• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Chile, de ser uno de los más golpeados a ser líder en vacunación en un año

Agencia EFE Agencia EFE
Santiago de Chile
3 marzo, 2021
0
Vacunación persona mayor

Una persona mayor de 60 años recibe la vacuna contra el covid-19. | Neil Hall, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Chile cumple este miércoles un año bajo el yugo del covid-19, doce meses en los que el país ha pasado de ser uno de los más golpeados del mundo por la pandemia a ser líder indiscutible de la vacunación en Latinoamérica, con 3.6 millones de personas que ya han recibido al menos una dosis.

Un médico de 33 años que había viajado al sudeste asiático se convirtió el 3 de marzo de 2020 en el primer caso detectado en Chile y, desde entonces, ya se han registrado más de 830,000 infectados totales y casi 20,700 muertos.

A diferencia de vecinos como Perú o Argentina, Chile tardó más en echar el cierre a su actividad económica y no fue hasta mediados de mayo que decretó cuarentena total en la capital, donde viven 7 de los 19 millones de habitantes, una estrategia que le granjeó muchas críticas al presidente Sebastián Piñera, a quien se le acusó de priorizar la economía sobre la salud.

Aunque la red hospitalaria estuvo al límite, nunca llegó a colapsar durante la etapa más ardua de la pandemia entre junio y julio, cuando los casos diarios rozaban los 7,000, la tasa de positividad superaba el 35% y Chile estaba entre los 10 países más afectados del mundo en términos relativos.

«Hemos cometido errores, como el decir que no iba a ser tan fuerte la pandemia», dijo en rueda de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris, que asumió el cargo en junio tras la renuncia de su antecesor por maquillar las cifras de fallecidos.

Pero, agregó Paris, «esos errores han sido superados, hemos logrado avanzar y creo que vamos a tener una buena evaluación final».

Segunda ola

Chile está sumido hoy en una segunda ola, que comenzó en diciembre con el verano austral y se ha ido agravando en los últimos días tras el regreso de las vacaciones, con un promedio diario de 4,000 nuevos casos.

«Estamos preocupados por el aumento de casos porque en el verano hubo un relajo con las normas de autocuidado», reconoció Paris, quien informó que este miércoles se registraron 3,053 contagios y 20 muertos.

Aún así, el escenario actual dista mucho de ser como el de 2020: la tasa de positividad se sitúa en torno al 10%, la capacidad de testeo es grande -con casi 9.5 millones de PCR en un año-, y la cantidad de camas críticas disponibles se mantiene en 165.

La población en cuarentena total ha disminuido en las últimas semanas a menos de un 10% (la mayoría en el sur) y la capital avanza hacia la normalidad, con la apertura de bares los fines de semana. Esta semana, además, reabrieron las escuelas tras más de un año cerradas, aunque la asistencia presencial es voluntaria.

«Estamos en una situación epidemiológica compleja (…) pero necesitamos hacer un gran esfuerzo para mantener los colegios abiertos, ya que se ha demostrado la importancia para nuestros niños», indicó en los medios locales el secretario ejecutivo del Colegio Médico, José Miguel Bernucci.

El país abrió sus fronteras en noviembre, aunque exige cuarentena de 10 días, y mantiene el estado de catástrofe y toque de queda desde las 23:00, una medida que empieza a ser cuestionada por la oposición.

Vacunación exitosa

Lo que es innegable es el exitoso proceso de vacunación que está llevando a cabo Chile, donde más del 18% de la población ya ha recibido una dosis, lo que le coloca en el cuarto puesto de la clasificación mundial, después de Israel, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, según el registro «Our World in Data» de la Universidad de Oxford.

«Lo que hicimos fue replicar la experiencia del estado de Israel, que es el que más avanza en el planeta: habilitar un gran lugar, con grandes accesos», explicó a EFE el alcalde del capitalino barrio de La Florida, Rodolfo Carter, a las puertas de un gran estadio convertido en vacunatorio.

La habilidad en la negociación de las vacunas, que ha servido para garantizar 35 millones de dosis de diversos laboratorios y de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la amplia red de atención primaria son dos de los factores clave que han agilizado la inmunización.

En el país ya hay más de 8.5 millones de dosis -la gran mayoría del laboratorio chino Sinovac- y este miércoles llegaron más de 230,000 de Pfizer. La vacuna de AztraZeneca también ha sido aprobada y las autoridades se encuentran revisando la de Johnson & Johnson y la rusa Sputnik V.

El objetivo es inmunizar a toda la población de riesgo (cerca de 5 millones de personas) a finales de marzo y al resto de la población objetivo (15 millones) hasta junio.

«No vamos a tener inmunidad de rebaño hasta fines de junio, por tanto la gente tiene que mantener los autocuidados», recalcó Paris.

Etiquetas: ChilecoronavirusCOVID-19vacunación
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Países latinoamericanos urgen a «democratizar» el acceso a vacunas anticovid

19 abril, 2021
Los casos activos suman 39,121. | Fuente externa.

Salud Pública registra 402 nuevos casos de covid-19 y cuatro muertes

19 abril, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 502 contagios de coronavirus y cuatro muertes

18 abril, 2021

Últimas noticias

MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

19 abril, 2021

Pro Consumidor cierra dos colmados por bebidas adulteradas tras 8 muertes

19 abril, 2021

Latinoamérica vive momento crucial para avanzar en medicina personalizada

19 abril, 2021

Refidomsa es recertificada con norma ISO 14001

19 abril, 2021

Zonas francas han creado 6,597 empleos directos en últimos ocho meses

19 abril, 2021

Las más leídas

  • Turistas. En el primer trimestre entraron 256,782 visitantes extranjeros.

    Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Amistades que podrían afectar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist