• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Energía

Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

En la revisión de la Ley 112-00 de Hidrocarburos hay poco margen para empujar a una rebaja de los precios, a menos que se toquen los impuestos

Esteban Delgado Esteban Delgado
Santo Domingo
4 marzo, 2021
0
El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El anuncio del presidente Luis Abinader de solicitar al Congreso Nacional una revisión a la Ley 112-00 de Hidrocarburos no tiene la intención de tocar la carga impositiva que pesa en cada galón de gasolina, gasoil o gas propano sobre el consumidor final, sino, lo relativo a la “estructura de costos”.

De manera textual, el presidente Abinader dijo en su discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero: “En las próximas semanas estaremos introduciendo un proyecto de ley para la revisión de la Ley de Hidrocarburos 112-00, con el objetivo de revisar la estructura de costos y lo relacionado a la fijación actual de los precios de los combustibles”.

¿Por qué el mandatario no se refirió a los impuestos que tienen los combustibles? La respuesta está en la necesidad del Estado de aumentar sus recaudaciones fiscales en medio de una crisis que amerita más recursos para atender las crecientes necesidades de la sociedad.

Un informe del Ministerio de Hacienda indica que el sistema tributario dominicano, en su capacidad recaudatoria, depende en alrededor de un 90% de cinco grupos de impuestos, que son: el ITBIS (35.7%); los Impuestos sobre los Ingresos (35%); los Impuestos sobre Hidrocarburos (8.7%); los Impuestos Selectivos a las Bebidas Alcohólicas y Tabaco (5.6%) y el Arancel (4.9%).

De manera específica, los impuestos sobre los hidrocarburos representan casi una décima parte de las recaudaciones totales del Gobierno, lo cual hace muy difícil la posibilidad de revisar las tasas que establece. De bajar los impuestos a los combustibles, el Gobierno tendría que identificar otra fuente de ingresos que cubra la diferencia, lo cual implicaría más de otros impuestos.

Gravámenes vigentes

Los combustibles tienen tres componentes impositivos: El impuesto específico, que es un monto fijo sobre el precio por galón de combustible; el impuesto de 16% ad valorem, que varía de acuerdo con el precio de paridad de importación, y el impuesto de RD$2.00 sobre cada galón de gasolina y gasoil. Este último, se supone, es para usarlo en la rehabilitación de las vías de tránsito y la renovación del parque de vehículos del transporte público.

Las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA) indican que en 2019 el recaudo por el impuesto de RD$2.00 generó RD$1,725 millones, mientras que en 2020, por los efectos de la pandemia del covid-19, se redujo en un -16.8% para un ingreso de RD$1,435 millones.

En tanto que por el impuesto específico la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reportó un ingreso de RD$40,607.8 millones en 2019 y de RD$33,442.6 millones en 2020 (-17.6%). En cuanto al ad valorem la caída en su recaudación fue de un -28.6% al pasar de RD$20,237.8 millones en 2019 a RD$14,446.6 millones el año pasado, a causa de la reducción en los precios del crudo y sus derivados en el mercado internacional.

En la actualidad, el precio del crudo y sus derivados ha repuntado y por eso los combustibles vienen registrando alzas desde finales del año pasado. El presidente Abinader informó que en enero y febrero, para evitar que los aumentos fueran mayores, el Gobierno absorbió pérdidas por RD$967 millones.

Ponderación

Aunque las recaudaciones por los impuestos a los hidrocarburos se redujeron el año pasado, al sumarlos hicieron RD$49,324.9 millones, lo que significó el 7.8% de las recaudaciones totales del Gobierno, que alcanzaron los RD$633,000 millones.

En años anteriores, esos impuestos representaron en promedio el 10% de los ingresos tributarios. Solo en 2019, el Gobierno, a través de Adunas, DGII y Tesorería Nacional, recaudó un total de RD$660,242 millones, de los cuales RD$62,571 millones fueron por los impuestos a los combustibles, para una ponderación de un 9.5%.

Poca variación

Además de los tres componentes impositivos que pesan sobre los combustibles, el precio final al consumidor incluye los márgenes de comercialización (distribuidor, detallista y transporte), sobre los cuales no puede haber variación a la baja. De hecho, hace más de cuatro años que no son revisados ni indexados, a pesar de la devaluación monetaria y la inflación acumulada.

El año pasado, por ejemplo, los componentes de costos eran los mismos de la actualidad. Sin embargo, el tema no tuvo en debate, porque los precios internos bajaron considerablemente a causa de la caída del valor del petróleo y sus derivados en el mercado internacional.

Costos fijos

Si se toma en cuenta que los márgenes de comercialización no pueden ser revisados a la baja y que tampoco hay espacio para tocar las tasas impositivas en los combustibles, la única alternativa a revisar en la estructura de costos serían algunos componentes que se incluyen en el precio de “paridad de importación”, donde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) hace ajustes de forma administrativa y sobre los que hay poca información.

Es en esa estructura de costos donde se pueden establecer medidas que conduzcan a una relativa reducción de los precios de los combustibles, aunque siempre bajo la dependencia de la variación de precios en el mercado internacional.

Aunque algunos componentes de costos son establecidos de manera administrativa, el presidente Abinader se propone, con la revisión de la Ley 112-00, para hacer que cualquier cobro tenga la justificación debida y más fortaleza institucional.

En todo caso, la revisión de los componentes de costos administrativos no surtiría mucho sobre el precio final al consumidor, pues se trata de montos con muy poco peso en el valor final. Los mayores componentes son, precisamente, los difícil de variar.

Etiquetas: Combustiblesimpuestos a los combustiblesLey 112-00Ley de Hidrocarburos
SendShareTweetShare
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Noticias relacionadas

El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Gasolinas suben RD$3.00 y GLP mantiene su precio

16 abril, 2021

Precio de los combustibles se mantienen sin variación para la semana del 10 al 16 de abril

9 abril, 2021
combustibles-impuestos-al-estado-e1521745319193

Combustibles mantienen su precio

2 abril, 2021

Últimas noticias

Las remesas y las políticas de gastos de Estados Unidos

21 abril, 2021
costaricacarlos alvarado

Costa Rica aboga por acciones para la recuperación frente a la pandemia

21 abril, 2021
Barrick Pueblo Viejo intervino con RD$58 millones adicionales en medidas para mitigar el impacto de la pandemia en República Dominicana. | Omar Marte

Pueblo Viejo realiza pagos de impuestos y regalías de RD$13,000 millones a RD en lo que va de 2021

21 abril, 2021
Vista de la planta de tratamiento de aguas de la minera Barrick Pueblo Viejo. | Omar Marte

Barrick Pueblo Viejo ha pagado US$2,456 millones en impuestos desde 2013 a abril de este año

21 abril, 2021
barrick gold

Barrick ha invertido US$41.9 millones en obras sociales

21 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist