar y transparentar el sector y eliminar el déficit, especialmente en momentos en que la recuperación económica y el cuidar de la salud de la gente requiere recursos crecientes.

Etiquetas: AIRDpacto eléctrico
SendShareTweetShare

Noticias relacionadas

Asociaciones empresariales llaman a erradicar los alcoholes ilegales

7 abril, 2021

AIRD anuncia ganadores Premio George Arzeno Brugal

7 abril, 2021
aird imam

Índice de Actividad Manufacturera asciende a 52.1 en febrero 2021

28 marzo, 2021

Últimas noticias

Las remesas y las políticas de gastos de Estados Unidos

21 abril, 2021
costaricacarlos alvarado

Costa Rica aboga por acciones para la recuperación frente a la pandemia

21 abril, 2021
Barrick Pueblo Viejo intervino con RD$58 millones adicionales en medidas para mitigar el impacto de la pandemia en República Dominicana. | Omar Marte

Pueblo Viejo realiza pagos de impuestos y regalías de RD$13,000 millones a RD en lo que va de 2021

21 abril, 2021
Vista de la planta de tratamiento de aguas de la minera Barrick Pueblo Viejo. | Omar Marte

Barrick Pueblo Viejo ha pagado US$2,456 millones en impuestos desde 2013 a abril de este año

21 abril, 2021
barrick gold

Barrick ha invertido US$41.9 millones en obras sociales

21 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist