• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Bruselas busca impulsar el empleo y reducir la pobreza en la próxima década

Agencia EFE Agencia EFE
Bruselas
4 marzo, 2021
0
Valdis Dombrovskis, Comisión Europea

El vicepresidente ejecutivo, Valdis Dombrovskis, durante la presentación del Pilar Europeo de Derechos Sociales este jueves. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea espera que para 2030 al menos el 60% de los adultos en la Unión Europea reciban formación todos los años para mejorar su capacidad de encontrar trabajo y que al menos el 78% de las personas con edades comprendidas entre los 20 y 64 años tengan empleo.

Además, aboga por reducir en al menos 15 millones durante la próxima década el número de personas que se encuentran en riesgo de pobreza en el club comunitario.

Esos objetivos se incluyen en el plan de acción para implementar el Pilar Europeo de Derechos Sociales que presentaron este jueves el comisario de Empleo, Nicolas Schmit, y el vicepresidente ejecutivo, Valdis Dombrovskis, quien dijo que el objetivo del plan es que el pilar «se haga realidad».

El pilar se creó en 2017 para favorecer el acceso a unos mercados laborales justos y la inclusión social, pero su puesta en práctica no se ha completado. El plan de acción pretende servir de impulso.

Igualmente, el 7 de mayo está previsto celebrar una cumbre social en Oporto centrada en esta iniciativa.

Objetivos comunitarios

El plan de acción fija tres objetivos, incluido el de conseguir que al menos el 60% de la población adulta de los Veintisiete reciba formación cada año.

Bruselas considera que ese punto es primordial para mejorar la capacidad de conseguir un trabajo, estimular la innovación, garantizar la justicia social y reducir la brecha en el manejo de las nuevas tecnologías, en particular, en un contexto de recuperación tras la pandemia marcado por las transiciones ecológica y digital.

Según indica la Comisión en el plan de acción, en 2016 solo el 37% de los adultos recibía formación cada año.

Así, opina que se debe conseguir que al menos el 80% de quienes tienen entre 16 y 74 años tengan conocimientos básicos sobre tecnologías digitales, «una precondición para la inclusión y la participación en el mercado laboral y la sociedad en una Europa digitalmente transformada». También aboga por reducir más el abandono escolar temprano.

En cuanto a la meta de que al menos el 78% de las personas con edades entre los 20 y 64 años tengan trabajo, el Ejecutivo comunitario recuerda que en 2019, antes de la crisis del coronavirus, la tasa de empleo alcanzó el 73.1% en la UE. En el tercer trimestre de 2020, el porcentaje era del 78.3% para los hombres y del 66.6% para las mujeres.

Por tanto, Bruselas apuesta por reducir al menos a la mitad la brecha de género en el empleo en 2030 frente a 2019 e incrementar la provisión de educación y cuidados formales en la primera infancia para contribuir a una mejor conciliación entre la vida laboral y personal.

Asimismo, insta a reducir la tasa de jóvenes entre 15 y 29 años que ni estudian ni trabajan del 12.6% en 2019 al 9% en 2030.

Sobre la reducción de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social en 15 millones, la Comisión recuerda que, en 2019, 91 millones de ciudadanos comunitarios se encontraban en esa situación, cerca de 12 millones menos que en 2008.

Metas nacionales

La Comisión invitó este jueves a los Estados miembros a fijar sus propias metas nacionales.

Sin embargo, los tres objetivos del plan de acción se refieren solo al ámbito de la UE, por lo que no es necesario que cada uno de los países los alcance de manera individual.

En cualquier caso, Bruselas supervisará los progresos mediante el Semestre Europeo, el mecanismo de la UE para coordinar las políticas sociales y económicas de los Veintisiete.

Entre las acciones concretas que la Comisión irá proponiendo durante 2021 para lograr esos objetivos figuran la Garantía Infantil Europea, para que todos los niños en riesgo de pobreza tengan acceso a los derechos más básicos, o una iniciativa legislativa para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en plataformas digitales.

En 2022, el Ejecutivo presentará una recomendación sobre el ingreso mínimo.

Este mismo jueves, Bruselas publicó una recomendación en la que orienta a los países sobre cómo sustituir de manera gradual las medidas de emergencia adoptadas durante la pandemia para conservar empleos por otras que promuevan la recuperación del mercado laboral.

Con ella, el Ejecutivo invita a los Estados a elaborar paquetes con medidas temporales y permanentes para tratar los desafíos que la pandemia ha causado en el mercado laboral, reducir la falta de habilidades necesarias en el trabajo y ayudar a la población a desenvolverse en las transiciones digital y ecológica.

Según la Comisión, los paquetes de medidas deberían incluir incentivos para contratar y  dar apoyo empresarial, oportunidades para que los trabajadores actualicen sus capacidades o adquieran otras nuevas y mejorar el apoyo de los servicios de empleo.

La Confederación Europea de Sindicatos (ETUC) dio la bienvenida al plan de acción, pero criticó la falta de una propuesta sobre un seguro de desempleo permanente.

Etiquetas: Comisión EuropeaempleoPobreza
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

comisión europea

Comisión Europea confía en lograr un pacto global sobre impuestos en primera mitad de 2021

16 abril, 2021
A su llegada al poder en agosto de 2020, el presidente Luis Abinader dispuso la continuación de los programas sociales.

¿Cómo las ayudas sociales evitaron que la pobreza se disparara en República Dominicana?

25 marzo, 2021
Christine Lagarde

Lagarde: «el precio del carbono es demasiado barato»

24 marzo, 2021

Últimas noticias

Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra en rojo y el Dow baja 0.75%, atento a la pandemia

20 abril, 2021
Mauricio Claver-Carone

Latinoamérica sufre el peor declive económico en 200 años, señala el BID

20 abril, 2021
Luis Miguel De Camps García

De Camps dice está enfocado en que Ministerio de Trabajo sea pieza fundamental frente al pacto social

20 abril, 2021

Gobierno de los Estados Unidos anuncia donación de tres hospitales móviles

20 abril, 2021

Unión Europea presenta al MEM diagnóstico sobre marco legal del sector energético en RD

20 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist