• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú coloca bonos globales por US$4,000 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 marzo, 2021
en Mercado global
0
dollar u.s.a.

Dólares. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Perú colocó  bonos globales por un valor de US$4,000 millones “en un entorno financiero de alta volatilidad”, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La operación de endeudamiento se hizo mediante la emisión de dos nuevas referencias en dólares con vencimientos en 2041 y 2051, así como la reapertura del Bono Global 2031.

El MEF indicó que se alcanzaron “tasas competitivas de 3.30%, 3.55% para los nuevos bonos y una tasa de rendimiento de reapertura de 2.734%, respectivamente”.

Una “sólida demanda”

La autoridad económica peruana señaló que la operación obtuvo “una sólida demanda” que sobrepasó los US$10,000 millones y contó con la participación de más de 200 inversores, en su mayoría de Estados Unidos (71%), Europa (21%), Asia (4%) y Latinoamérica (4%).

El MEF agregó que la operación permitió “asegurar las necesidades de financiación” del país “a un costo competitivo, luego de que las tasas globales regresaran a un escenario de cierta estabilidad”, lo que le permitió adelantarse “a eventos que podrían añadir volatilidad a los mercados financieros”.

“La emisión realizada está destinada a financiar los requerimientos financieros previstos en la Ley de Presupuesto del Año Fiscal 2021”, precisó.

Óptimas condiciones

El ministerio también remarcó que “las óptimas condiciones” alcanzadas en esta emisión de bonos “muestran una clara preferencia de los inversionistas por los instrumentos de deuda peruanos”.

Consideró que esto ha confirmado la confianza internacional en Perú “por sus sólidos fundamentos macroeconómicos y el manejo prudencial de la deuda pública” y por las medidas que ha adoptado el Gobierno para contrarrestar el efecto de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del covid-19.

“El Perú es reconocido como una de la economías emergentes más sólidas de Latinoamérica, lo cual le ha permitido mantener su calificación crediticia en moneda extranjera por parte de las tres principales agencias calificadoras de riesgo”, remarcó.

Esta operación es parte de la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos que implementa el MEF con el objetivo de optimizar el perfil de deuda pública y el costo financiero para el país, concluyó.

Etiquetas: bonosbonos globalesPerú
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Congreso de Perú. | Fuente externa.
Mercado global

Congreso de Perú rechaza por tercera vez el adelanto electoral en 2023

3 febrero, 2023
Dante Mossi, BCIE
Mercado global

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Protestas Perú.
Mercado global

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Protestas en Perú luego del ascenso al poder de Dina Boluarte, quien fuera vicepresidenta en el gobierno de Pedro Castillo. | Alessandro Cinque, Reuters.
Mercado global

La OEA abordará este lunes en sesión extraordinaria la situación en Perú

29 enero, 2023
Inflación Perú
Mercado global

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.
Mercado global

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!